music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Eduardo Falú (El Galpón, provincia de Salta, 7 de julio de 1923[1]- Buenos Aires, 9 de agosto de 2013[2]) fue un guitarrista y compositor argentino.[1]

Eduardo Falú

Eduardo Falú.
Información personal
Nombre de nacimiento Eduardo Yamil Falú
Nacimiento 7 de julio de 1923
El Galpón, Argentina
Fallecimiento 9 de agosto de 2013 (90 años)
Buenos Aires, Argentina
Córdoba (Argentina)
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Cantautor, guitarrista y compositor
Años activo 1937- 2013
Género Folklore
Instrumento Guitarra

Desde muy joven vivió en Metán, donde su padre tenía un negocio de ramos generales. Sus progenitores, Juan y Fada Falú, eran inmigrantes sirios. Comenzó a tocar guitarra en forma autodidacta a los once años de edad, y en 1937 se radicó en la ciudad de Salta donde realizó sus estudios.

Desde 1945 residió en Buenos Aires.

Compuso piezas folclóricas de inestimable valor, tanto desde el punto de vista musical como desde el estético, sobre letras de grandes poetas como Jaime Dávalos, tales como "Zamba de la Candelaria", "Las Golondrinas", "Trago de sombra", "Tonada del viejo amor", "La Caspi Corral", "Renacer", "Amor, se llama amor", "Milonga del alucinado", entre sus más conocidas; así como con Manuel J. Castilla, ("Minero Potosino", "Celos del viento", "Puna Sola"); Osiris Rodríguez Castillos, León Benarós, Hamlet Lima Quintana y Marta Mendicute. También compuso otras de carácter épico como el Romance de la Muerte de Juan Lavalle, en colaboración con el escritor Ernesto Sabato o José Hernández, sobre textos de Jorge Luis Borges. También colaboró con la música folclórica usando plenamente su guitarra, así tiene obras como: "Choro del caminante", "Camino a Sucre" y "Trémolo", entre otras. Recopiló e hizo famosa con su arreglo para guitarra, la zamba tradicional "La cuartelera", nacida en el siglo XIX en los campos de batalla argentinos.

En la Suite Argentina muestra su conocimiento de música académica volcado a los ritmos folclóricos, y su alto nivel de intérprete en guitarra, ejecutando esta obra conjuntamente con la Camerata Bariloche, dirigida por Elías Khayat.

Fue Premio Konex de Platino 1985 como Instrumentista de Folklore. En 2015 recibió con carácter póstumo un nuevo Premio Konex, el Diploma al Mérito en la disciplina Instrumentista.

Como un homenaje en vida a Eduardo Falú fue inaugurado el 16 de abril de 2011 en el 429.º aniversario de la fundación de la ciudad de Salta un anfiteatro en su honor.[3]

Falleció el 9 de agosto de 2013 en Buenos Aires a la edad de 90 años.[2]


Obras



Filmografía parcial


Intérprete
Banda musical
Temas musicales
Intérprete de la música

Premios



Referencias


  1. «Murió el guitarrista y compositor Eduardo Falú». Diario La Nación. 10 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2013. Consultado el 10 de agosto de 2013.
  2. «La Camerata Legislatura rinde homenaje a Eduardo Falú». Pura Ciudad. 11 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2014. Consultado el 22 de marzo de 2022.
  3. Gobierno de Salta, ed. (17 de abril de 2011). «Salta homenajeó a Eduardo Falú en la inauguración del anfiteatro de plaza España». Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2020. Consultado el 22 de marzo de 2022.

Enlaces externos



На других языках


[de] Eduardo Falú

Eduardo Falú (* 7. Juli 1923 in El Galpón, Provinz Salta, Argentinien; † 9. August 2013 in Buenos Aires) war ein argentinischer Gitarrist, Komponist und Sänger.

[en] Eduardo Falú

Eduardo Falú (July 7, 1923 – August 9, 2013) was an Argentine folk music guitarist and composer.
- [es] Eduardo Falú



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии