Ray Evans (1915 - 2007), compositor de música estadounidense.
Ray Evans | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento |
Raymond Bernard Evans ![]() | |
Nombre en inglés |
Raymond B. Evans ![]() | |
Nacimiento |
4 de febrero de 1915 ![]() Salamanca (Estados Unidos) ![]() | |
Fallecimiento |
15 de febrero de 2007 ![]() Los Ángeles (Estados Unidos) ![]() | |
Causa de muerte |
Enfermedad cardiovascular ![]() | |
Sepultura |
Cementerio Westwood Village Memorial Park ![]() | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Características físicas | ||
Altura |
1,78 m ![]() | |
Educación | ||
Educado en |
Wharton Business School ![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Cantautor, compositor, compositor de canciones y compositor de bandas sonoras ![]() | |
Nacido el 4 de febrero de 1915 en Salamanca (Nueva York)
Su carrera artística está ligado con su compañero Jay Livingston, con los que compartió 3 Óscar a la mejor canción.
Ha sido el compositor de las bandas sonoras de las teleseries Bonanza y Mr. Ed.
Sus composiciones han sido interpretadas con las voces de Doris Day, Nat King Cole.
Fallecido el 15 de febrero de 2007 a consecuencia de un fallo cardiaco, a los 92 años de edad.
Año | Categoría | Canción | Película | Resultado |
---|---|---|---|---|
1946[1] | Mejor canción original | «Cat and Canary» | Why Girls Leave Home | Nominado |
1949[2] | Mejor canción original | «Buttons and Bows» | Rostro pálido | Ganador |
1951[3] | Mejor canción original | «Mona Lisa» | Capitán Carey | Ganador |
1957[4] | Mejor canción original | «Whatever Will Be, Will Be (Que Será, Será)» | El hombre que sabía demasiado | Ganador |
1958[5] | Mejor canción original | «Tammy» | Tammy, la muchacha salvaje | Nominado |
1959[6] | Mejor canción original | «Almost in Your Arms» | Cintia | Nominado |
1965[7] | Mejor canción original | «Dear Heart» | Querido corazón | Nominado |
Control de autoridades |
|
---|