music.wikisort.org - Composición

Search / Calendar

Paranoid —en español: Paranoico— es el segundo álbum de la banda británica de heavy metal Black Sabbath. Originariamente su nombre iba a ser War Pigs, pero debido a presiones de la discográfica se cambió el nombre a Paranoid. Fue grabado y publicado en el año 1970, constituyendo el primer éxito de la banda, y hasta nuestros días es considerado un disco de culto. El disco llegó a ser número uno en el Reino Unido, y hoy en día sigue siendo el LP más vendido de Black Sabbath.

Paranoid
Álbum de Black Sabbath
Publicación 18 de septiembre de 1970
Grabación 1970
Género(s) Heavy metal, hard rock
Duración 42:07
Discográfica Vertigo Records
Warner Bros. Records
Productor(es) Rodger Bain
Calificaciones profesionales
Cronología de Black Sabbath
Black Sabbath
(1970)
Paranoid
(1970)
Master of Reality
(1971)

Comentarios


Paranoid marcaría el punto cumbre de la carrera de Black Sabbath, un LP que figura en la lista de álbumes indispensables redactada por la revista Rolling Stone. Se trata en efecto de un disco de enorme calidad, tanto en su conjunto como en sus canciones de forma individual. Desde el punto de vista de las letras, es uno de los discos que enfoca de forma más negativa la condición humana. En la edición norteamericana, Luke's Wall y Jack the Stripper son la intro y el final de las canciones que acompañan. En las ediciones europeas no aparecen en los títulos.

En 2003, en una edición especial, la revista Rolling Stone posicionó el álbum en el puesto 130 de su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.


War Pigs


Es junto con "Paranoid" y "Iron Man" uno de los máximos exponentes sonoros del LP y de la propia discografía de Black Sabbath. El tema lanza durísimas críticas hacia la guerra de Vietnam, los militares y los políticos, calificándolos como bien dice el título de la canción de "cerdos de la guerra".


Paranoid


Se trata de un tema compuesto en apenas media hora en un descanso en las sesiones de grabación del álbum y que acabó siendo el tema más exitoso de Black Sabbath. Según Iommi, la banda se había ido por unas cervezas y él empezó a tocar; no había grabadoras y tenía miedo de que se le olvidara, por lo que estuvo tocando el riff hasta que los demás volvieron. Esta vez la canción nos traslada con su frenético riff a la desesperación existencial de un enfermo mental.


Planet Caravan


Es una relajada y psicodélica composición donde Ozzy Osbourne muestra su voz más dulce y melancólica.


Iron Man


Tema en cuyas letras se refleja la historia de un hombre que, viendo el fin de la humanidad, viaja al pasado para salvarla. En su viaje a través del campo magnético, se convierte en Iron Man, perdiendo el habla y el movimiento. Cuando quiere advertir a la humanidad acerca del desastre, es ignorado, por lo que clama -y consigue- su venganza, desatando el fin que había venido a evitar. El factor clave de esta pieza es sin lugar a dudas su genial y singular riff, uno de los mejores y más conocidos de la historia, que se repite de forma hipnótica. Asimismo es destacable el excelente trabajo en la batería de Bill Ward, que imita con su tan particular estilo el riff de la guitarra.


Electric Funeral


Es uno de los temas más siniestros de la discografía de Black Sabbath, donde dibuja un mundo devastado por la guerra nuclear con un excelente trabajo de los cuatro miembros que da como resultado una atmósfera que exhala pesimismo.


Hand of Doom


Es la primera canción en la que Black Sabbath trata el tema de la adicción a las drogas.

La letra fue escrita por Geezer Butler mientras que la música fue escrita por los cuatro miembros. "Hand of Doom" es aceptada como una de las mejores canciones del álbum por muchos fanes de Black Sabbath. Es el canto segundo más largo en el álbum detrás de "War Pigs". La canción fue concebida después de que la banda había observado un creciente número de soldados estadounidenses que llegan a Inglaterra a finales de 1960 a partir de la guerra de Vietnam con adicción a las drogas graves. Se trata de ellos tomar drogas para olvidar las atrocidades de la guerra, sólo para verlo ponerse al día con ellos y poco a poco destruirlos desde adentro.


Rat Salad


Es un breve tema instrumental compuesto para el lucimiento de Tony Iommi y sobre todo de las baquetas de Bill Ward.


Fairies Wear Boots


Es otra canción con un impecable trabajo del guitarrista Tony Iommi y con una letra que bromea respecto al abuso en el consumo de alucinógenos.


Lista de canciones


Todas las canciones escritas y compuestas por Iommi, Osbourne, Butler, Ward.

Cara 1
N.ºTítuloDuración
1.«War Pigs»7:55
2.«Paranoid»2:50
3.«Planet Caravan»4:30
4.«Iron Man»6:00
21:15
Cara 2
N.ºTítuloDuración
1.«Electric Funeral»4:50
2.«Hand of Doom»7:10
3.«Rat Salad»2:30
4.«Fairies Wear Boots»6:15
20:45

Integrantes



Personal adicional



На других языках


[en] Paranoid (album)

Paranoid is the second studio album by English heavy metal band Black Sabbath, released in September 1970 through Vertigo Records in England and Warner Bros. Records in the US. The album contains several of the band's signature songs, including "Iron Man", "War Pigs" and the title track, which was the band's only Top 20 hit, reaching number 4 in the UK charts.
- [es] Paranoid (álbum)

[ru] Paranoid

Paranoid — второй студийный альбом британской рок-группы Black Sabbath, записанный в лондонской Regent Sound Studios продюсером Роджером Бэйномruen[7] и вышедший в 1970 году. 10 октября 1970 года альбом поднялся на вершину UK Albums Chart[8], вытеснив с первого места Bridge Over Troubled Water Саймона и Гарфанкла; в США он достиг 12-го места[9].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии