music.wikisort.org - Agrupación

Search / Calendar

Los Diablos es un grupo español de música pop, destacado por sus éxitos y por su duración de toda la historia del pop español. El grupo catalán tuvo su origen en Hospitalet de Llobregat, Barcelona.

Los Diablos

En una actuación del 2019.
Datos generales
Origen Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Cataluña, España
Estado Activos
Información artística
Género(s) Pop
Período de actividad 1968-1978; 1982-1987; 1992-actualidad
Discográfica(s) Mayang, Regal-EMI-Horus-Ariola.Sony-Universal-Warner-Los Diablos
Artistas relacionados Los Diablillos del Rock
Fórmula V
Los Salvajes
Nueva Fórmula V
Miembros
Agustín Ramírez - Amado Jaén - Adolfo Rodrigo - Jordi Griso - Ramón Sabater

Historia


Comenzaron llamándose Los Diablillos del Rock, pero al poco tiempo, por insistencia del cantante y para la posteridad serían conocidos como Los Diablos. Comenzaron cantando canciones de moda y versiones de temas de El Dúo Dinámico;[1] sus componentes eran: Agustín Ramírez, como cantante, y Enrique Marín, a la guitarra. Al poco tiempo, el dúo se convirtió en cuarteto, con Emilio Sancho, a la batería, y Amado Jaén, al bajo. En esta época comienzan a grabar sus primeros temas, destacando Gracias al amor, Brutal y Tú también serás ye-ye.

En 1969 lanzan su primer LP, Un rayo de sol, que contiene la canción del mismo título, su primer gran éxito comercial editado como sencillo en 1970 y con el que consiguen su primer disco de oro —llegando a vender 450 000 copias—[2] y que los catapulta a la fama.[3] El tema se convirtió en la canción del verano de 1970.[4][5]

En años sucesivos continuaron publicando temas poperos y juveniles como Fin de semana, Acalorado, Oh, oh, July, Niña de papá o Luna de miel hasta su disolución en 1978.

El grupo reapareció en 1982 y posteriormente colaboran con Fórmula V en el proyecto llamado Fórmula Diablos entre 1996 y 2001.

En abril de 2002 Los Diablos tienen una nueva formación.

Por su parte la formación Los Diablos quedó compuesta por Agustín Ramírez, Amado Jaén, Adolfo Rodrigo, Jordi Griso, David Samaniego y Estanis Olmos.


Miembros



Discografía



Referencias


  1. Diario de Navarra, ed. (12 de julio de 2016). «'Un rayo de sol', 'Oh, oh, July' o 'Fin de semana' sonarán en la plaza de la Cruz».
  2. Diana Pérez Custodio, ed. (2005). «Paco de Lucía: la evolución del flamenco a través de sus rumbas».
  3. José-Luis Calvo Carilla, ed. (2013). «El relato de la transición: la transición como relato».
  4. Libertad Digital, ed. (1 de agosto de 2011). «La buscada fórmula de la canción del verano».
  5. La Opinión de Murcia, ed. (15 de junio de 2015). «Las 5 canciones míticas para escuchar en verano».

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии