music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Álvaro Salvador Jofre (Granada, España, 1950) es un catedrático de Literatura Hispanoamericana y Española, residente en la ciudad de Granada.

Álvaro Salvador Jofre
Información personal
Nacimiento 1950
Granada España
Residencia Granada
Nacionalidad española
Lengua materna español
Información profesional
Ocupación escritor, poeta
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Empleador Universidad de Granada
Movimiento La otra sentimentalidad
Lengua literaria español
Género Poesía
Miembro de Academia de Buenas Letras de Granada
Distinciones
  • Premio Federico García Lorca

Biografía


Ha colaborado con artículos en distintas revistas especializadas españolas y extranjeras. A principios de 2008 prepara una edición de la Poesía Completa de Rubén Darío.

Junto a Luis García Montero y a Javier Egea promocionó a comienzos de los años ochenta la tendencia poética conocida como otra sentimentalidad, germen de lo que años más tarde sería la llamada poesía de la experiencia dentro de la poesía española contemporánea.

Formó parte del consejo de redacción de revistas como «Letras del Sur», «Olvidos de Granada» y «La Fábrica del Sur» y actualmente del consejo asesor de la revista «Anales de Literatura Hispanoamericana», editada por la Universidad Complutense y de «La estafeta del viento», editada por la Casa de América de Madrid.

Desde 1978 a 1984 fue director del Aula de Poesía y desde 1989 a 2000 director del Seminario de Estudios latinoamericanos de la Universidad de Granada. Desde su fundación en 1992 ha sido miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos y en la actualidad es miembro de número de la Academia de Buenas Letras de Granada.


Obra



Ensayo



Poesía



Aforismos


En 2007 publicó el libro de aforismos, Después de la poesía. Aforismos[1] (El Gaviero Ediciones, Almería, 2007). Una amplia selección de los mismos ha sido incluida en el volumen antológico Suena una música, publicado por Pre-textos (Valencia, 1996) y Renacimiento (Sevilla, 2008)


Teatro



Novela



Premios


En 2002, recibió el premio Casa de las Américas de Ensayo por su obra El impuro amor de las ciudades (La Habana, 2003).

Por su obra teatral "Don Fernando de Córdoba y Valor, Abén Humeya" recibió los premios "Ciudad de Granada" (1980) y "Hermanos Machado" de Sevilla (1981) y por "El día en que mataron a Lennon" el premio internacional "Castellón a Escena" (1996). En 1983 se estrenó en Granada su espectáculo teatral "Paraíso Cerrado", basado en la vida y obra de Luis Cernuda.

Ha obtenido, asimismo, por algunos de sus libros citados, los premios "Federico García Lorca" de poesía, para estudiantes en 1970, el Nacional Universitario de poesía en 1972, el "Olivo" de Jaén de poesía en 1974 y el "Jaén" de poesía en 1991.

En 2007 ha obtenido el Premio del Tren "Antonio Machado" de poesía, otorgado por la Fundación de Ferrocarriles Españoles, por su poema "Estación de Servicio III" y en 2008 el Premio Generación del 27 por su poemario La canción del outsider.


Referencias


  1. Después de la poesía. Aforismos

Véase también





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии