music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Óscar Navarro González (Novelda, Alicante, 1981) es un compositor, pedagogo musical, director y clarinetista español.

Óscar Navarro Gonzalez
Información personal
Nacimiento 1981
Novelda (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Director de orquesta, músico, musicólogo, compositor y compositor de bandas sonoras
Instrumento Clarinete
Sitio web www.onavarro.com

Biografía


Óscar Navarro nace en la localidad de Novelda (Alicante), donde comienza sus estudios musicales recibiendo el Premio Extraordinario fin de Grado Elemental y Mención Honorífica en el Premio Extraordinario junto con Matrícula de Honor en el final de sus estudios superiores en la especialidad de clarinete, en el Conservatorio Superior “Óscar Esplá” de Alicante.

Posteriormente estudia composición y dirección en la Allegro Internacional Music Academy de Valencia con el que fue su principal maestro y amigo Ferrer Ferrán, pasando a ser seleccionado posteriormente por la prestigiosa Universidad del Sur de California, para realizar la especialización en composición para cine y televisión. Al finalizar sus estudios fue galardonado con el premio Harry Warren Endowed Scholarship for Scoring for Motion Pictures and TV, y desde entonces ha realizado grabaciones de su música en estudios de Los Ángeles como Capitol Records, Paramount Pictures o Warner Bros.

Entre las orquestas y bandas que han interpretado su música cabe destacar formaciones como la Orquesta de Cleveland, Orquesta Filarmónica de la BBC, Orquesta de Louisville, The Hollywood Studio Orchestra, Orquesta Sinfónica Chaikovski de la Radio de Moscú, The Royal School of Music Symphony Orchestra, Orquesta Sinfónica de Paraguay, Orquesta de la Radio de Kiev, Orquesta Sinfónica Midland-Odessa Nordwestdeutsche Philharmonie, Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, Orquesta Sinfónica de Medellín, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Joven Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Galicia, Banda Sinfónica Municipal de Madrid, Banda Municipal de Valencia, Banda Municipal de Barcelona y la Banda Primitiva de Llíria entre otras.

Por otro lado, su música ha sido interpretada en salas de concierto de todo el mundo como el Teatro de La Scala de Milán, Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, Carnegie Hall de Nueva York, Musikverein, Sala Chaikovski de Moscú, Festival de Tanglewood, Lincoln Center de Nueva York, Zaryadye Concert Hall de Moscú,[1] Palau de la Música de Valencia o Auditorio Nacional de España.

Ha recibido encargos y colaborado como compositor invitado con orquestas como la Orquesta y Coro Nacionales de España,[2] la Orquesta de Cleveland, la Orquesta Sinfónica de Midland-Odesa, la Orquesta Sinfónica de Downey, la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias,[3] el ensemble contemporáneo de la Orquesta de Cadaqués, u orquestas jóvenes como la Joven Orquesta Nacional de España, la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana o la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Columbia Británica.

En su faceta como director ha colaborado con orquestas como la Orquesta Sinfónica de Tenerife, Orquesta Sinfónica de Córdoba, Orquesta Clásica Santa Cecilia, Joven Orquesta Sinfónica de Ibiza, Orquesta ADDA Sinfónica de Alicante, Orquesta de Extremadura o la European Royal Ensemble. Fuera de España cabe destacar sus colaboraciones como director con la Orquesta Sinfónica Chaikovski de la Radio de Moscú, Orquesta Sinfónica de Macedonia, Orquesta de la Radio de Kiev, Orquesta de la Radio de Grecia, Orquesta Sinfónica de Downey o la Hollywood Studio Orchestra.Dentro del campo de las bandas sinfónicas, ha dirigido la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, Banda Municipal de Alicante, Banda Sinfónica Municipal de las Palmas de Gran Canaria, Banda Primitiva de Llíria, Banda CIM La Armónica de Buñol, Banda de los Reyes de Bélgica, Fanfare de Romont y la Fribourg Wind Band entre otras.

Durante su carrera profesional ha trabajado junto a solistas como Ramón Ortega (oboe solista de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera), para quien compone el concierto para oboe y orquesta «Legacy», Franklin Cohen (clarinete solista de la Orquesta de Cleveland), Salvador Navarro (trompa solista de la Orquesta y Coro Nacionales de España), José Franch-Ballester (clarinete solista internacional y profesor de la Universidad de Columbia Británica), Javier Bonet (trompa de la Orquesta y Coro Nacionales de España), Ara Malikian, Eddy Vanoosthuyse (clarinete solista de la Orquesta Filarmónica de Bruselas) o Magnus Koch Jensen (fagot solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Dinamarca).

Oscar Navarro posee su propia orquesta sinfónica bajo el nombre de Oscar Navarro Symphony Orchestra, presentada en 2016 ante más de 2.000 espectadores[4] y con la cual realiza conciertos y grabaciones en exclusiva de su música. Además es asiduamente invitado para realizar master clases en diversos festivales y universidades internacionales como la Universidad del Sur de California, Chapman University,[5] Universidad de Lovaina, Universidad Duluth de Minnesota, Instituto Valenciano de la Música o Universidad Complutense de Madrid.

Su música ha recibido premios en España, Estados Unidos, Holanda, Singapur, Italia, India, Francia o Sudáfrica destacando los premios Hollywood Music in Media Awards, premio BUMA a mejor compositor internacional, los X Premios de la Crítica Musical Cinematográfica, Mundo BSO Awards, XIII Premios Goldspirit, Accolade Music Awards, Track Music Awards, Global Music Awards, premios Jerry Godsmith y la nominación a los Premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España con la banda sonora para la película La Mula.


Premios y nominaciones



Premios



Nominaciones



Composiciones



Bandas sonoras



Obras para orquesta sinfónica



Obras para banda sinfónica



Música de cámara



Pasodobles



Referencias


  1. «Óscar Navarro dirigirá la Orquesta Sinfónica de la Radio de Moscú». Revista Ritmo. Consultado el 6 de mayo de 2021.
  2. «La OCNE España estrena “Connection”, concierto para trompa de Óscar Navarro». Consultado el 6 de mayo de 2021.
  3. CLÁSICA, RADIO (22 de octubre de 2013). «La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias afronta un estreno de Óscar Navarro». RTVE.es. Consultado el 6 de mayo de 2021.
  4. «Symphony Orchestra | 2016 Marzo». Consultado el 6 de mayo de 2021.
  5. Banda, Musica (25 de febrero de 2011). «NOTICIAS: LA MUSICA DE OSCAR NAVARRO EN EEUU». NOTICIAS. Consultado el 6 de mayo de 2021.
  6. Sueños de sal - IMDb, consultado el 20 de abril de 2021.
  7. REDACCIÓN (21 de marzo de 2016). «Premio para la banda sonora de «Sueños de sal»». Información. Consultado el 20 de abril de 2021.
  8. valencia, a j c | (22 de marzo de 2016). ««Sueños de sal» gana el premio de la crítica a la mejor banda sonora». Levante-EMV. Consultado el 20 de abril de 2021.
  9. «Jerry Goldsmith Awards - FMF». filmmusicfestival.org. Consultado el 20 de abril de 2021.
  10. The Croutox Report - IMDb, consultado el 20 de abril de 2021.
  11. «Concert Music | Project K9 nominado a los Hollywood Music in Media Awards». Consultado el 20 de abril de 2021.
  12. «Festival Internazionale A. F. Lavagnino - Musica e Cinema». www.lavagninofestival.it. Consultado el 20 de abril de 2021.
  13. Don Enrique de Guzmán - IMDb, consultado el 20 de abril de 2021.
  14. «MundoBSO - Navarro, Oscar». www.mundobso.com. Consultado el 20 de abril de 2021.
  15. «El alicantino Óscar Navarro, nominado a los Hollywood Music in Media Awards». ELMUNDO. 17 de agosto de 2015. Consultado el 20 de abril de 2021.
  16. PRADO, ÁFRICA (12 de julio de 2017). «Óscar Navarro aspira al Goya a la mejor música por «La mula»». Información. Consultado el 20 de abril de 2021.
  17. «La música de Óscar Navarro, mejor banda sonora en los Premios de la Crítica». Las Provincias. 22 de marzo de 2016. Consultado el 20 de abril de 2021.
  18. Bordando la frontera (2010) - IMDb (en inglés), consultado el 20 de abril de 2021.
  19. Press, Europa (18 de agosto de 2015). «La película documental 'Sueños de sal' consigue una nominación en los 'Hollywood Music in Media Awards'». www.europapress.es. Consultado el 20 de abril de 2021.
  20. «https://twitter.com/francasanova/status/1059489521488875520». Twitter. Consultado el 20 de abril de 2021.
  21. «Óscar Navarro aspira al Goya a la mejor música por «La mula»». Información. 8 de enero de 2014. Consultado el 21 de marzo de 2018.
  22. Del Corral, Pedro (7 de marzo de 2017). «'Sueños de sal', el Goya a mejor documental que triunfa en las cárceles». El Mundo. Consultado el 21 de marzo de 2018.
  23. «Madrid 2120 » Premios Goya 2021». www.premiosgoya.com. Consultado el 20 de abril de 2021.
  24. https://www.imdb.com/title/tt3195658/awards
  25. Project K-9 - IMDb, consultado el 20 de abril de 2021.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии