music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Alfonso Leng Haygus (Santiago, 11 de febrero de 1884 - 7 de noviembre de 1974) fue un compositor y odontólogo chileno. Fue decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y obtuvo el Premio Nacional de Arte, mención Música, en 1954.[1]

Alfonso Leng

Alfonso Leng Haygus, 1884-1974
Información personal
Nombre de nacimiento Alfonso Leng Haygus
Nacimiento 11 de febrero de 1884
Santiago
Fallecimiento 7 de noviembre de 1974
Santiago
Nacionalidad Chilena
Información profesional
Ocupación Compositor, odontólogo
Empleador Universidad de Chile
Distinciones Premio Nacional de Artes Musicales de Chile en 1957.

Formación


Alfonso Leng tuvo una formación musical autodidacta. Perteneció a numerosas instituciones culturales que marcaron hitos en la historia de la música de concierto chilena del siglo XX, como fueron el grupo Los diez (1910), la Academia Ortiz de Zárate, la Sociedad Bach (1917-1932) y la Asociación Nacional de Compositores de Chile (1936). Paralelamente a su desarrollo musical va a tener una importante carrera cómo Odontólogo, y es por esta razón que en el momento de la creación de la primera Facultad de Odontología de la Universidad de Chile es elegido decano por varios periodos sucesivos.[2]


Estilo


Alfonso Leng transmite en sus composiciones la influencia wagneriana; el romanticismo alemán se hace presente con fuerza en sus obras sinfónicas, mostrando una construcción sonora de gruesas texturas con altos niveles expresivos y dramáticos, como puede observarse en su poema sinfónico La Muerte de Alsino (1922). Ocupan un lugar destacadísimo, también, sus Doloras (1914), cuatro obras para piano imbuidas del mismo espíritu señalado, pero con un mayor grado de elaboración técnica. En el marco de la armonía, se le ha comparado con Scriabin, autor que habría sido completamente desconocido para los chilenos, y por ende, para Leng, en los primeros años del siglo XX.[3]


Obras musicales


El catálogo de Leng comprende obras para orquesta, cámara, corales, solistas.


Citas


  1. Vera-Rivera, 2004, p. 3.
  2. Vera-Rivera, Ibídem.
  3. Rosas, 1993, p. 5.
  4. Rosas, Ibídem.
  5. Jusakos, 2000, p. 3.

Discografía


[[:Archivo:|Dolora N.º 5]]
[[Archivo:|180px|noicon]]
Leng, Alfonso, 1884-1974

¿Problemas al reproducir este archivo?

Las obras de Alfonso Leng han sido recopiladas en:

Parte de sus temas también conforman la banda sonora de la película de Raúl Ruiz Días de campo (2004).


Referencias Bibliográficas





На других языках


[de] Alfonso Leng

Alfonso Leng Haygus (* 11. Februar 1884 in Santiago de Chile; † 7. November 1974 ebenda) war ein chilenischer Komponist und Odontologe.

[en] Alfonso Leng

Alfonso Leng Haygus (11 February 1884 – 11 November 1974)[1] was a post-romantic composer of classical music.[2] He was born in Santiago, Chile. He wrote the first important symphonic work in Chilean tradition, "La Muerte de Alcino", a symphonic poem inspired by the novel of Pedro Prado. He composed many art songs in different languages and important piano pieces, like the five "Doloras" (1914), which he later orchestrated and are normally played in concerts in Chile and Latin America. He won the National Art Prize in 1957.
- [es] Alfonso Leng



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии