music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Bernard Germain Étienne de Laville-sur-Illon, conde de Lacépède, a veces llamado de la Cépède (Agen, 26 de diciembre de 1756 - Épinay-sur-Seine, 6 de octubre de 1825), fue un zoólogo, político y músico francés.

Bernard de Lacépède

Bernard de Lacépède
Información personal
Nombre en francés Bernard Germain de Lacépède
Nombre en francés Bernard-Germain de Lacépède
Nacimiento 1756
Agén (Francia)
Fallecimiento 1825, 68 años
Épinay-sur-Seine (Francia)
Causa de muerte Viruela
Nacionalidad francés
Lengua materna Francés
Información profesional
Área zoólogo, político, músico
Cargos ocupados
  • Gran Canciller de la Legión de Honor
  • Par de Francia
  • Member of the Sénat conservateur
  • Par de Francia
  • Diputado francés (1791-1792)
  • Presidente de Academia de Ciencias de Francia (1797-1798)
  • Presidente de Academia de Ciencias de Francia (1811)
Empleador Universidad de París
Movimiento Música clásica
Seudónimo M. P. D. L. C.
Género Ópera
Abreviatura en zoología Lacépède
Miembro de
  • Société Philomatique de Paris
  • Royal Society
  • Real Academia de las Ciencias de Suecia
  • Academia de Ciencias de Francia
  • Neuf Sœurs
  • Francmasonería
  • Académie Nationale de Médecine
  • Academia de Ciencias de Baviera
  • Academia de Ciencias de Turín (desde 1805)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Legión de Honor
  • Miembro de la Royal Society
Firma
Escudo


Biografía


Lacépède, por David d'Angers (1824).
Lacépède, por David d'Angers (1824).
Lacépède, por Louis Hersent (1777-1860)
Lacépède, por Louis Hersent (1777-1860)

Consagrado de joven al estudio de la filosofía y la música, y de carácter poco sociable, sus lecturas de la "Histoire Naturelle" de Buffon y su posterior amistad con este lo inclinarían al estudio de las ciencias naturales. Residente en París desde 1777, en 1785 lo recomendará para un puesto en el Jardín du Roi y lo alentaría a continuar aumentando y complementando la "Histoire Naturelle". Mientras tanto, su principal entretenimiento sigue siendo la música. Además de convertirse en un notable ejecutante de piano y órgano, abordará la composición siendo autor de cinco óperas: Armide (1777, perdida), Omphale (1783, no publicada), Scanderbeg (ca. 1785, destruida por el autor), Cyrus (ca. 1785) y Alcine (1786, no publicada). Algunas de ellas merecerán los elogios de Gluck.

Publica numerosas obras de historia natural, especialmente sobre fauna marina. Entre 1787 y 1789 aparecerá su Histoire naturelle des quadrupèdes ovipares et des serpens, la primera obra de envergadura sobre anfibios y reptiles destinada a un público masivo. Sus ilustraciones son mediocres, y no mejora la taxonomía de estos animales, por lo que en este campo el trabajo de Josephus Nicolaus Laurenti (1735-1805), aunque más antiguo (1768), es notablemente superior. A pesar de estas limitaciones, la obra de Lacépède contribuye a alentar el estudio de estas especies.

Después de la Revolución francesa, Lacèpéde será elegido miembro de la asamblea legislativa. Siendo opuesto a Robespierre, para salvar su vida se exiliará durante el período del Terror. Hacia 1795 regresa a París; en ese año se convierte en secretario perpetuo de la Académie des sciences, y retorna al Jardín du Roi (renombrado para entonces Muséum national d'histoire naturelle y conocido como Jardín des plantes) cuando la cátedra de vertebrados es dividida en dos, haciéndose cargo de nueva cátedra de ictiología y herpetología que formalmente ocuparía hasta su muerte, aunque en la práctica será reemplazado en 1803 por André Marie Constant Duméril. También será director del Museum por un año, entre 1795 y 1796.

En 1798 publica el primer volumen de su Histoire naturelle des poissons, cuyo quinto y último volumen aparecerá en 1803. Coincidentemente, dedica cada vez más de su actividad a la política, hasta abandonar todas las actividades de investigación y enseñanza en 1803. En 1799 Napoleón Bonaparte le propone ser ministro del interior; rechaza el cargo, pero acepta ser senador, y será presidente del Senado en 1801. En 1804 es ministro de estado. Continuará en varias funciones políticas, entre ellas el desarrollo social y financiero de la Legión de Honor, de la que será el primer gran caballero (desde 1803) y el primer canciller. Con la caída de Napoleón se retirará de la vida política, dedicando los diez últimos años de su vida a la escritura de una historia de la humanidad. Su última obra, Les âges de la nature et l'histoire de l'espèce humaine, quedará inconclusa; víctima de una epidemia de viruela, morirá en su finca de Épinay en la noche entre el 6 y el 7 de octubre de 1825.


Bibliografía parcial



Escritos póstumos


Abreviatura (zoología)

La abreviatura Lacépède se emplea para indicar a Bernard de Lacépède como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.


Literatura



Enlaces externos



На других языках


[de] Bernard Germain Lacépède

Bernard Germain Étienne Médard de La Ville-sur-Illon, comte de Lacépède, gelegentlich auch de La Cépède (* 26. Dezember 1756 in Agen in Guyenne; † 6. Oktober 1825 in Épinay-sur-Seine) war ein französischer Naturforscher, Zoologe und Ichthyologe. Außerdem bekleidete er erstmals das Amt des Großkanzlers der Ehrenlegion (Grand-Chancelier de Légion d’Honneur) und war zudem noch Opernkomponist.
- [es] Bernard de Lacépède

[ru] Ласепед, Бернар Жермен

Бернар Жермен Этьен де ла Виль, граф де Ласепед (фр. Bernard Germain Étienne de Laville-sur-Illon, comte de Lacépède (parfois appelé de la Cépède), 1756—1825) — французский ихтиолог и государственный деятель.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии