music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Bernardo Silvano Bonezzi Nahón, conocido artísticamente como Bernardo Bonezzi, (Madrid, 6 de julio de 1964 - ibídem, 30 de agosto de 2012)[1] fue un compositor y músico español. Conocido por su liderazgo e influencia en la denominada "Movida Madrileña", gracias a grupos como Zombies y canciones como Groenlandia,[2] desarrolló posteriormente una extensa trayectoria como compositor de bandas sonoras para cine y televisión.[3]

Bernardo Bonezzi
Información personal
Nombre de nacimiento Bernardo Silvano Bonezzi Nahón
Otros nombres Bernardo Bonezzi, El Mozart de la Movida Madrileña
Nacimiento 6 de julio de 1964
Madrid
Madrid (España)
Fallecimiento 30 de agosto de 2012 (48 años)
Madrid
Madrid (España)
Causa de muerte Suicidio
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activo 1979-2012
Seudónimo Bernardo Bonezzi, El Mozart de la Movida Madrileña
Instrumento Voz y Guitarra
Obras notables Groenlandia
Artistas relacionados Zombies

Nominado en cuatro ocasiones en la categoría de banda sonora a los Premios Goya en 1996 se alzó con el premio por la banda sonora de Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto de Agustín Díaz Yanes.[4]


Biografía


Hijo de un italiano y una brasileña, Bernardo Bonezzi es un claro ejemplo de precocidad en el panorama musical español, hasta el punto de haber sido considerado como “el Mozart de la movida madrileña”.[5] A los seis años comenzó a tocar la guitarra, y a los ocho escuchaba discos de Roxy Music, Marc Bolan y David Bowie. Empezó a componer melodías a los diez años y en 1978, cuando contaba con trece años, fundó Zombies, grupo de la movida madrileña. Su primer sencillo fue Groenlandia[6] uno de los temas más populares de esa época. Grabaron dos discos: Extraños juegos (1980) y La Muralla China (1981).

En 1982 la formación se separó y Bernardo Bonezzi produjo y compuso la música del disco que Pedro Almodóvar y Fabio McNamara grabaron en aquel año. También compuso las canciones de Laberinto de pasiones, la segunda película del cineasta manchego, y empezó así la relación del músico con el mundo del cine. Compuso la banda sonora original para trés películas más de Pedro Almodóvar: ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984), Matador (1986) y Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988), muy arraigada en el lenguaje compositivo de Nino Rota, Bernard Hermann, Erik Satie e Igor Stravinski.[7].En 1983 publicó el maxi sencillo Las Diez Mujeres Más Elegantes y en 1984 el álbum Bonezzi-St.Louis, en el que colaboró la cantante Didi St. Louis.[8]

Estos dos trabajos no le satisficieron y decidió centrarse en hacer composiciones para obras teatrales, series de televisión y el cine. Compuso más de cuarenta bandas sonoras, alcanzando un gran reconocimiento entre los profesionales del medio y ganó un premio Goya por su trabajo en Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto en 1996. Ha estado nominado en tres ocasiones más por las bandas sonoras de Mujeres al borde de un ataque de nervios en 1989, Todo por la pasta en 1992 y Sin noticias de Dios en 2002. Para la televisión compuso algunas melodías tan populares como la de Farmacia de guardia.[9]

Fue el miembro del Consejo de Administración de la SGAE más joven de la historia.

En 2002 dejó de trabajar para el cine y comenzó una trilogía de discos instrumentales dedicados a las horas del día: La hora del lobo (2004), La hora azul (2006), con influencias del cine de Ingmar Bergman y Éric Rohmer y La hora del té (2007) en el que experimentó con sonidos de otras culturas, principalmente orientales.[10] Sus dos últimos trabajos retomaron su faceta de creador pop abandonando las composiciones instrumentales aunque no obtuvieron prácticamente ninguna repercusión:[11] El Viento Sopla Donde Quiere (2010)[12] y La esencia de la ciencia (2012)[13] al que posteriormente siguió una versión instrumental[14] llamada Esencias (2012).[15]

El 30 de agosto de 2012 Bonezzi fue encontrado muerto en su piso madrileño tras haberse suicidado por sobredosis de barbitúricos.[16]


Discografía



Con Zombies



Con Didi St. Louis



En solitario



Filmografía como compositor



Series de televisión



Premios y nominaciones


Premios Goya
AñoCategoríaPelículaResultado
1988Mejor música originalMujeres al borde de un ataque de nerviosNominado
1991Mejor música originalTodo por la pastaNominado
1995Mejor música originalNadie hablará de nosotras cuando hayamos muertoGanador
2001Mejor música originalSin noticias de DiosNominado


Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[17]
AñoCategoríaPelículaResultado
2001Mejor músicaSin noticias de DiosGanador

Referencias


  1. «Muere Bernardo Bonezzi, el triunfador más joven de la Movida», ABC, 30 de agosto de 2012
  2. Palacios, Iñigo López (30 de agosto de 2012). «Bernardo Bonezzi, niño prodigio de la movida». EL PAÍS. Consultado el 7 de octubre de 2017.
  3. «Muere Bernardo Bonezzi: líder de Zombies y autor de la sintonía de 'Farmacia de Guardia'». El Huffington Post. 31 de agosto de 2012. Consultado el 7 de octubre de 2017.
  4. Premios Goya (20 de julio de 2016), Bernardo Bonezzi, Goya 1996 a Mejor Música Original, consultado el 7 de octubre de 2017.
  5. Manu Guinarte (3 de junio de 2013), LOS AÑOS VIVIDOS - Tiempos Modernos (La Movida), consultado el 7 de octubre de 2017.
  6. Bonezzi, Berlanga, Almodóvar y McNamara - Groenlandia, 6 de noviembre de 2010, consultado el 7 de octubre de 2017.
  7. Buljančević, Rastko. (2022). Significantes intertextuales en la banda sonora de Bernardo Bonezzi: paradigma del cine de Pedro Almodóvar. Cuadernos de Investigación Musical, (15, extraordinario), pp. 221-239, https://doi.org/10.18239/invesmusic.2022.15.18.
  8. ManuTVX (16 de febrero de 2008), La Bola De Cristal - Librovisor - Bernardo Bonezzi, consultado el 7 de octubre de 2017.
  9. allezaucinema (20 de mayo de 2008), Interview Bernardo Bonezzi, consultado el 7 de octubre de 2017.
  10. «Bernardo Bonezzi culmina trilogía sobre las horas del día con 'La hora de té'». Consultado el 7 de octubre de 2017.
  11. Manrique, Diego A. «El cruel ocaso de Bernardo Bonezzi». Planeta Manrique. Consultado el 7 de octubre de 2017.
  12. Corujeira, Jacobo. «El viento sopla y trae de vuelta a Bernardo Bonezzi. Noticias de Cultura». El Confidencial. Consultado el 7 de octubre de 2017.
  13. Iberchess (12 de febrero de 2012), Bonezzi La esencia de la ciencia en la 1 RTVE-10022012, consultado el 7 de octubre de 2017.
  14. «Bernardo Bonezzi / La esencia de la ciencia – jenesaispop.com». jenesaispop.com. Consultado el 7 de octubre de 2017.
  15. LOOP TV (25 de febrero de 2012), Bernardo Bonezzi en FNAC de Valencia, consultado el 7 de octubre de 2017.
  16. Puchades, Juan (30 de agosto de 2012). «Ha muerto el músico Bernardo Bonezzi». Efe Eme. Consultado el 7 de octubre de 2017.
  17. «Medallas del CEC a la producción española de 2001». Círculo de Escritores Cinematográficos. Madrid. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 2 de mayo de 2020.

Enlaces externos



На других языках


[de] Bernardo Bonezzi

Bernardo Silvano Bonezzi Nahón (* 6. Juli 1964 in Madrid, Spanien; † 30. August 2012[1] ebenda) war ein spanischer Komponist.

[en] Bernardo Bonezzi

Bernardo Silvano Bonezzi Nahón (6 July 1964 – 30 August 2012)[1] was a Spanish film music composer who was born in Madrid. He won a Cinema Writers Circle Award for Bendito infierno, and was nominated for three Goya Awards and won one for his work on Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto.[2][3] He was a frequent collaborator of Pedro Almodóvar on his early films, having composed for five, before being succeeded by Alberto Iglesias.
- [es] Bernardo Bonezzi

[ru] Бонецци, Бернардо

Бернардо Сильвано Бонецци Наон (исп. Bernardo Silvano Bonezzi Nahón; 6 июля 1964, Мадрид, — 30 августа 2012, там же) — испанский композитор.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии