Humberto Vicente Castagna (Flores, Buenos Aires, 11 de junio de 1942-ibídem, 15 de octubre de 2019) conocido por su nombre artístico Cacho Castaña, fue un cantante y compositor argentino, autor de famosas canciones como Para vivir un gran amor, Café La Humedad y Garganta con arena, entre otras. También ha trabajado como actor en varias películas argentinas.
En este artículo sobre música se detectaron varios problemas.
Cacho Castaña
Cacho Castaña en junio de 2012.
Información personal
Nombre de nacimiento
Humberto Vicente Castagna
Apodo
Cacho
Nacimiento
11 de junio de 1942 Flores, Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento
15 de octubre de 2019 (77 años) ibídem
Causa de muerte
Enfisema pulmonar
Nacionalidad
Argentino
Familia
Cónyuge
Marina Rosenthal (2012-2019)
Información profesional
Ocupación
actor, cantante, cantautor, compositor, pianista y letrista
Fue el tercer hijo del matrimonio entre don Antonio ('Ntoni) Castagna, comerciante italiano de calzado, y Rosa Curra. La vocación y el amor de Cacho Castaña por la música comenzaron en la niñez. A los 14 años ya era profesor de piano. Empezó como pianista en orquestas de tango, y en la segunda mitad de la década de 1960 se presentó como cantante en programas "ómnibus" (programas de más de 6 horas en vivo) que los sábados destinaban su primera hora a nuevas voces, en Canal 9.
Formó el grupo Beto y los Huracanes, junto a Bingo Reyna (guitarra), con Kuky (batería), Alfredo (guitarra rítmica), Juan (bajo), dando sus primeros pasos como vocalista.[1]
Autor de muchos éxitos como Café La Humedad, Lo llaman el matador, La reina de la bailanta, Señora si usted supiera, Garganta con arena (dedicado a Roberto Goyeneche), Tita de Buenos Aires (dedicado a Tita Merello), La gata Varela (dedicado a Adriana Varela), Septiembre del 88, Ojalá que no puedas, Quieren matar al Ladrón (en coautoría) o Para vivir un gran amor (cortinas musicales de Un mundo de veinte asientos y Amar después de amar), entre otras. Obtuvo el Premio Gardel en 2005, por su álbum Espalda con espalda.
Presentación de Cacho Castaña en el Teatro Ópera.
También ha actuado y ha compuesto música para el cine y la televisión. Es un reconocido simpatizante del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, participando como artista invitado en los festejos del centenario de su fundación en 2008.[2]
En el verano de 1995 tuvo una relación fugaz con la actriz y vedette Silvia Peyrou. Ella tuvo un hijo llamado Santino al que Cacho, en un principio, no reconoció. Tras una mediática batalla legal sí lo hizo, pero luego pruebas de ADN demostraron que Cacho no era el padre biológico.
En 2005 recibió el Diploma al Mérito de los Premios Konex a la Música Popular en la disciplina "Autores/Compositores de Tango" como uno de los 5 mejores de la década en Argentina.
En 2008 compone junto a Valeria Lynch la canción Por amor a vos, la cual sería cortina musical de la telecomedia Por amor a vos en Canal 13. Esta canción ganó el premio Martín Fierro a la mejor canción original.
En sus últimos años, su adicción al tabaco provocó que el popular artista debiera ser internado en varias oportunidades. En septiembre de 2011, debió permanecer en terapia intensiva en el Sanatorio Los Arcos, a raíz de un síndrome bronquial agudo acompañado de fiebre; y fue en el 2005 que tuvo una situación médica límite cuando se le efectuó una compleja angioplastia coronaria de urgencia en el Instituto del Diagnóstico por el cardiólogo argentino Luis De la Fuente, quien le colocó 3 stents con medicamento.
En 2013, participó del programa de televisión Buenos Muchachos que se emitía en C5N los días sábados. Con la conducción de Beto Casella; junto al exfutbolista y director técnico Bambino Veira, el exmánager de futbolistas Guillermo Coppola y el también exdirector técnico Coco Basile, contaban sus anécdotas y experiencias de vida. En noviembre dejó el programa por internas con la producción.[4]
También en 2013 participó en la primera temporada del programa Tu cara me suena, en Telefe, conducido por Marley, en el cual había 8 participantes pertenecientes al ambiente artístico que debían aprender a imitar a un artista, caracterizándose e interpretando sus canciones. Cacho Castaña dentro de este concurso, cumplió el rol de jurado junto a Joaquín Galán y La Negra Vernaci. Cacho abandonó este programa porque ya tenía planeado realizar sus shows en el país.[5]
En octubre de 2014 debió ser internado en el Sanatorio Los Arcos tras sufrir un accidente doméstico que le provocó una fractura de cuello de fémur, lo que requirió una cirugía de cadera, que resultó exitosa, pero complicó su evolución el desarrollo de una infección respiratoria, por lo cual debió recibir antibióticos. Cacho pasó varias semanas conectado a un respirador bajo medicación sedante y con apoyo de fármacos vasoactivos para apuntalar su función cardiocirculatoria, siendo su pronóstico delicado durante ese lapso.[6][7]
Luego de pasar por ese trance, fue dado de alta y trasladado a una clínica de rehabilitación.
Fallecimiento
Cacho Castaña falleció a los 77 años el 15 de octubre de 2019 debido a complicaciones por su EPOC.[8]
Discografía
Cacho Castaña (1972) Polydor
El Italiano
El Mundo Que Inventamos (2:45)
Revolviendo Cachivaches
Que Sea Real
Un Arlequín Está Llorando
Ay, Me Gusta, Me Gusta (2:45)
Vieja Contame Un Cuento (2:30)
Sabes Lo Que Me Está Pasando (2:35)
Él o Yo (4:03)
Son Las Once Y No Has Venido (3:54)
Y Hoy No Me Llama (2:45)
Un Niño Está Esperando
Cacho Castaña (conocido como "Cara de tramposo") (1975) Polydor (36:58)
Cara De Tramposo (2:45)
Café La Humedad (3:28)
Yo Vendré Por Ti (2:57)
Vení, Mi Amor, Te Quiero Convencer (3:04)
Canciones Son Canciones (2:35)
A Bs As Se Le Perdió Un Violín (2:42)
Quieren Matar Al Ladrón (3:00)
Tenes A Bs As En Los Ojos (3:23)
Si Te Agarro Con Otro Te Mato (2:42)
4000 Amaneceres (3:05)
Súbete A Mi Coche (3:07)
El Mundo De La Fantasía (3:10)
La historia del ladrón (1976) Polydor (31:17)
Atraparon al Ladrón (2:02)
Se Va, Qué Sola Se Va (3:09)
Fotos De Colores (2:23)
Yo Quiero Ser Brujo (2:04)
Soy Un Pasajero De La Noche (2:37)
No Sé Que Hacer Con Mi Libertad (2:10)
El Hijo Del Ladrón (2:13)
Vengo A Verte Pasar (2:25)
Che, Invítame A Comer (2:25)
Sé Que Volverás Con El Invierno (2:59)
¿Sabes Una Cosa? (Las Manos Llenas De Pájaros) (4:00)
Quieren Matar Al Ladrón (3:00)
Quiero un pueblo que baile (1977) Polydor (36:49)
Quiero Un Pueblo Que Baile (2:17)
La Última Canción De Moda (3:13)
Y Yo Seré El Amor (2:35)
Y Hoy No Me Llama (2:58)
Soy Una Barca Perdida (2:46)
Una Paloma Sin Dueño (2:40)
La Vendedora De Fantasías (2:45)
Balada Para Una Vendette (3:55)
Ésta Noche Es Siempre (2:45)
A Dónde Vas... De Quién Serás? (4:20)
Yo Tengo Tu Inocencia (3:12)
Y Tu Me Aplaudes (3:23)
Para Vivir Un Gran Amor (1978) Microfón (33:55)
Para Vivir Un Gran Amor (4:01)
Atrapada Por Mi Amor (3:07)
A Dónde Vas, Quédate En Buenos Aires (4:12)
Un Divagante, Un Aventurero (2:05)
Un Insolente Cantor (3:44)
Los Buenos Autos, La Buena Ropa y Las Malas Mujeres (3:17)
Últimamente No Pasa Nada (2:57)
Mírame Las Manos (3:44)
Te Acordas Que Fuiste Mía (2:48)
¡Vamos A Vivir... Amiga Mía! (4:00)
Lo llaman el matador (1979) Microfón (duración 35:45)
Lo Llaman El Matador (3:02)
Mírame Las Manos (3:44)
Siempre Me Pasa Lo Mismo (3:41)
Un Insolente Cantor (3:44)
Las Cosas Más Sencillas Del Amor (4:23)
Mi Dulce Aventura (3:26)
Yo soy hijo de italianos (3:33)
¡Vamos A Vivir... Amiga Mía! (4:00)
Un Divagante, Un Aventurero (2:05)
Para Vivir Un Gran Amor (4:01)
Definitivamente (1981) CBS (Duración 40:48)
Para Mi Que Son Mentiras (2:30)
Quien Es El Bandido? (2:41)
Por Vivir Así (3:30)
Amantes Como Yo (4:03)
Pueblo, Tu Nombre Es Argentina (2:44)
Vamos A La Calle (2:27)
La Gente Esta Diciendo (2:26)
Corazón De Maniquí (2:59)
Serenatas... A Quien? (3:14)
La Mesa De La Casa De Mis Viejos (4:19)
Si Me Permite, La Voy a Llamar (Simple Versión) (1:51)
Yo Soy Casado (Simple Versión) (2:54)
Son La Seis De La Mañana (Simple Versión) (2:47)
Párate y Tomate Un Mate (Simple Versión) (2.17)
Estoy Cambiando (1983) RCA (Duración 40:15)
Vístete (3:57)
Tengo La Piel Vacante (4:03)
Tramposa y Mentirosa (3:06)
El Amor No Tiene Tiempo Ni Edad (3:39)
La Vida Es Bonita (3:59)
Las Ojeras De Mis Amantes (3:39)
Se Titula Soledad (4:25)
Dice Que Soy Un León (2:42)
Aunque No Estés Conmigo (2:58)
Amor.. Para Hablar De Amor (4:12)
De Repente Sola (Bonus Track) (3:31)
Mujeres... Mujeres (1984) Tonodisc (33:08)
Qué Tal Te Va (3:40)
A Veces El Amor (3:00)
Recuerdos De Milonga (2:20)
Amantes y suicidas (2:57)
Café La Humedad (4:15)
Señora, si usted supiera (2:39)
Las mujeres con pasado (2:56)
Píntate (3:30)
Amante por amante (3:20)
A veces la ternura (3:31)
Escándalo (reeditado como "Todavía puedo") (1985) Music Hall (Duración 35:31)
Noche De Brujerías (3:32)
Y Con Quién Estás? (4:17)
Tramposa Mentirosa (3:10)
Por Un Amor Así (4:11)
Todavía Puedo (2:57)
Nuestro Escándalo (3:52)
Fiebre De Verano (2:58)
Traficante De Ilusiones (3:46)
Yo Soy Brujo (2:59)
Zapatos De Charol (3:45)
El regreso del ladrón (1987) Polygram
El Regreso Del Ladrón
Canciones Son Canciones
Con La Manta En El Piso
Si Queremos Podemos
Tenes a Buenos Aires En Los Ojos
Trampa y Juego
Quieren Matar Al Ladrón
Me Saque Una Vuelta
Sabes Una Cosa
Es Por Ella y Por El
Son Las Once y No Has Venido
Ay Me Gusta, Me Gusta
Para sacar las castañas del fuego (1988)
Septiembre Del 88
Vida De Artista (3:17)
La Noche Que No Me Quieras (3:20)
Y Si Te Gusta A Ti (2:52)
La Novia Del Viajante (3:19)
La Reina De La Bailanta (3:20)
Bombo, Caudillo Y Pueblo (2:35)
Yo...Si Vuelvo A Nacer (3:29)
Era Verdad (2:55)
Que Tango Hay Que Cantar (3:11)
La vuelta del matador (1991)
La vuelta del Matador (3:01)
Señora si usted supiera (2:53)
Canciones son canciones (2:27)
Mi viejo el italiano (3:08)
Café La Humedad
Si te agarro con otro te mato (2:45)
Quiero un pueblo que baile (2:15)
Cara de tramposo (2:14)
Quieren matar al ladrón (2:50)
Para vivir un gran amor (4:03)
Soy un tango (1994) Epsa Music (43:37)
Garganta Con Arena (3:21)
Ojala Que No Puedas (4:13)
Soy Un Tango Así (3:36)
Tenes Servido El Té (3:31)
Me Saqué Una Vuelta (3:32)
Voy Camino a Los 50 (3:47)
Café La Humedad (3:52)
Todavía Puedo (3:11)
Que Tango Hay Que Cantar (4:16)
Adonde Vas? Quédate en Buenos Aires (4:03)
Promesas De Amor (3:16)
Zapatos De Charol (2:53)
Cacho de Buenos Aires (1998) Epsa Music (41:05)
Cacho De Buenos Aires (2:25)
Tita De Buenos Aires (3:18)
La Cumparsita (2:48)
La Ultima Curda (3:15)
Tango Triste (3:18)
Garúa (3:09)
Entre Curdas (3:17)
Que Solo Estoy (3:25)
Ojeras De Buenos Aires (3:26)
Responso (4:52)
Garganta Con Arena (3:09)
Septiembre De 88 (4:06)
Buenos Aires lado B (2001) Epsa Music
Primera versión (48:08)
Buenos Aires Lado B (3:27)
El Vendedor De Fantasías (3:09)
Café La Humedad (3:50)
Una Silla De Cada Color (3:15)
Tus Ojos Lejanos (3:48)
Vos Que Sabes (2:46)
Tenes A Buenos Aires En Los Ojos (3:53)
El Fantasma De Gardel (1:46)
Sabes Una Cosa (3:38)
Memoriza Una Vieja Canción (3:51)
El Amor Que Nunca Muere (3:09)
Con La Manta En El Piso (2:44)
Septiembre Del 88 (4:06)
Bonus Track: El Vendedor De Fantasías (4:46)
Segunda Versión (44:07)
Buenos Aires Lado B (3:27)
El Vendedor De Fantasías (3:09)
Muchacha Ojos De Papel (3:55)
Una Silla De Cada Color (3:15)
Tus Ojos Lejanos (3:48)
Vos Que Sabes (2:46)
Tenes A Buenos Aires En Los Ojos (3:53)
El Fantasma De Gardel (1:46)
Sabes Una Cosa (3:38)
Memoriza Una Vieja Canción (3:51)
El Amor Que Nunca Muere (3:09)
Con La Manta En El Piso (2:44)
Bonus Track: El Vendedor De Fantasías (4:46)
En vivo (2003) Epsa Music (59:22)
Gata Varela (3:16)
Soy Un Tango Así (3:29)
Voy Camino a Los 50 (3:03)
Que Tango Hay Que Cantar (3:52)
Café La Humedad (3:44)
Sabes Una Cosa (Las Manos Llenas De Pájaros) (3:10)
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии