music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Luciano Pozo González, más conocido como Chano Pozo (La Habana (Cuba), 7 de enero de 1915 – Nueva York, 3 de diciembre de 1948), fue un percusionista cubano, medio hermano del trompetista Félix Chapotín.

Chano Pozo
Información personal
Nombre de nacimiento Luciano Pozo González
Nacimiento 7 de enero de 1915
La Habana, Cuba
La Habana (Cuba)
Fallecimiento 3 de diciembre de 1948
Nueva York, Estados Unidos
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Homicidio
Sepultura Necrópolis de Cristóbal Colón
Nacionalidad Cubana
Información profesional
Ocupación compositor, arreglista
Géneros son montuno, jazz afrocubano
Instrumento conga

Inicios


Limpió zapatos y vendió periódicos, tocó música en muchos lugares y hasta bailó en la conocida comparsa habanera de "Los Dandy".

Pertenecía a la Sociedad Secreta Abakuá, lo que explica el dominio perfecto que tuvo de los tambores propios del rito. Tenía costumbre de tocar ritmos sagrados en sus congas, así como de cantar temas abakuás y yorubas.

Trabajó en las transmisiones públicas de la emisora de radio Cadena Azul, junto a figuras de la talla de Charlie Parker y Dizzy Gillespie, siendo con Dizzy cuando popularizó el conocido tema de "Manteca".


Su marcha a Estados Unidos


En 1942 marcha a Nueva York, Estados Unidos, integrándose ese mismo año en la Orquesta de Machito, abandonando esta orquesta para unirse en Chicago al conjunto de los "Jack Cole Dancers". Su tema más famoso, "Manteca", se dio a conocer en el mundo del jazz en 1947, durante la presentación de una bigband a nombre de Pozo y Gillespie, aunque no se grabó hasta 1948. En aquel concierto intervinieron el pianista John Lewis y el batería Kenny Clarke. En "Caliente", otra de las grandes composiciones de Chano Pozo, el estilo de Chano llevó gradualmente a Gillespie a correr cada vez más riesgos musicales, lo cual desembocó en una fusión perfecta: la de un genio de la armonía del Jazz con un genio de los ritmos afrocubanos.

En el mismo año de su llegada a Nueva York, Chano Pozo abrió un club latino en el Palladium que se llamó como una canción suya, "Blen Blem", tema que ha sido usado en varios textos literarios y musicales de Guillermo Cabrera Infante. Fue la opinión y la influencia de Mario Bauzá, la que inclinó a Dizzy Gillespie a contratar a Chano Pozo, ahondando con ello en su acercamiento al cubop.


Fallecimiento


El 3 de diciembre de 1948, Pozo murió en una pelea en un bar de Harlem. La discusión comenzó por una bolsa de marihuana falsa que le había vendido el asesino. El famoso músico cubano Benny Moré lamentó su muerte en la canción "Rumberos de Ayer" diciendo: "Oh, oh Chano, murió Chano Pozo / sin Chano yo no quiero bailar."


На других языках


[de] Chano Pozo

Luciano „Chano“ Pozo y Gonzales (* 7. Januar 1915 in Havanna; † 2. Dezember 1948 in New York City) war Sänger, Tänzer und Percussionist. Er ist ein wichtiger Wegbereiter des Latin Jazz.

[en] Chano Pozo

Luciano Pozo González (January 7, 1915 – December 3, 1948),[1] known professionally as Chano Pozo, was a Cuban jazz percussionist, singer, dancer, and composer. Despite only living to age 33, he played a major role in the founding of Latin jazz. He co-wrote some of Dizzy Gillespie's Latin-flavored compositions, such as "Manteca" and "Tin Tin Deo", and was the first Latin percussionist in Gillespie's band.
- [es] Chano Pozo

[ru] Посо, Чано

Ча́но По́со (исп. Chano Pozo, полное имя — Лучано Посо Гонсалес (исп. Luciano Pozo Gonzáles), 7 января 1915, Гавана, Куба — 2 декабря 1948, Нью-Йорк, США) — кубинский музыкант-перкуссионист, певец, композитор, звезда латиноамериканского джаза.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии