music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Charles-Valentin Alkan, (30 de noviembre de 1813, París - 29 de marzo de 1888, París) fue un pianista y compositor francés. Está vinculado a la tradición de gran virtuosismo romántico, iniciada por Paganini al violín, y posteriormente al piano por Frédéric Chopin y Franz Liszt.

Charles-Valentin Alkan
Información personal
Nombre de nacimiento Charles-Valentin Morhange[1][2]
Nacimiento 30 de noviembre de 1813
París, Francia
Fallecimiento 29 de marzo de 1888
París (Francia)
Sepultura Cementerio de Montmartre
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Conservatorio nacional superior de música y danza de París
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista, lingüista, traductor, profesor de música, traductor de la Biblia, músico y organista
Área Música clásica
Movimiento Romanticismo
Instrumento Piano
Obras notables
  • Grande sonate 'Les quatre âges'
  • Le chemin de fer
  • Trois morceaux dans le genre pathétique
  • Comme le vent
  • Trois grandes études
  • Preludios, Op. 31
Firma

Vida


De origen judío, fue el segundo de seis hermanos, varios de los cuales también se dedicaron a la música. A la edad de seis años, entró en el Conservatorio de París, donde comenzó una brillante carrera, comenzando por un primer premio de solfeo a los siete años. Tuvo como maestros a Pierre Zimmermann (piano, contrapunto y fuga) y a Dourlen (armonía). Cuando tenía nueve años, Cherubini observó que era "extraordinario para su edad" con una gran habilidad para el piano. Ganó un primer premio de piano en 1824, de armonía en 1827 y de órgano en 1834. Publicó su primer opus en 1828, cuando solo tenía catorce años. A pesar de disfrutar de un gran éxito como niño prodigio, más tarde admitió sentirse eclipsado por el aún mayor éxito del joven Liszt. Visitó Londres en 1833, y Fétis lo describió como "alegre, extrovertido y confiado".

Tuvo entre sus amigos a Frédéric Chopin, Franz Liszt, George Sand, Delacroix, Victor Hugo y Lamennais. En 1838, a los veinticinco años, Alkan había llegado a la cima de su carrera. Actuaba frecuentemente con Chopin y se ganó una fama de virtuoso rivalizando con Liszt, Thalberg o Kalkbrenner. En este momento, que coincide con el nacimiento de Elie-Miriam Delaborde (su presunto hijo ilegítimo y alumno predilecto), se retiró para componer unos años y no fue hasta 1844 cuando volvió a dar conciertos. En 1845 actuó en la sala Erard, con quien mantuvo una larga relación laboral hasta 1880 impartiendo clases dos veces por semana. Sus conciertos no pasaron desapercibidos para Liszt, ni tampoco para Schumann

A pesar de haber colaborado con el Conservatorio de París como profesor de solfeo a tiempo parcial de 1829 a 1836, nunca fue un miembro del claustro. En 1848, tras la muerte de Zimmermann, hubo cierta controversia cuando el director del Conservatorio no le eligió para el puesto, en favor de Antoine François Marmontel, un antiguo alumno de Alkan. Durante esos años, vivió cerca de Chopin, y tras la muerte de este en 1849, acogió a muchos de sus alumnos.

Sus publicaciones fueron casi tan intermitentes como sus conciertos, en los que solía interpretar más música de otros compositores que suya propia. Su trabajo fue conocido más por su publicación que por ser interpretado en concierto. En línea con su carácter enigmático, hay etapas de su vida de las que hay pocos datos.

A los 74 años de edad, Charles-Valentin Alkan, apodado el "Berlioz del piano" por Hans von Bülow, fue encontrado muerto el 30 de marzo de 1888, difundiéndose posteriormente el falso rumor de que fue aplastado por su biblioteca. Fue enterrado el 1 de abril en la parte judía del cementerio de Montmartre.[3]


Influencias y estilo


La música pianística de Alkan, y en particular sus obras para piano solo, destaca a menudo por la originalidad de su virtuosismo. La búsqueda de efectos, la imitaciones de fenómenos naturales u otros estímulos programáticos lo llevaron a desarrollar un pianismo experimental que solo en tiempos recientes ha sido redescubierto y valorizado, gracias a pianistas e investigadores como Marc-André Hamelin, Pierre Réach, Stéphanie Elbaz, John Ogdon, Jack Gibbons, Kenneth Hamilton. Su uso de elementos extra-musicales con gran audacia le valió comparaciones con Berlioz.

Alkan admiraba, por otra parte, la música del siglo XVIII y publicó transcripciones de Bach, Haendel y Marcello entre otros, y compuso en "estilo antiguo". Fue influenciado, además, por Chopin, del cual adoptó el fraseo ornamental, combinado con un diferente estilo armónico-melódico. Según Hugh Macdonald, los conciertos de Alkan suenan similares a los dos conciertos de Chopin del mismo periodo, pero con algunos toques del noble estilo de Beethoven, con unas melodías dignas y expansivas.[4]

Un aspecto sorprendente del estilo de Alkan es el rigor técnico de su escritura, rechazando enarmonías que facilitasen la lectura, con el resultado de incluir hasta en dos ocasiones un triple sostenido. Esta obstinación se une al gusto por la precisión rítmica. Estuvo interesado en la utilización de inusuales combinaciones rítmicas y poco convencionales ideas sobre la estructura tonal. Con todo, hizo una gran contribución a la técnica pianística.[5]

Fue un gran defensor del piano con pedales y compuso varias obras notables para el instrumento, especialmente durante su etapa de madurez.


Obra


Las composiciones de Alkan son predominantemente para piano, instrumento que tocaba brillantemente y que también juega un rol esencial en sus tres obras camerísticas.[6]


Referencias


  1. Alkan. Consultado el 26 de enero de 2022.
  2. «Bitácora de un melómano: El extraño monsieur MORHANGE». Bitácora de un melómano. 13 de septiembre de 2011. Consultado el 26 de enero de 2022.
  3. The New Grove Dictionary of Music and Musicians. Stanley Sadie. 2001. ISBN 1-56159-239-0.
  4. Feofanov, Dmitry (1995). «Romantic Piano Concertos». NAXOS.
  5. Gran Enciclopèdia de la Música. Fundació Enciclopédia Catalana. 1999. ISBN 84-412-0232-X.
  6. François-Sappey, Brigitte (1992). «Oevres pour piano. Hüseyin Sermet». Charles-Valentin Alkan 1813-1888.

Enlaces externos



На других языках


[de] Charles Valentin Alkan

Charles Valentin Alkan (* 30. November 1813 in Paris; † 29. März 1888 ebenda; auch Charles Valentin Alkan aîné, eigentlich Charles Valentin Morhange) war ein französischer Komponist und Klaviervirtuose.

[en] Charles-Valentin Alkan

Charles-Valentin Alkan[n 1][n 2] (French: [ʃaʁl valɑ̃tɛ̃ alkɑ̃]; 30 November 1813 – 29 March 1888) was a French Jewish composer and virtuoso pianist. At the height of his fame in the 1830s and 1840s he was, alongside his friends and colleagues Frédéric Chopin and Franz Liszt, among the leading pianists in Paris, a city in which he spent virtually his entire life.
- [es] Charles-Valentin Alkan

[ru] Алькан, Шарль Валантен

Шарль Валантен Алькан (фр. Charles-Valentin Alkan, настоящая фамилия Моранж, фр. Morhange; 30 ноября 1813, Париж — 29 марта 1888, там же) — французский пианист-виртуоз и композитор, один из основоположников романтизма в музыке.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии