music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

José Clemente Aguirre Ayala (jesus maria, Jalisco, 1828 - Guadalajara, Jalisco, 1900), fue un compositor, director de orquesta y maestro de música mexicano. Estudiante de Jesús González Rubio, participó en la fundación de la Sociedad Jalisciense de las Bellas Artes y en la Sociedad Filarmónica Jalisciense. Su obra más importante es Ecos de México, emblema musical del porfiriato hasta su desuso entre 1910 y 1917.[1]

Clemente Aguirre
Información personal
Nombre de nacimiento José Clemente Aguirre Ayala
Nacimiento 23 de noviembre de 1828
Ayo el Chico, México
Fallecimiento 24 de octubre de 1900
Guadalajara, México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Músico, compositor, director de orquesta y profesor

Biografía


En 1840 empezó a estudiar música con el maestro Jesús González Rubio en Guadalajara, después de haber quedado huérfano de padre en 1839.[2] En su educación, fungió en el Tercer Batallón de San Allende en Lagos de Moreno, como clarinetista.

En 1844 se trasladó a Ciudad de México para estudiar dirección orquestal y composición por parte de José María Pérez León.[1] Se enlistó en el ejército para participar en la Guerra de Intervención Estadounidense como músico militar. Finalizado el conflicto, participó en múltiples bandas hasta que en 1855 regresó a Guadalajara, lugar donde participó en la fundación de la Sociedad Jalisciense de las Bellas Artes y la Orquesta de la Sociedad Filarmónica de Santa Cecilia en 1857.[1]

Llegó a radicar en La Barca durante el Segundo Imperio Mexicano, pero volvió a Guadalajara para fungir como profesor en la Escuela de Artes y Oficios del Hospicio Cabañas en 1866. En 1869 participó en la fundación de la Sociedad Filarmónica Jalisciense y en 1886 recibió la plaza de director titular de la Orquesta del Teatro Degollado.

Murió en 1900 y fue enterrado con honores en el Panteón de Mezquitán en Guadalajara. Sus restos fueron trasladados a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres en 1958, durante el gobierno de Agustín Yáñez


Ecos de México


[[:Archivo:|Ecos de México]]
[[Archivo:|180px|noicon]]
Interpretación de Ecos de México por parte de la Secretaria de Defensa Nacional de México.

¿Problemas al reproducir este archivo?

Dentro de su obra destacan La banda roja (mazurca), El iris (vals), Las flores de Puebla (vals), y la que es considerada su composición más prominente e himno regional de Jalisco: la marcha militar Ecos de México, escrita en 1884 y estrenada el año siguiente en el Teatro Alarcón de San Luis Potosí, repuesta en el Teatro Degollado en Guadalajara en 1886.[3] La mayor parte de su música consiste en música de salón o música de baile en versiones para piano solo o para banda de alientos, sin embargo, Aguirre es pionero en la creación de música sinfónica con una perspectiva estereofónica, pues, lo mismo Ecos de México como su Himno a la Divina Providencia (1889) fueron compuestos originalmente para orquesta sinfónica, banda sinfónica y dos bandas militares colocadas en distintas áreas y niveles del Teatro Degollado.


Obras



Obra para banda de alientos



Referencias


  1. Pareyón, Gabriel: Diccionario de Música en Jalisco, Secretaria de Cultura de Jalisco, Guadalajara, Jalisco, México, 2000, pp. 15-17.
  2. Clemente Aguirre, Precursor de La Banda de alientos en nuestro país: Gabriel Pareyón
  3. Pareyón, Gabriel: Diccionario de Música en Jalisco, Secretaria de Cultura de Jalisco, Guadalajara, Jalisco, México, 2000, p. 80.

Bibliografía



На других языках


[en] Clemente Aguirre

Clemente Aguirre (November 23, 1828 – October 24, 1900) was a Mexican composer and music instructor in Guadalajara, Jalisco, during the 19th century. His father died when he was a child, leaving his family in poverty. Nonetheless, when he was 11, he was accepted to study music with Professor Jesús González Rubio, composer of the well-known Jarabe tapatío ("Mexican Hat Dance").
- [es] Clemente Aguirre



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии