music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Dante Federico Uzquiano Peñarrieta (La Paz, Bolivia, 6 de junio de 1948) es un músico, vocalista, compositor, poeta, es fundador y director de la agrupación boliviana Wara (1972).[1][2]

Dante Uzquiano
Información personal
Nombre completo Dante Federico Uzquiano Peñarrieta
Nacimiento 6 de junio de 1948
La Paz, Bolivia
Educación
Educación Ciencias sociales, antropología y arqueología
Información profesional
Ocupación Vocalista, poeta, músico y compositor

Vida personal


Uzquiano es hijo de Federico Uzquiano Jiménez (fallecido) y Lola Peñarrieta Vallejos (96 años), tiene tres hermanos: Omero Uzquiano Peñarrieta, Ingrid Uzquiano Peñarrieta y Gustavo Uzquiano Peñarrieta. Tiene 5 hijos producto de 2 matrimonios: Phaxy Silvia Uzquiano Tejerina, Dante Uzquiano Tejerina, Josefina Uzquiano Tejerina, Iris Uzquiano Tejerina y Anubis Dante Uzquiano Gonzales.

Desde muy niño, a los 8 años, incursionó en la música y el canto en diferentes géneros musicales, influenciado por su padre quien era coleccionista de música universal, más tarde ingresó en la Sociedad Coral Boliviana, también estudió en la escuela de canto en Buenos Aires, Argentina.


Vida profesional


Más allá de su reconocida participación en Wara, estudio antropología y arqueología en el Museo Arqueológico de Tihuanaco, haciendo de toda esta experiencia de investigación la fuente base para las composiciones musicales de su grupo.[3][4]

Sus composiciones fueron inspirados en su vida de investigación en el altiplano boliviano y su relacionamiento con la música autóctona de estas comunidades. En su juventud formó el grupo CONGA, para posteriormente viajar con su música a Argentina. Al regresar a Bolivia forman el grupo TABÚ. Después de un tiempo consolidó con sus compañeros el grupo musical BEATNIKS, con el cual tuvo mucho éxito.

Todas sus composiciones están relacionadas con su permanente labor de investigación y experimentación con la música de la zona andina de nuestro país. [5][6]


Agrupación Wara


La “Agrupación Boliviana Wara” fue fundada por Dante Uzquiano el año 1972. Catalogada a inicios de los años setenta como una banda de rock progresivo y teniendo como integrantes iniciales a Dante Uzquiano, Omar León, Jorge Cronembold y Carlos Daza. Originalmente el grupo se llamaba “Conga”, nombre que evolucionaría a “Tabú” y que más tarde se consolidaría como “Wara”. El nombre “Wara” viene del término “wara wara”, que a su vez significa “estrella” en idioma aymara. Wara entonces se establecería como el primer grupo de música fusión en Bolivia. Según cuenta Uzquiano;

“Todos tenían la idea de ponerle un nombre en castellano o inglés, pero yo estaba estudiando antropología y arqueología en el Instituto Nacional de Arqueología (INAR) y se me ocurrió ponerle el nombre en aymara, para identificar que el grupo era netamente boliviano y volvernos exportadores de música”

En sus inicios, cuando interpretaban el folklore boliviano, la dictadura de Hugo Bánzer Suárez los catalogó como incitadores de la rebeldía. Esto debido a los grandes niveles de discriminación y presión militar de aquel entonces, por lo que el grupo tuvo que nacer en la clandestinidad.

La música de Wara llegó a más de veinte países en Europa, Asia, Norteamérica, Centro y Sudamérica. Fue conocida como la banda de Folk Rock más icónica de Bolivia, con 18 discos publicados.

Actualmente, en el grupo Wara permanecen Dante Uzquiano y George Cronembold, como también se han integrado profesores del Conservatorio Nacional y músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional.[7]


Discografía



Temas de su autoría



Poesía



Referencias


  1. Maes, consultado el 21 de junio de 2021.
  2. «WARA: la estrella que dará luz al FIC 2017». Correo del Sur. Consultado el 21 de junio de 2021.
  3. Wiesmann, U. N.; DiDonato, S.; Herschkowitz, N. N. (27 de octubre de 1975). «Effect of chloroquine on cultured fibroblasts: release of lysosomal hydrolases and inhibition of their uptake». Biochemical and Biophysical Research Communications 66 (4): 1338-1343. ISSN 1090-2104. PMID 4. doi:10.1016/0006-291x(75)90506-9. Consultado el 21 de junio de 2021.
  4. Hendrickson, W. A.; Ward, K. B. (27 de octubre de 1975). «Atomic models for the polypeptide backbones of myohemerythrin and hemerythrin». Biochemical and Biophysical Research Communications 66 (4): 1349-1356. ISSN 1090-2104. PMID 5. doi:10.1016/0006-291x(75)90508-2. Consultado el 21 de junio de 2021.
  5. «Dante Uzquiano». m.eldiario.net. Consultado el 21 de junio de 2021.
  6. Dante Uzquiano, Mario Castro y Susana Machicao en El Ojo del Alma VOL 7, consultado el 21 de junio de 2021.
  7. Bolivia, Opinión. «Wara, historia del folklore rock en el Teatro Achá». Opinión Bolivia. Consultado el 21 de junio de 2021.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии