Dario Palermo (14 de junio de 1970, Milán, Italia) es un compositor italiano.
Dario Palermo comenzó sus estudios musicales en guitarra clásica a la edad de nueve años, posteriormente siguiendo estudios en percusión con Italo Savoia (Teatro alla Scala de Milán), y poco después en la Civica Scuola di Milano con David Searcy y Jonathan Scully (Teatro alla Scala de Milán). En los primeros años de su carrera como intérprete, tocó en toda Europa en varios conjuntos, grupos de cámara y orquestas con, entre otros, Vaclav Neumann, Christa Ludwig, Thomas Allen y Claudio Abbado.
Durante los mismos años en la Civica Scuola di Musica, Dario Palermo se matriculó en estudios de composición con Massimiliano Carraro, y luego con Giorgio Taccani y Giovanni Verrando. Dario Palermo asistió también a seminarios y clases con Pierre Boulez, Franco Donatoni, Emmanuel Nunes, Aldo Clementi, y particularmente con Gérard Grisey.
Desde 2003 vivió entre Francia y Reino Unido donde completó un doctorado en composición y tecnología en la Universidad de East Anglia bajo la supervisión de Jonathan Impett y Simon Waters. En 2011 fue galardonado con la Royal Philharmonic Society por la música de The difference engine.[1] [2]
Entre 1993 y 1999 colaboró con Agon, centro de investigación y producción a través del uso de tecnologías electrónicas e informáticas, con Luca Francesconi como Director Artístico. En Agon, estuvo involucrado en la programación y realización de conciertos, instalaciones, obras de teatro y festivales musicales.
Dario Palermo ha compuesto trabajos para grupos instrumentales que abarcan desde solistas a orquestas, también el uso de dispositivos electroacústicos y nuevas tecnologías. Ha recibido comisiones de muchas organizaciones, festivales, conjuntos y grupos de cámara. Sus obras más recientes se han estrenado en Kings Place, Londres; Festival Mediarte,[3] Monterrey; Festival de Sonoridades,[4] Belfast; Southbank Centre y Southbank Centre's Purcell Room, Londres; Centro Nacional de las Artes, Ciudad de México; Gare du Nord, Basilea; Festival Visiones Sonoras, Morelia; Bienal de Venecia.
Desde 1995, ha enseñado composición, teoría y análisis, composición electroacústica y nuevas tecnologías; entre 1999 y 2002, se incorporó al Centro Tempo Reale, en Florencia, Italia, para trabajar y llevar a cabo el proyecto de Alfabetización Musical Básica para niños a través del uso de las Nuevas Tecnologías de Luciano Berio. Ha sido invitado a dar conferencias en cursos especiales, seminarios avanzados y clases magistrales en varios conservatorios y universidades de todo el mundo.
instrumental
Ensemble - Orquesta - Ópera
Variable – Multimédia
Control de autoridades |
|
---|