music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Columbus Calvin "Duke" Pearson Jr. (17 de agosto de 1932 – 4 de agosto de 1980) fue un pianista de jazz, compositor, arreglista y director de orquesta norteamericano. [1] Richard S. Ginell de Allmusic destaca que "como productor desempeñó un importante papel en la década de 1960 para darle forma a la orientación del hard bop en el sello Blue Note. [2]

Duke Pearson
Información personal
Nombre de nacimiento Columbus Calvin Pearson Jr.
Nacimiento 17 de agosto de 1932
Atlanta, Georgia, Estados Unidos
Fallecimiento 4 de agosto de 1980
Atlanta
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación músico
Años activo desde 1980
Géneros Jazz, Hard bop, Soul jazz
Instrumento piano
Discográfica Blue Note

Biografía


Columbus Calvin Pearson, Jr, más conocido como Duke Pearson había comenzado estudiando diversos instrumentos de viento y piano, y fue su habilidad con este último instrumento la que le valió, por parte de su tío -un admirador de Duke Ellington- su sobrenombre. Problemas dentales le hicieron concentrarse en el estudio del piano, y trabajó en Atlanta y en otras ciudades de Georgia y Florida antes de trasladarse a Nueva York en 1959. Allí conoce al trompetista Donald Byrd e ingresa en su banda, además de participar en el sexteto de Art Farmer/Benny Golson y acompañar a Nancy Wilson. En 1963 arregla diversos temas en formación de septeto y coro de ocho voces para el álbum de Donald Byrd "A New Perspective", trabajo que incluía su "Cristo Redentor", un hit instantáneo. De 1963 a 1970 registra varias sesiones para Blue Note, y publica también bajo su nombre. De 1967 a 1970, y después también en 1972 lidera una big band que incluye músicos del calibre de Pepper Adams, Chick Corea, Lew Tabackin, Randy Brecker o Garnett Brown. A lo largo de la década de los 70 continúa su trabajo como acompañante de distintos solistas, entre las cuales destaca Carmen McRae, pero cae gravemente enfermo y finalmente fallece por complicaciones derivadas de la esclerosis múltiple en 1980.[2]


Valoración y estilo


Pianista cauto pero dotado, Duke Pearson será recordado sobre todo por haber sido el autor de varias piezas memorables, como el "Cristo Redentor" que compuso para Donald Byrd, su "Sweet Honey Bee", editado en conjunción con Lee Morgan y "Jeannine", un tema que ha alcanzado la categoría de estándar de jazz.[2] A finales de los 60, y como la mayoría de los artistas de la Blue Note Records, Pearson viró desde el jazz más convencional hacia un soul jazz más comercial, aunque Pearson no perdió su toque delicado y su buen gusto al piano.[3] Maestro consumado en el campo del jazz, la música de Pearson refleja elementos procedentes de ámbitos tan diversos como el pop, el hard bop, el soul-jazz, la bossa nova, el latin jazz, el funk o la música de las grandes big bands.[4][5]


Discografía



Como líder



Como acompañante


Con Donald Byrd

Con Johnny Coles

Con Grant Green

Con Bobby Hutcherson

Con Thad Jones / Pepper Adams

Con Carmen McRae


Como arreglista



Referencias


  1. Philippe Carles, André Clergeat y Jean-Louis Comolli, Diccionario Del Jazz (Anaya & Mario Muchnik, (1995)[1988]: p.932, ISBN 84-7979-146-2)
  2. Ginell, Richard S. «Duke Pearson» (en inglés). allmusic.com. Consultado el 27 de enero de 2021.
  3. Stephen Thomas Erlewine. «How Insensitive» (en inglés). allmusic.com/. Consultado el 7 de enero de 2011.
  4. Stephen Thomas Erlewine. «I Don't Care Who Knows It» (en inglés). allmusic.com/. Consultado el 7 de enero de 2011.
  5. Stephen Thomas Erlewine. «It Could Only Happen with You» (en inglés). allmusic.com/. Consultado el 7 de enero de 2011.

На других языках


[de] Duke Pearson

Columbus Calvin Jr. „Duke“ Pearson (* 17. August 1932 in Atlanta, Georgia; † 4. August 1980 ebenda) war ein US-amerikanischer Jazz-Pianist, -Produzent und -Komponist.

[en] Duke Pearson

Columbus Calvin "Duke" Pearson Jr. (August 17, 1932 – August 4, 1980)[1] was an American jazz pianist and composer. Allmusic describes him as having a "big part in shaping the Blue Note label's hard bop direction in the 1960s as a record producer."[2]
- [es] Duke Pearson



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии