Eduardo Sánchez de Fuentes (La Habana, 3 de abril de 1874-7 de septiembre de 1944) fue un compositor y escritor cubano. Fue autor de varios libros sobre la historia de la música folclórica cubana.[1]
![]() |
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. |
Eduardo Sánchez de Fuentes | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de abril de 1874 La Habana (Cuba) | |
Fallecimiento |
7 de septiembre de 1944 La Habana (Cuba) ![]() | |
Nacionalidad | Cubana | |
Familia | ||
Padre |
Eugenio Sánchez de Fuentes ![]() | |
Educación | ||
Educado en |
Instituto Cardenal Cisneros ![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y escritor | |
Género |
Ópera y zarzuela ![]() | |
Su composición más conocida es la habanera Tú,[2] escrita cuando Sánchez tenía dieciséis años. Posteriormente, escribió la música de la ópera Yumurí y del ballet Dioné, el oratorio Navidad y la cantata Anacaona. Era hijo del escritor español Eugenio Sánchez de Fuentes.[3]
Control de autoridades |
|
---|