music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Elsa Jacqueline Barraine (París, 13 de febrero de 1910-Estrasburgo, 20 de marzo de 1999) fue una compositora de música clásica francesa, perteneciente al periodo posterior del movimiento neoclásico de Les Six, Ravel y Stravinsky. A pesar de ser considerada como una de "los destacados compositores franceses de mediados del siglo XX",[1] en la actualidad la música de Barraine raramente es interpretada. Ganó el Prix de Rome en 1929 por La vierge guerrière, una trilogía sagrada llamada Joan of Arc (español: Juana de Arco),[1] y fue la cuarta mujer en recibir este prestigioso premio (después de Lili Boulanger en 1913, Marguerite Canal en 1920 y Jeanne Leleu en 1923).[2]

Elsa Barraine

Elsa Barraine en 1940
Información personal
Nombre de nacimiento Elsa Jacqueline Barraine
Nacimiento 13 de febrero de 1910
París
Fallecimiento 20 de marzo de 1999 (89 años)
Estrasburgo
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres Alfred Barraine
Educación
Educada en Conservatorio de París
Alumna de Paul Dukas
Información profesional
Ocupación Pianista, compositora, sonidista y profesora
Años activa 1925-1999
Empleador Conservatorio nacional superior de música y danza de París
Movimiento Música clásica
Instrumento Piano
Distinciones
  • Premio de Roma

Biografía


Elsa Jacqueline Barraine nació en París, hija de Alfred Barraine violonchelista principal de la Orquesta de Ópera. Elsa Barraine comenzó a estudiar piano desde muy chica.[1] Asistió al Conservatorio de París y estudió composición con Paul Dukas, cuya impresionante lista de estudiantes incluye a Yvonne Desportes, Maurice Duruflé, Claude Arrieu y Olivier Messiaen. Barraine y Messiaen eran buenos amigos a lo largo de sus vidas, y tuvieron contando muy frecuentemente.[1] Barraine ganó el Primer Premio en armonía en el Conservatorio a los quince años (1925) y luego en Fuga y acompañamiento cuando tenía diecisiete años (1927).[1] En 1929 ganó el Premio de Roma por su cantata La vierge guerrière,[1] convirtiéndose en la cuarta mujer ganadora de aquel galardón.[2] Su pieza Harald Harfagard (1930), variaciones sinfónicas basado en la poesía de Heinrich Heine, fue la primera composición de Barraine que obtuvo reconocimiento público.[3] Este fue su primer trabajo de muchos para inspirarse en la literatura, como el posterior Avis (1944) y L'homme sur terre (1949), ambos basados en textos de Paul Éluard.[4]

Barraine trabajó en la Radio Nacional Francesa desde 1936 hasta 1940 como pianista, grabadora de sonido, y jefa de canto, después de la Segunda Guerra Mundial siguió trabajando como mezcladora de sonido. Durante la guerra, Barraine estuvo muy involucrada en la Resistencia Francesa y fue miembro del Frente Nacional de Músicos.[4] Entre 1944 y 1947 ocupó el cargo de Directora de Grabación en la conocida discográfica Le Chant du Monde.[1] En 1953 ingresó en el Conservatorio de París, donde enseñó análisis y lectura a primera vista hasta 1972.[1] Fue entonces que el Ministerio de Cultura la nombró Director de Música, dándole a su cargo todos los teatros líricos nacionales franceses.[1]


Resistencia francesa


Elsa Barraine era un miembro activo del Frente Nacional de Músicos, una organización de músicos implicados en la Resistencia francesa durante la ocupación alemana entre 1940 y 1944.[5] Los principales objetivos de la organización figuraban en su revista Musiciens d'Aujourd'hui, organizaban conciertos de música francesa nueva y prohibida, para apoyar a los músicos judíos ofreciendo refugio o dinero para organizar actividades antialemanas y anti-colaboracionistas, y para participar en cualquier y todas forma de rebelión musical.[6] El director francés Roger Désormière, Les Six, Louis Durey, y Barraine lanzaron un "manifiesto para 'la defensa de la música francesa' contra cualquier colaboración con los nazis".[7] Su fuerte participación en la Resistencia fue particularmente valiente, considerando el hecho de que parece tener antecedentes judíos.


Véase también



Notas


  1. Briscoe, p. 365
  2. Pendle, p. 258
  3. Briscoe, p. 366
  4. GMO
  5. Simeone, p. 23 y 45
  6. Simeone, p. 46
  7. Simeone, p. 43

Referencias




Enlaces externos


http://www.oxfordmusiconline.com/subscriber/article_works/grove/music/02102#S02102.1
https://www.youtube.com/watch?v=yPnUkjjfpp0

На других языках


[de] Elsa Barraine

Elsa Barraine (* 13. Februar 1910 in Paris; † 20. März 1999 in Straßburg) war eine französische Komponistin.

[en] Elsa Barraine

Elsa Jacqueline Barraine (13 February 1910, in Paris – 20 March 1999, in Strasbourg) was a composer of French music in the time after the neoclassicist movement of Les Six, Ravel, and Stravinsky.[1] Despite being considered “one of the outstanding French composers of the mid-20th century,”[2] Barraine's music is seldom performed today. She won the Prix de Rome in 1929 for La vierge guerrière, a sacred trilogy named for Joan of Arc,[3] and was the fourth woman ever to receive that prestigious award (after Lili Boulanger in 1913, Marguerite Canal in 1920, and Jeanne Leleu in 1923).[4]
- [es] Elsa Barraine



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии