music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Eusebio Delfín y Figueroa (Palmira, Cienfuegos, Cuba, 1 de abril de 1893 ; La Habana, Cuba, 28 de abril de 1965) fue un banquero, compositor e intérprete cubano, reconocido por sus composiciones así como por la introducción de la técnica del arpegio en la música popular cubana.

Eusebio Delfín Figueroa
Información personal
Nacimiento 1 de abril de 1893
Palmira, Las Villas, Cuba Cuba
Fallecimiento 28 de abril de 1965 (72 años)
La Habana, Cuba Cuba
Nacionalidad CubaCuba
Información profesional
Ocupación Músico
Instrumento Guitarra y voz

Biografía


Proveniente de una familia de la aristocracia cubana,[1] fue hijo de don Ramón Delfín y González de Mendoza, corregidor del Comercio de Cienfuegos por Decreto Real de 1898[2] y agente consular del Reino de Italia en la misma ciudad.[3]

Eusebio comenzó sus estudios en el Colegio de Monserrat, de la Compañía de Jesús, y más tarde con los Hermanos Maristas[4], finalmente graduándose como contador en Cienfuegos, donde forjó una carrera en la banca comercial. Más tarde fue nombrado administrador de la sede del National City Bank of New York en Cienfuegos, vicepresidente y administrador del Banco Hispano Cubano,[5] director general de la Contabilidad de la Secretaría de Hacienda de la República de Cuba,[6] y finalmente director del Banco Comercial.

A la vez de construir su carrera profesional, realizó estudios de música con los profesores Gelabert, Vicente Sánchez Torralba y Fernando Barrios, aprendiendo violín, flauta, canto y guitarra[7], presentándose por primera vez en conciertos benéficos[4] ligados al Ateneo de Cienfuegos, del que era fundador junto a su hermano Ramón María Delfín[8] (autor de la novela "La Gloria de la Familia") y en el Teatro Terry[9] en 1916[7].

Eusebio Delfín contrajo nupcias con Amalia Barcardí y Cape, la hija del magnate del ron, Emilio Bacardí, senador y alcalde de Santiago de Cuba, así como nieta de Facundo Bacardí. Tuvieron un único hijo llamado Eusebio Sergio Luis Delfín y Bacardí, quien fue notario en La Habana[10].


Carrera musical


Delfín comenzó estudiando violín y flauta pero en poco tiempo su interés fue capturado por la guitarra y la canción. Su profesor de guitarra lo fue Fernando Barrios y Vincente Sánchez le enseñó los rudimentos del canto.[11]

En 1921, grabó gran cantidad de canciones cubanas, como solista o interpretando dúos con artistas como Rita Montaner. Eusebio donó gran parte de sus derechos de autor a obras de caridad en Cienfuegos.[12]

De acuerdo a Guyún, Delfín fue responsable del cambio en el estilo que se usaba para tocar boleros. En los años veinte, el bolero era acompañado por guitarras rasgueadas y Delfín cambió esta forma a otra, consistente en una ejecución semiarpegiada. También repetía el ritmo cada tiempo y medio dejando en silencio la parte débil del segundo tiempo. Su elegante estilo e interpretación de sus canciones en las verbenas de la alta sociedad cubana provocó entre los jóvenes gran entusiasmo por la guitarra como instrumento.[13]

Su estilo se hizo muy popular, basado en interpretaciones que incluían poemas musicalizados como en el caso de la La Guinda, de Pedro Mata y también composiciones propias como el clásico Y tú qué has hecho? o Ansia y Qué boca la tuya.[14]

El primer estudio de producción musical de la ciudad de Cienfuegos está nombrado en su honor.

Poema firmado en 1916.
Poema firmado en 1916.

Referencias


  1. admin (6 de octubre de 2010). «Eusebio Delfín, el aristócrata cubano que hacía canciones». Desde La Habana. Consultado el 20 de enero de 2020.
  2. «Gaceta de Madrid de 20 de abril de 1891». Boletín Oficial del Estado.
  3. Estado, Cuba Secretaría de (1909). Boletin oficial. Consultado el 20 de enero de 2020.
  4. «Eusebio Delfín Figueroa, personalidad Cienfueguera de la Cultura». Bahía de Jagua. 26 de octubre de 2020. Consultado el 18 de noviembre de 2021.
  5. Primer anuario comercial e industrial de Cuba. 1954. Consultado el 20 de enero de 2020.
  6. Hacienda, Cuba Ministerio de (1943). Boletín Oficial. Consultado el 20 de enero de 2020.
  7. «Eusebio Delfín Figueroa». Cubanos Famosos. Consultado el 18 de noviembre de 2021.
  8. «El Ateneo de Cienfuegos: vehículo de cienfuegueridad». www.cienfuegosdecuba.com. Consultado el 18 de noviembre de 2021.
  9. Orovio, Helio 2004. Cuban music from A to Z. Revisado por Sue Steward. ISBN 0-8223-3186-1 . Duke University, Durham NC; Tumi, Bath. p66
  10. Molina, Antonio José (2004). Mujeres en la historia de Cuba. Ediciones Universal. ISBN 978-1-59388-038-5. Consultado el 18 de noviembre de 2021.
  11. Giro, Radamés 2007. Diccionario encyclopédico de la música en Cuba. vol 2, La Havana. p14
  12. Tumbao TCD 088 Eusebio Delfín: En el tronco de un árbol 1924 -1928.
  13. Sublette, Ned 2004. Cuba and its music: from the first drums to the mambo. p306 Chicago.
  14. Canizares, Dulcila 1995. La trova tradicional. 2nd ed, La Habana. p89

На других языках


[en] Eusebio Delfín

Eusebio Delfín Figueroa (1 April 1893 in Palmira – 28 April 1965 in Havana) was a Cuban banker and musician. He came from an impoverished aristocratic family, and was trained as an accountant in Cienfuegos, where his family had moved. He also studied guitar and song, and sang in public for the first time in 1916 at the Terry Theatre in Cienfuegos.[1]
- [es] Eusebio Delfín



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии