music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Xavier Patricio Pérez Álvarez (Buenos Aires, 11 de abril de 1951-Caldes de Montbui, Barcelona, 18 de octubre de 1990), conocido artísticamente como Gato Pérez, fue un músico de origen argentino establecido en Cataluña, que destacó especialmente en el género musical de la rumba catalana.

Gato Pérez

Placa memorial
Información personal
Nombre de nacimiento Xavier Patricio Pérez Álvarez
Otros nombres Gato Pérez
Nacimiento 11 de abril de 1951
Buenos Aires  Argentina
Argentina
Fallecimiento 18 de octubre de 1990
Caldes de Montbui, España (39 años)
Caldas de Montbui (España)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Argentina y española
Información profesional
Ocupación Cantante, compositor
Años activo 1976-1990
Seudónimo Gato Pérez
Género Rumba catalana
Instrumento Voz y guitarra
Web
Sitio web

Trayectoria


Llegó a Barcelona en 1966 con su madre para unirse al padre que había hecho el viaje antes. Acabado el bachillerato se estableció un tiempo en Londres, con el objetivo de entrar a trabajar en alguna discográfica pero no tuvo suerte y volvió a Barcelona.

Desde principio de los años 1970 su inquietud musical le lleva a la formación, con otros músicos, de distintas bandas como Slo-Blo (country rock, primer grupo que actuó en la sala Zeleste, de Barcelona) y Secta Sónica (jazz rock, proveniente, en parte, del anterior)

En 1977 empieza a experimentar con la rumba catalana y posteriormente publica sus dos primeros álbumes (Carabruta y Romesco), a los que seguirá el más comercial Atalaya.

En 1981 Gato Pérez padece un infarto, empieza a tener graves problemas de salud y la fatiga producida por sus problemas cardíacos le obliga a dejar el alcohol. Sus siguientes álbumes los compone, según sus propias palabras, 'bajo los efectos del agua mineral'.

Gato Pérez ha sido reconocido como el renovador de la rumba catalana, precisamente en unos momentos en que pasaba por sus horas más bajas, debido a la pujanza de la muy dinámica movida madrileña. Destacan especialmente la calidad de sus letras y la fusión que logra entre la rumba y otras músicas populares contemporáneas, como el rock, la salsa o incluso el bolero.

Sus problemas de salud no lo abandonarán hasta su muerte, víctima de un infarto de miocardio, en 1990. Posteriormente, su figura ha sido objeto de numerosos homenajes por parte de la profesión musical. Ventura Pons, que ya contó con Gato Pérez para la banda sonora de su película La rubia del bar, ha dirigido un documental acerca de su vida, titulado El gran Gato.

Marcos Ordóñez escribió su biografía con el título Gato Pérez, la rumba como ética (Júcar, 1987).[1]


Discografía



Con el grupo Secta Sónica


Guitarras: Jordi Bonell, Rafael Zaragoza ("Zarita") y Víctor Cortina. Bajo: Javier Patricio "Gato" Pérez. Batería: Toni Arasil y Jordi Vilella.


Como Gato Pérez



Colaboraciones



Homenajes a Gato Pérez



Canciones más destacadas



Notas


  1. Álvaro Corazón Rural (mayo de 2015). «Gato Pérez, músico único que solo pudo darse en una Barcelona que ya no existe». Jot Down. Consultado el 25 de junio de 2016.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии