music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Gerardo Pablo Muñoz García (n. Puebla de los Ángeles, México; 29 de abril de 1977) es un músico, cantautor, compositor, productor y artista independiente perteneciente al género de trova contemporánea mexicana.[2][3]

Gerardo Pablo
Información personal
Nombre de nacimiento Gerardo Pablo Muñoz García
Otros nombres El Rayo[1]
Nacimiento 29 de abril de 1977, Puebla, Puebla, México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Compositor
Cantautor
Guitarrista
Productor
Años activo 1995 - Actualidad
Seudónimo El Rayo[1]
Géneros Trova, World Music
Instrumentos Guitarra, Banjo, Voz
Discográfica Independiente
Artistas relacionados Eduardo Galeano
Guty Cárdenas
Silvio Rodríguez
Joan Manuel Serrat
Caetano Veloso
León Gieco
Web
Sitio web

Cantor proclive a causas de justicia social y humanitarias, desarrolló su obra fuera del ámbito comercial de la radio, la televisión y la industria discográfica, obteniendo así el reconocimiento de un cuantioso público vinculado a los movimientos culturales a favor de expresiones artísticas gestadas mayoritariamente en ambientes subterráneos.[1]

El contenido de sus letras remiten a la conciencia humana, al lirismo y a un eclecticismo musical íntimamente ligado a la herencia musical del también trovador mexicano Guty Cárdenas.[4]

Sus actividad musical se ha desarrollado principalmente en México, pero también ha ofrecido conciertos en países como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Inglaterra y Hungría[5] concretados en auditorios, teatros, foros y diversos espacios culturales que abarcan desde plazas públicas y universidades, hasta cárceles y casas de asistencia social.


Trayectoria



Los numerosos nadies


Los Numerosos Nadies es la séptima producción independiente del trovador Gerardo Pablo. Basada en la obra del escritor uruguayo Eduardo Galeano, esta producción incluye 13 temas inéditos, de los cuales destaca la participación de Alejandro Filio interpretando a dueto con Gerardo la canción Caminante, compuesta por este último para el trovador Guty Cárdenas. Además contiene una breve pero insólita selección de textos de Eduardo Galeano.[9]

La producción artística alcanzada en este disco, denotan en Gerardo una mayor madurez y minuciosidad volcadas hacia una mayor claridad letrística. Christian Petersen se ocupa de la producción musical y Gerardo Pablo ejerce como productor general, productor artístico, productor de mezcla y masterización, compositor, intérprete y guitarrista. La fotografía de la portada es de Roberto Córdova-Leyva, y fue tomada en el interior del Café Latitud 32, en Playas de Tijuana (Baja California, México).


Discografía


Gerardo Pablo en concierto.
Gerardo Pablo en concierto.

Conciertos y actuaciones


Gerardo Pablo con Alejandro Filio cantando Caminante.
Gerardo Pablo con Alejandro Filio cantando Caminante.

Fuera de México, Gerardo Pablo ha realizado conciertos por auditorios, teatros, foros y espacios culturales en las ciudades de Montreal, Quebéc (Canadá); San Diego, Chula Vista, Long Beach California, Dover New Jersey, Washington D.C. (Estados Unidos); Buenos Aires, Pergamino, Rosario, Córdoba, Quilmes (Argentina); Madrid, Granada, Sevilla (España); Brighton (Inglaterra);[18] Budapest (Hungría).

Dentro de su país, ha ofrecido actuaciones en multitud de ciudades, como Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate, Rosarito (Baja California); Hermosillo (Sonora); Chihuahua (Chihuahua); Saltillo (Coahuila); Monterrey (Nuevo León); Tampico, Reynosa (Tamaulipas); Culiacán, Mazatlán (Sinaloa); San Luis Potosí (San Luis Potosí); Guadalajara, Puerto Vallarta (Jalisco); León (Guanajuato); Querétaro (Querétaro); Pachuca, Tulancingo (Hidalgo); Toluca, Metepec, Naucalpan, Texcoco (Estado de México); Puebla, Tehuacán, Tecamachalco, San Martín Texmelucan, Zacatlán, Zacapoaxtla. Cuetzálan. Atlixco (Distrito Federal de Puebla); Tlaxcala, Ixtenco (Tlaxcala); Morelia (Michoacán); Cuernavaca, Tlaltenango (Morelos); Oaxaca, Ocotlán (Oaxaca); Veracruz, Xalapa, Córdoba, Orizaba (Veracruz); Palenque (Chiapas); Mérida (Yucatán) y Cancún (Quintana Roo).

También ha participado en conferencias y cursos grupales en centros como la Universidad Estatal de San Diego, California; UABC; CESUN Universidad; CETYS preparatoria; Colegio Cumbres e Instituto México de Tijuana; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Campus Chihuahua en Chihuahua; UNAM; IPN; Universidad del Claustro de Sor Juana del Distrito Federal; Universidad Autónoma Chapingo del Estado de México; BUAP; Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; Universidad de las Américas de Puebla; IBERO; Universidad Cuauhtémoc; Instituto Oriente; Colegio Benavente; CENCH; Centro Escolar Morelos; Preparatoria Luis Cabrera y Preparatoria Benito Juárez de Puebla; CEBTYS de Cuernavaca y Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, entre otras.


Referencias


  1. «Gerardo Pablo, alias “El rayo”, llega a cantarle a Oaxaca». Oaxaca profundo. 20 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2012. Consultado el 6 de agosto de 2011.
  2. José Jiménez Díaz (12 de marzo de 2011). «El ICBC presentó a Gerardo Pablo». El mexicano. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 6 de agosto de 2011.
  3. Itandehui Pérez Ortiz. «Trova Poblana con Gerardo Pablo». Imagen Poblana. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2011. Consultado el 6 de agosto de 2011.
  4. Cristian Vitale (29 de julio de 2008). «Gerardo Pablo y la trova contemporánea mexicana». Página/12. Consultado el 29 de julio de 2011.
  5. Jazuara Salas Solís (20 de agosto de 2009). «Gerardo Pablo regresa a Puebla». Síntesis. Consultado el 6 de agosto de 2011.
  6. «Catálogo de Gerardo Pablo». Fonarte Latino. Consultado el 6 de agosto de 2011. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  7. «Gerardo Pablo en Ultra Radio». 22 de septiembre de 2009. Consultado el 6 de agosto de 2011.
  8. Roberto Ponce (19 de abril de 2009). «La revuelta de Galeano y Gerardo Pablo». Proceso. Consultado el 6 de agosto de 2011.
  9. «Se presentó el trovador poblano Gerardo Pablo en el CCU». Puebla en Vivo. 21 de agosto de 2009. Consultado el 6 de agosto de 2011.
  10. «Tres noches por semana». Cancioneros.com. Consultado el 6 de agosto de 2011.
  11. «Cántaro». Cancioneros.com. Consultado el 6 de agosto de 2011.
  12. «Globo nuestro». Cancioneros.com. Consultado el 6 de agosto de 2011.
  13. «Trago de ron». Cancioneros.com. Consultado el 6 de agosto de 2011.
  14. «Delirio». Cancioneros.com. Consultado el 6 de agosto de 2011.
  15. «Escucha a Gerardo Pablo». Cancioneros.com. Consultado el 6 de agosto de 2011.
  16. «Los numerosos nadies». Cancioneros.com. Consultado el 6 de agosto de 2011.
  17. «Quesoy». Cancioneros.com. Consultado el 6 de agosto de 2011.
  18. «Reseña del concierto en Brighton». Festival Previews. 22 de abril de 2010. Consultado el 6 de agosto de 2011.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии