music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Guillermo Uribe Holguín (Bogotá, Cundinamarca; 17 de marzo de 1880 – ibídem, 26 de junio de 1971) fue un compositor, violinista y docente musical colombiano.[1][2]

Guillermo Uribe Holguín
Información personal
Nacimiento 17 de marzo de 1880
Bogotá, Estado Soberano de Cundinamarca, Estados Unidos de Colombia
Fallecimiento 26 de junio de 1971(91 años)
Bogotá, Colombia
Nacionalidad  Colombiano
Familia
Padres Tomás Uribe Maldonado
Holguín Mallarino
Cónyuge Lucía Gutiérrez Samper
Educación
Educado en Schola Cantorum de París
Información profesional
Ocupación Compositor, violinista, director de orquesta, docente
Género Ópera
Instrumento Violín

Es considerado como uno de los más influyentes músicos de la historia de Colombia, no tanto por su obra musical, sino por los logros institucionales que consumó, como creador del Conservatorio Nacional de Colombia, y de la Orquesta Sinfónica de Colombia, la primera de su clase en el país, inspirada en el modelo francés.[3]


Biografía



Orígenes


Guillermo nació en Bogotá el 17 de marzo de 1880, en un hogar acomodado de diplomáticos y políticos de la capital colombiana.


Estudios y trayectoria


Comenzó sus estudios en Bogotá a los 11 años con Narciso Garay en la Academia de Música de Bogotá. Rápidamente asimiló cuanto se le enseñaba pues se destacó por su brillantez y facilidades. Posteriormente fue nombrado docente de violín en dicha academia a la edad de 15 años.

Retrato al óleo por Eugenio La Zerda
Retrato al óleo por Eugenio La Zerda

En 1905 durante un corto viaje a Nueva York tuvo la oportunidad de asistir a varios conciertos y operas, en donde por primera vez presenciaba una orquesta sinfónica y entre los cuales hubo una presentación del Cuarteto Kneisel y de Parsifal de Richard Wagner bajo la dirección de Richard Strauss, quien le llamó en gran medida la atención. Regresó a Colombia ese mismo año con la decisión de formar una orquesta y pese a las precariedades de la época, contando con pocos músicos e instrumentos, cimentó las bases para lo que fuera posteriormente la Orquesta Sinfónica de Colombia a través de la Sociedad de Conciertos.

Se trasladó a Francia en 1907 becado por el Gobierno de Colombia, para estudiar en la Schola Cantorum de París con Vincent d'Indy, allí continuó sus estudios de violín con Armand Parent. Se graduó con el título élevè titulaire du composition en 1910 logrando completar los requisitos del pensum en tan solo 3 años, lo que normalmente llevaría 5. Perfeccionó simultáneamente su técnica violinística en Bruselas con Cesar Thomson. El 24 de febrero de ese mismo año contrae matrimonio con la pianista Lucía Gutiérrez Samper. De regreso a Bogotá fue director del Conservatorio Nacional en dos ocasiones (1910-1935/1942-1947)

En 1941 Guillermo Uribe Holguín publicó su autobiografía Vida de un músico colombiano que además es el recuento de sucesos de la escena artística, social y política de la capital de Colombia en las primeras décadas del siglo XX.

Murió el 26 de junio de 1971 en Bogotá.


Familia


Guillermo era miembro de la prestigiosa familia Holguín.

Era hijo de Tomás Uribe Maldonado y de su esposa Mercedes Holguín Mallarino, siendo hermano de Beatriz, Miguel Saturnino, Elvira, Dominga Lázara María Mercedes, y Guillermo Lázaro Su madre era la hermana de los políticos Carlos y Jorge Holguín Mallarino, ambos presidentes de Colombia posteriormente, y sobrina del político Manuel María Mallarino, quien también fue presidente del país.


Condecoraciones y reconocimientos


En 1933, Uribe fue condecorado como Caballero de la Legión de Honor por el gobierno Francés. En 1935 recibe del gobierno Colombiano la máxima condecoración, la Orden de Boyacá. en 1939 recibe la Medalla Cívica del General Santander, asimismo es nombrado Director Honorario de la Orquesta Sinfónica Nacional y profesor Honorario de la Universidad Nacional de Colombia.


Legado


En 1975 los familiares del compositor y el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias conformaron la Fundación Guillermo Uribe Holguín, encargada de conservar y difundir su obra.


Obra


La obra de Guillermo Uribe Holguín es considerada una de las más extensas dentro del repertorio clásico colombiano.

Drama lírico


Música de cámara

Clave

Guitarra

Piano

  1. Pasillo (1947)
  2. Bambuco Rondino (1947)
  3. Bambuco
  4. Fantasía folclórica para 2 pianos (1947)


Violonchelo y piano

  1. Obra desconocida
  2. Canto heroico (1930)


Otros ensambles


Cuarteto de cuerdas


Dos pianos


Quinteto con piano


Trío


Viola y piano


Violín y piano


Canto y piano

  1. Ave verum, fuga para 2 voces, armonio y órgano (1905)
  2. Ancien Noel para 2 voces con órgano o piano
  1. Il passa (1915)
  2. Odelette (1915)
  1. Las golondrinas (1927, revisada 1946)
  2. Canción (1927, revisada 1946)
  1. a Nocturno (A la memoria de mi Lucía)
  2. Segundo nocturno (1928)
  1. Desconocida
  2. Menuet (1958)
  3. La lyre d'Orphée


Coro a capella

  1. Canción de paz Para SCTB y tenor solo
  2. Día de la siembra Para SCTB
  1. El renacuajo paseador Para SCTB (1958)
  2. La revista Para SCTB (1958)


Orquesta

Coro y voces solistas con orquesta

  1. Te deum Para tenor solista, coro y orquesta (1920)
  2. Tantum ergo Para coro mixto y orquesta (1921)


Instrumentos solistas y orquesta


Piezas y poemas sinfónicos

  1. Marcha fúnebre (1928, revisada 1943)
  2. Marcha festiva (1928)
  1. Trozo en el sentimiento popular No.8 - 2b
  2. Trozo en el sentimiento popular No.12 - 8b
  3. Trozo en el sentimiento popular No.19 - 13b


Sinfonías


Orquesta de cuerdas


Referencias


  1. «Biografia de Guillermo Uribe Holguín». www.biografiasyvidas.com. Consultado el 28 de diciembre de 2021.
  2. Espectador, El (18 de noviembre de 2021). «Cincuenta años sin Guillermo Uribe Holguín». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 28 de diciembre de 2021.
  3. República, Subgerencia Cultural del Banco de la. «Guillermo Uribe Holguín: creador del Conservatorio y de la Sinfónica Nacional». www.banrepcultural.org. Consultado el 28 de diciembre de 2021.

На других языках


[de] Guillermo Uribe Holguín

Guillermo Uribe Holguín (* 17. März 1880 in Bogotá; † 26. Juni 1971 ebenda) war ein kolumbianischer Komponist.

[en] Guillermo Uribe Holguín

Guillermo Uribe Holguín (sometimes spelled Uribe-Holguín) (17 March 1880 – 26 June 1971) was a Colombian composer and violinist and one of the most important Colombian cultural figures of his generation. He composed prolifically in many genres and founded the National Symphony Orchestra of Colombia (previously the orchestra of the National Conservatory).
- [es] Guillermo Uribe Holguín

[ru] Урибе Ольгин, Гильермо

Гилье́рмо Ури́бе Ольги́н (исп. Guillermo Uribe Holguín; 17 марта 1880, Богота, Колумбия — 26 июня 1971, там же) — колумбийский композитор, скрипач, дирижёр, музыковед и педагог.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии