music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Harry Partch (Oakland, California, 24 de junio de 1901 - San Diego, California, 3 de septiembre de 1974) fue un compositor e inventor de instrumentos estadounidense. Fue uno de los primeros compositores del siglo XX en utilizar sistemáticamente la escala microtonal. Muchas de sus obras están escritas para instrumentos que él mismo construía.

Harry Partch
Información personal
Nacimiento 24 de junio de 1901
California (Estados Unidos) o Oakland (Estados Unidos)
Fallecimiento 3 de septiembre de 1974 (73 años)
San Diego (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Compositor, musicólogo, teórico de la música y fabricante de instrumentos musicales
Género Vanguardismo
Instrumento Viola
Discográfica Columbia Records
Distinciones
  • Beca Guggenheim (1943, 1944 y 1950)

Biografía



Niñez y juventud


Sus padres eran misioneros presbiterianos. Partch nació poco después de que sus padres huyeran de la Rebelión de los Bóxers de China. Pasó su infancia en poblaciones pequeñas y remotas de Arizona y Nuevo México y creció escuchando canciones en chino mandarín, español y en las lenguas indias de esas regiones. Aprendió a tocar el clarinete, el armonio, la viola, el piano y la guitarra. Comenzó a componer a edad muy temprana utilizando la escala cromática habitual en la música occidental, aunque posteriormente quemó todas sus obras de esta época al sentirse muy insatisfecho con los sonidos que obtenía con ella, que no se adecuaban a sus necesidades expresivas ni a sus ideas musicales. Partch llegó a la conclusión de que necesitaba nuevos instrumentos (que inventó y construyó él mismo) e intérpretes adecuados para ellos. Su primer instrumento fue el monófono (más tarde conocido como «viola adaptada»).


Viaje a Europa. Encuentro con Yeats


Viajó a Europa con una beca para estudiar música y conocer al poeta William Butler Yeats, al que pidió permiso para escribir una ópera basada en su traducción al inglés del Edipo Rey de Sófocles. Partch tocó el monófono mientras Yeats recitaba By the Rivers of Babylon («Por los ríos de Babilonia»); después, transcribió con exactitud las inflexiones de los actores del Abbey Theatre mientras recitaban Edipo. Yeats le dio su permiso para la adaptación entusiasmado: Una obra escrita de esta manera, con este instrumento maravilloso y con esta clase de música, será realmente sensacional.


Regreso a EE. UU.


Partch comenzó a construir instrumentos para su ópera, pero se agotó el dinero de su beca y debió regresar a Estados Unidos en plena crisis de la Gran Depresión económica. Su situación fue tan precaria que Partch llegó a vivir como un vagabundo en los trenes (forma de vida que en inglés se conoce como freighthopping). También trabajó en cualquier empleo que le ofrecieran. Vivió de esta manera durante diez años, escribiendo sus experiencias en un diario íntimo que tituló Bitter Music («Música amarga»). Frecuentemente llevaba al pentagrama las alturas e inflexiones particulares del habla de las personas que iba encontrándose. Esta técnica compositiva (que ya había sido utilizada siglos antes por la Camerata Florentina y por autores como Berlioz, Músorgski, Debussy, Schönberg o Leoš Janáček y que posteriormente a Partch empleará también Steve Reich) se convertirá en la forma más habitual de composición de Harry Partch de las partes vocales de sus obras.


Años 40


Ejemplo del sistema armónico de Harry Partch.
Ejemplo del sistema armónico de Harry Partch.

En 1941, Partch compuso Barstow, una obra que tomaba como texto distintos grafitis que había visto pintados en los quitamiedos de una autopista en Barstow (California). De esta obra, originalmente concebida para voz y guitarra, Partch hizo distintas versiones a lo largo de su vida, según crecía su colección de instrumentos.

En 1943, tras recibir una beca de la Guggenheim Foundation, pudo dedicar más tiempo a la composición y recuperó su proyecto de ópera sobre Edipo. Sin embargo, los herederos de Yeats le negaron el permiso para utilizar la traducción del poeta (fallecido en 1939) y Partch tuvo que traducirlo él mismo (actualmente se puede interpretar la música de Partch con el texto de Yeats, cuyos derechos han prescrito y ha pasado a ser de dominio público).

Partch pasó una temporada en Ithaca (Nueva York), donde comenzó su obra US Highball, una evocación musical de sus tiempos de vida en los ferrocarriles durante el tiempo de la Gran Depresión.

Desde 1923, Partch había estado trabajando en un libro que finalmente se publicó en 1949 con el título de Genesis of a Music («Génesis de una música»). Es una reflexión sobre su propia música, con artículos sobre teoría musical y diseño de instrumentos. Se considera este libro como un texto fundamental sobre la teoría musical de microtonalismo. En él expone su concepto de corporeality («corporeidad»): la fusión de todas las formas artísticas en un único cuerpo.


Últimos años


Partch escribió la «danza satírica» The Bewitched, y Revelation in the Courthouse Park («Revelación en el jardín de la Audiencia»), obra basada en gran parte en Las Bacantes de Eurípides. Delusion of the Fury («La ilusión de la Furia») (1969) está considerada su obra más importante.

Partch creó su propia discográfica, Gate 5, con la que distribuyó la grabación de sus obras. Al final de su vida, Columbia Records realizó la grabación de alguna de sus composiciones (entre otras, de Delusion of the Fury), lo que sirvió para aumentar la atención hacia su otra. Sin ser un compositor que haya alcanzado gran popularidad, su nombre es muy conocido entre los músicos contemporáneos (especialmente entre los interesados en el microtonalismo), es famoso por su escala de cuarenta y tres tonos (aunque él utilizó en sus obras otras muchas escalas) y está considerado como uno de los autores más significativos del siglo XX.

Partch murió en 1974 por un infarto agudo de miocardio. Era tío del dibujante humorístico Virgil Franklin Partch.


Los instrumentos de Harry Partch


Quadrangularus Reversum, Harry Partch.
Quadrangularus Reversum, Harry Partch.

Harry Partch modificó instrumentos ya existentes e inventó otros nuevos. Se definía a sí mismo como «un seducido músico-filósofo dentro de una carpintería».


Instrumentos «adaptados»


Sus instrumentos «adaptados» incluyen la viola adaptada (una viola con el mástil de un violonchelo para permitir una entonación más exacta) y la guitarra adaptada (donde se sustituye la afinación tradicional por otra más compleja). También modificó los tubos del armonio y clasificó las llaves con colores. Al primer armonio creado así lo llamó ptolomeo, en honor a los estudios de Claudio Ptolomeo sobre la escala musical. El resto de armonios modificados recibieron el nombre de cromelodeones, de «cromo» (color) y «melodeón» (órgano).


Instrumentos inventados


Partch diseñó y construyó los siguientes instrumentos:


Destino de la colección tras la muerte de Partch


En 1990, el ensembre de música contemporánea Newband del compositor Dean Drummond se hizo cargo de la colección de instrumentos de Partch y frecuentemente interpreta con ellos obras de Partch o estrena nuevas piezas encargadas ex profeso a compositores contemporáneos. A partir de 1999 la colección de instrumentos está depositada en el Harry Partch Instrumentarium de la Montclair State University en Montclair (Nueva Jersey). En 2004 se construyó en el campus el Teatro Alexander Kasser. Allí, a lo largo del año, se pueden escuchar estos instrumentos en los conciertos de la Newband y del Ensemble Harry Partch de la Montclair State University.


Réplicas de los instrumentos de Partch


Muchos artistas han construido réplicas de los instrumentos de Partch, como John Schneider, director del Festival de Música Microtonal «MicroFest». Su ensemble West Coast posee réplicas de Kitharas, Cloud-Chamber Bowls, guitarras adaptadas, violas adaptadas, Diamond Marimba, Bass Marimba, Hypo-Bass, Chromelodeon y dos Harmonic Canons.


Catálogo de obras


Works in equal temperament, incl. pf conc., sym. poem, c50 songs, 1910s–20s, destroyed 1930

Catálogo de obras de Harry Partch
Año Obra Estreno
1925-27 c.String Quartet, para 2 violines, viola y violoncello. (perdido)-
1929 My Heart Keeps Beating Time, equal temperament (L. Yoell), para voz y piano (rev. en 1935, en «Bitter Music»)-
1930-3317 Lyrics of Li Po (texto del Shigeyoshi Obata: The Works of Li Po), para viola adaptada y voz entonada.San Francisco, 9 Feb 1932
1931By the Rivers of Babylon (Psalmo CXXXVII), para voz y viola adaptada (rev. final 1955, para voz, vc, kithara II, hromelodeon)San Francisco, 9 Feb 1932
1931The Potion Scene (de Romeo y Julieta, de W. Shakespeare), para voz y viola adaptada (rev. en 1955 para voz, 2 sopranos, violoncello e instrumentos originales)San Francisco, 9 feb 1932
1932The Lord is My Shepherd (Psalmo XXIII), para voz y viola adaptada (rev. en 1943 para voz, chromelodeon y kithara).San Francisco, 9 Feb 1932
1941Barstow: Eight Hitchhiker Inscriptions from a Highway Railing at Barstow, California, 1v, adapted gui (rev. final en 1968 para 2 voces e instrumentos originales) [Ciclo The Wayward I. December, 1942)Nueva York, 22 de abril de 1944
1942-43 3 Settings [I. Come Away, Death (Shakespeare: Twelfth Night); II. The Heron (Tsuryuki, trad. A. Waley); III. The Rose (E. Young)], para voz y guitarra adaptada [n.º 2–3 rev., para voz e instrumentos originales, en «Intrusions» Dark Brother (T. Wolfe: God's Lonely Man), Bar, adapted va, chromelodeon, kithara, Indian drum (rev., addl bass mar, después de 1951)Madison, WI, 3 May 1945
1942-43Mad Scene (del Rey Lear, de Shakespeare), para voz, chromelodeon y kithara (perdido)-
US Highball: a Musical Account of a Transcontinental Hobo Trip (Texto: Partch), para voces, gui I, kithara, chromelodeon. (rev. en 1955 para 2 voces y largo conjunto de instrumentos originales) [Ciclo The Wayward II]Nueva York, 22 de abril de 1944
1943San Francisco: a Setting of the Cries of Two Newsboys on a Foggy Night in the Twenties, para voz, viola adaptada, chromelodeon y kithara (rev. en 1955 para voz, vc, kithara II, chromelodeon) [Ciclo The Wayward III]22 de abril de 1944
1943The Letter: a Depression Message from a Hobo Friend, para voz, guitarra adaptada y kithara (final rev. en 1972, para voz y gran conjunto de instrumentos originales) [Ciclo The Wayward IV]
19442 Settings from Finnegans Wake (J. Joyce) [I. Isobel; II. Annah the Allmaziful], para soprano, double flageolet/2 fl, kithara.Madison, 7 de marzo de 1945
1944Y[ankee] D[oodle] Fantasy (Partch), para soprano, tin flutes, tin oboe, flex-a-tones y chromelodeon.Nueva York, 22 de abril de 1944
1945I'm very happy to be able to tell you about this … (W. Ward, BBC transcr.), para soprano, barítono, kithara, Indian drum (perdido).Madison, 3 de mayo de 1945
1945Polyphonic Recidivism on a Japanese Theme (The Crane), equal temperament, SATB.-
1946-50[11] Intrusions [incluye: Study on Olympos' Pentatonic, Study on Archytas' Enharmonic, The Waterfall (Young), The Street (W. Motley: Knock On Any Door), Lover (G. Leite), Soldiers–War–Another War (G. Ungaretti, trans. W.F. Weaver), Vanity (Ungaretti, trans. Weaver), Cloud Chamber Music], para voz e instrumentos originales (la última pieza con coro e Indian deer-hoof rattle)
1949-50Sonata Dementia (Texto: Partch), para voz y conjunto instumental (rev. como «Ring Around the Moon»)
1950The Wooden Bird (incid. music, W. Leach), para voz y conjunto instumental (en colab. con B. Johnston).Charlottesville, VA, 10 de enero de 1951
1952 Plectra and Percussion Dances: Castor and Pollux, a Dance for the Twin Rhythms of Gemini, para ensemble (rev. 1968)
1952-53Ring Around the Moon, a Dance Fantasm for Here and Now (Textos: Partch), para barítono y ensemble.
1949-52Even Wild Horses, Dance Music for an Absent Drama (A. Rimbaud: A Season in Hell), para barítono y gran conjunto de instrumentos originalesBerkeley, CA, 19 Nov 1953
1951King Oedipus (1 escena, según W.B. Yeats, según Sofocles), 10 voces solistas, coros y gran conjunto de instrumentos originales. (iniciada la composición en 1933) (rev. como «Oedipus» (Partch and J. Churchill, según Sofocles), 1952–4; Oakland, 2 de junio de 1954; rev. final, 1967; Nueva York, 24 April 1997)Oakland, CA, 14 de marzo de 1952
1954-552 Settings from Lewis Carroll [I. O Frabjous Day!, The Mock Turtle Song, para voz e instrumentos originales; II. Ulysses at the Edge, para voces, tpt, db, model skindrums, boo] (rev. finalen 1961-62, para voces, a sax, bar sax e instrumentos originales) (añadido al ciclo «The Wayward»).Mill Valley, CA, 13 Feb 1951 (n.º 1)
1955-56The Bewitched (dance satire, 1, Partch), para soprano, coro, bailarines y gran conjunto de instrumentos originales y tradicionales.Urbana, IL, 26 de marzo de 1957
1958Música para la película Windsong (dir. M. Tourtelot), gran conjunto de instrumentos originales. (rev. en 1967 como Daphne of the Dunes (dance).-
1959-60Revelation in the Courthouse Park (1 escena, según as Bacantes de Euripides), para 16 voces solistas, 4 narradores, coros, bailarines y gran conjunto de instrumentos originales y tradicionales.Urbana, 11 April 1961
1961Bless This Home (texto: Vincenzo Prockelo), para intoning voice, oboe e instrumentos originales.-
1961Rotate the Body in all its Planes (ballad for gymnasts, based on Revelation in the Courthouse Park, Chorus 3), para soprano, coros, y gran conjunto de instrumentos originales y tradicionales.Urbana, 8 April 1962
1961Water! Water! (satirical ‘intermission’, 2 escenas, texto de Partch), para voces solistas, coros, y gran conjunto de instrumentos originales y tradicionales.Urbana, 9 de marzo de 1962
1961Jine the Calvary (trad.), para voz e instrumentos originales.-
1963-64Study, harmonic canon I and kithara I.-
1963-66And on the Seventh Day Petals Fell in Petaluma, para gran conjunto de instrumentos originales (rev. 1966)Los Angeles, 8 de mayo de 1966
1965-66Delusion of the Fury: a Ritual of Dream and Delusion (en dos escenas; texto de Partch, según textos trad. jap. y africanos), para actores, coros, bailarines y gran conjunto de instrumentos originales y pequeños instrumentos de mano.Los Angeles, 9 de enero de 1969
1972Música para la película The Dreamer that Remains: a Study in Loving (dir. S. Pouliot), para narrating/intoning voice, coros y quince instrumentos originales.La Jolla, CA, 25 de marzo de 1973

Partch Diamante


         7/4
      3/2   7/5
   5/4   6/5   7/6
1/1   1/1   1/1   1/1
   8/5   5/3   12/7
      4/3   10/7
         8/7
Harry Partch: Partch Diamante 2.
Harry Partch: Partch Diamante 2.

Discografía



Vídeos



Bibliografía


Obras de Partch

Obras sobre Partch


Enlaces externos



Referencias



На других языках


[de] Harry Partch

Harry Partch (* 24. Juni 1901 in Oakland, Kalifornien; † 3. September 1974 in San Diego, Kalifornien) war ein US-amerikanischer Komponist, Erfinder, Instrumentenbauer und avantgardistischer Theoretiker. Er gehört zu den ersten westlichen Komponisten, die sich mikrotonaler Musik zuwandten. Die meisten Musikstücke schrieb Partch für selbst erfundene und gebaute Instrumente, die in reiner („Just Intonation“) 11-Limit-Stimmung gestimmt waren (auf ganzzahligen Verhältnissen beruhend, bis zum 11. Naturton gehend).

[en] Harry Partch

Harry Partch (June 24, 1901 – September 3, 1974) was an American composer, music theorist, and creator of unique musical instruments. He composed using scales of unequal intervals in just intonation, and was one of the first 20th-century composers in the West to work systematically with microtonal scales, alongside Lou Harrison. He built custom-made instruments in these tunings on which to play his compositions, and described the method behind his theory and practice in his book Genesis of a Music (1947).
- [es] Harry Partch

[ru] Парч, Гарри

Га́рри Парч (англ. Harry Partch; 24 июня 1901, Окленд — 3 сентября 1974, Сан-Диего) — американский композитор, музыкальный теоретик и конструктор музыкальных инструментов, один из пионеров микрохроматической музыки. Большинство своих произведений он написал для новаторских, сконструированных им самим инструментов, для воспроизведения микротоновой музыки с необычным делением октавы (вплоть до 43 ступеней). Он сочинял гаммы с неравными интервалами в одной интонации и был одним из первых западных композиторов XX века, систематически работавших с микротональными гаммами. В этих настройках он построил инструменты, на которых он играл свои композиции, и описал свою теорию и практику в своей книге Genesis of a Music (1947).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии