music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Héctor Numa Moraes Rosa (Curtina, Tacuarembó, 28 de abril de 1950) es un docente, cantautor y guitarrista uruguayo de música popular.

Numa Moraes
Información personal
Nombre de nacimiento Héctor Numa Moraes
Nacimiento 28 de abril de 1950
72 años
Uruguay Uruguay, Tacuarembó
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación Compositor, Cantante, Guitarrista
Géneros Canto popular, Folclore
Instrumento Guitarra

Biografía


A los ocho años empezó a estudiar bandoneón y música en el Conservatorio Municipal. Su padre era comisario y fue trasladado a San Gregorio de Polanco, donde la familia se radicó por un tiempo. Allí no había profesores de música, así que Numa se dedicó al dibujo y al canto. En 1961 volvió a Tacuarembó y empezó a estudiar guitarra clásica con Domingo Albarenga.[1] En 1966 inició su carrera artística en el departamento de Tacuarembó y localidades aledañas, desempeñándose como cantor en kermeses, tablados, clubes y escuelas.[2] En ese año conoció al profesor y poeta Washington Benavides y comenzó a trabajar con él. El primer fruto de esta labor fue su primer disco, Del amor, del pago, del hombre/La Alarma (1968),[1] con canciones inspiradas en el folklore norteño y musicalizaciones de Gustavo Adolfo Bécquer y Manuel Acuña. Hacia 1969 se radicó en Montevideo y continuó sus estudios de guitarra con Daniel Viglietti.[1]

En 1970 se editó Canto pero también puedo, donde musicalizó textos de poetas de Tacuarembó: Washington Benavides, Walter Ortiz y Ayala, Circe Maia, Olyntho María Simões. La patria, compañero fue su tercer disco, el cual fue muy difundido,[1] donde también musicaliza a poetas uruguayos y latinoamericanos.

En 1972 fue prohibida su música y tuvo que exiliarse en Buenos Aires. Luego, se trasladó a Chile, Cuba, Suecia, Francia y finalmente a Holanda, donde vivió hasta el final de la dictadura y de su exilio. Llegó allí a partir de que el compositor alemán-holandés Konrad Bohemer viniera a Uruguay, escuchara el disco La patria, compañero y decidiera comprar los derechos y lo editara en Holanda. Bohemer le presentó al maestro uruguayo Antonio Pereira Arias, con el cual profundizó sus estudios de guitarra en el Conservatorio Real de la Haya, donde también fue docente entre 1983 y 1984.[2][3][1]

Retornó a Uruguay en 1984 y continuó con su labor artística. A partir de allí empezó a difundir la música uruguaya, de la que guarda un importante archivo, a través de programas radiales. En ese año empezó a trabajar en el programa La canción nuestra. Actualmente conduce el programa En la Tarde del Sur en Emisora del Sur.

Se ha destacado como intérprete y musicalizador de poetas de todo el mundo. Es uno de los pocos casos de cantores populares que no ha producido textos propios. Una de las principales poéticas que interpreta es la de Washington Benavides, que «celebra nuestra flora y fauna, a la vez que recorre alegrías y dolores humanos».[1]

El 25 de marzo de 2008, el Intendente de Montevideo, Ricardo Ehrlich, declaró Ciudadano Ilustre al cantautor Numa Moraes, por su «excepcional trayectoria artística» en el canto popular.[1][4]

En 2011 publicó (con la colaboración del Mtro Alfredo Escande) su libro Numa Moraes, de Curtina a La Haya, donde se reseñan anécdotas y sucesos de su vida personal, así como del desarrollo de la música uruguaya y sus exponentes era primo de santiago.


Discografía



Long Plays



EP



Simples



Reediciones y recopilaciones



Colectivos



Referencias


  1. Bortagaray, Inés (2010). «Paisaje sonoro». En Banco de Seguros del Estado, ed. Almanaque 2010. pp. 92-95.
  2. Barrios Pintos, Aníbal (2011). De tierra adentro: escritores, músicos y artistas plásticos del interior uruguayo. Montevideo: Planeta. p. 373. ISBN 978-9974-685-73-4.
  3. «Numa en la patria, compañero». Al Frente. 26 de octubre de 1984. Consultado el 1 de abril de 2016.
  4. «Por el gusto de cantar». Montevideo Portal. 25 de marzo de 2008. Consultado el 1 de abril de 2016.

Enlaces externos



На других языках


[en] Héctor Numa Moraes

Héctor Numa Moraes Rosa (Curtina, Tacuarembó Department, 28 April 1950) is a Uruguayan singer-songwriter and guitarist.[1]
- [es] Héctor Numa Moraes



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии