music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Isabel Ángela Colbran (Madrid; 28 de febrero de 1784[1] - Bolonia; 7 de octubre de 1845), fue considerada la mejor mezzosoprano y soprano dramático- coloratura de su tiempo, aunque aparentemente era un soprano sfogato. También fue compositora y dejó escritos 4 volúmenes de canciones. Gioachino Rossini la consideró su musa y una de las mejores intérpretes de su obra.

Isabella Colbran

Retrato de Isabella Colbran (1817), por Johann Heinrich Schmidt (Museo Teatrale alla Scala).
Información personal
Nacimiento 2 de febrero de 1784
Madrid (España)
Fallecimiento 7 de octubre de 1845 (61 años)
Castenaso (Italia) o Bolonia (Estados Pontificios)
Causa de muerte Enfermedad
Sepultura Cementerio de la Cartuja de Bolonia
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Gioachino Rossini (1822-1837)
Información profesional
Ocupación Cantante, cantante de ópera y compositora
Género Ópera
Instrumento Voz
Tipo de voz Soprano de coloratura y soprano

Trayectoria


Retrato de Isabella Colbran pintado por Johann Baptist Reiter, c. 1835.
Retrato de Isabella Colbran pintado por Johann Baptist Reiter, c. 1835.

Isabella Colbran era hija de Teresa Ortola y del violinista Giovanni Colbran, músico de la corte del Rey de España.[2] Recibió su primera formación de F. Pareja y G. Marinelli, y con Girolamo Crescenti, en París. En 1801 debuta en París y en 1807 en Milán. En 1811 es contratada por el agente Domenico Barbaja (1778-1841), que sería su amante, para el Teatro San Carlo de Nápoles.

En 1815 la soprano abandona a Barbaja. En la cúspide de su carrera colaboró estrechamente con Rossini (1792-1868), que compuso para ella el papel principal de Elisabetta, regina d'Inghilterra. La colaboración musical con el compositor continuó con los papeles de Desdémona en Otello (1816), Lisetta en La Gazzetta (1816), Armida (1817), Elcia en Moisés en Egipto (1818), Zoraide de Ricciardo e Zoraide (1818), el titular de Ermione (1819), Elena en La donna del Lago (1819), Anna en Maometto Secondo (1820) y el titular de Zelmira (1822) y Semiramide (1823).

En 1821 dejó Nápoles y se fue a Londres con Rossini, con quien se casó el 22 de marzo de 1822. Al año siguiente volvieron a Venecia donde el compositor escribió el papel titular de Semiramide para Isabella, que recibió mala crítica del público y la prensa. Semiramide sería la última ópera que Rossini compuso para Italia y para La Colbran. Se mudaron luego a París. Durante el periodo francés el matrimonio de La Colbran con Rossini pasó por frecuentes desavenencias domésticas. En 1837 Isabella y Rossini dejaron París para vivir en Italia donde el compositor sufrió de neurastenia.

La Colbran murió finalmente en octubre de 1845 a los sesenta años de edad, luego de lo cual Rossini se casaría con Olympe Pélissier. Su tumba está en el Cimitero Monumentale de la Cartuja de Bolonia, junto a su padre Giovanni y los padres de Rossini. Era tía materna de Julia Espín y Colbrandt (1838 - 1906), quien fuera uno de los amores platónicos de Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870).

Isabella Colbran escribió cuatro colecciones de canciones que dedicó a la zarina rusa, su maestro Girolamo Crescentini, la reina de España y la princesa Eugenia de Beauharnais.


Su voz


La voz de la Colbran era elogiada por su gran potencia y unidad de registros, tenía la rara habilidad de cantar roles de diferente tessitura, de mezzosoprano grave a soprano aguda coloratura. Su registro vocal iba del sol3 al mi6. Rossini la consideró su musa y una de las mejores intérpretes de su obra.

En el año 2009 la mezzosoprano norteamericana Joyce DiDonato grabó un recital homenaje con las obras que Rossini compuso para Colbran.


Referencias


  1. , Fondazione Rossini, 23 november 2012
  2. Istituto dell'Enciclopedia Italiana (ed.). «Isabella Colbran». Dizionario biografico degli italiani. Roma.

Enlaces externos



На других языках


[de] Isabella Colbran

Isabella (Angela) Colbran, auch Isabel oder Isabella Colbrand [Aussprache wahrscheinl. französisch: .mw-parser-output .IPA a{text-decoration:none}kɔlbʁɑ̃ː], verheiratete Isabella Rossini, (* 2. Februar 1785 in Madrid; † 7. Oktober 1845 in Bologna) war eine spanische Opernsängerin und Komponistin. Sie gehörte zu den berühmtesten Sängerinnen ihrer Zeit. Ihre Stimme hatte einen sehr großen Umfang, kann jedoch nur schwer in moderne Stimmkategorien gefasst werden. Sie wird manchmal als Mezzosopran bezeichnet, andere halten sie für einen soprano sfogato, d. h. eine Stimme, die sowohl Alt- als auch Sopranpartien singen kann, ähnlich wie Maria Malibran und Giuditta Pasta. Die Partien, die ihr Gatte Gioachino Rossini für sie schrieb, liegen im Bereich eines mittleren Soprans oder hohen Mezzosoprans mit exzeptioneller Koloraturfähigkeit und großer Ausdruckskraft, d. h. Merkmale des dramatischen Koloratursoprans (soprano drammatico d’agilità).[A 1]

[en] Isabella Colbran

Isabella Angela Colbran (2 February 1785[1][2] – 7 October 1845) was a Spanish opera singer known in her native country as Isabel Colbrandt. Many sources note her as a dramatic coloratura soprano but some believe that she was a mezzo-soprano with a high extension, a soprano sfogato. She collaborated with opera composer Gioachino Rossini in the creation of a number of roles that remain in the repertory to this day; they were married on 22 March 1822. She was the composer of four collections of songs.
- [es] Isabella Colbran

[ru] Кольбран, Изабелла

Изабелла Анджела Кольбран (итал. Isabella Angela Colbran; 2 февраля 1785, Мадрид, Испания — 7 октября 1845, Кастеназо, близ Болоньи) — итальянская оперная певица (драматическое сопрано)[1].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии