music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Jaime Augusto de Aguirre Höffa (Concepción, 2 de febrero de 1952) es un músico, productor, empresario y ejecutivo de televisión chileno.

Jaime de Aguirre Höffa

Jaime de Aguirre Höffa en 2014

Director ejecutivo de Televisión Nacional de Chile
2016-2018
Predecesor Alicia Hidalgo Córdova
Sucesor Alicia Zaldívar Peralta

Director ejecutivo de Televisión Nacional de Chile
Interino
2000-2001
Predecesor René Cortázar Sanz
Sucesor Pablo Piñera Echenique

Información personal
Nombre de nacimiento Jaime Augusto de Aguirre Höffa
Nacimiento 2 de febrero de 1952 (70 años)
Concepción, Chile
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres Augusto de Aguirre Verbal
Ana María Höffa Wertheim
Educación
Educado en
  • Universidad de Surrey
  • Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Músico, empresario y compositor
Partido político Independiente

Productor musical


Tras realizar estudios de derecho en la Universidad de Chile, que no finalizó,[1] realizó un diplomado en sonido en la Universidad de Surrey, en el Reino Unido.[2]

A su regreso a Chile, se integró a la productora Filmocentro, creada por Jaime O'Ryan y Francisco Vargas, que estaba instalada en la antigua Peña de los Parra.[3] Ahí gestionó los discos de varios artistas del sello Alerce durante la década de 1980. Participó de la musicalización del primer himno de la Teletón (estrenado en la tercera versión); al igual que la versión 2003, para los 25 años de la campaña solidaria, como compositor del lema «"La Teletón es tuya, ¡acuérdate!"», la campaña electoral del «No» en el plebiscito de 1988 —siendo De Aguirre compositor del jingle «Chile, la alegría ya viene«— y de películas como Imagen latente (1987), Caluga o menta (1990), La frontera (1991) y Archipiélago (1992).[2]

Paralelamente, De Aguirre participó en los grupos de jazz fusión Kámara (1978–1980), donde fue bajista,[4] y Tercera Generación (1979–1982), donde fue contrabajista.[5]


Carrera televisiva


A fines de la década de 1980, integró el equipo del noticiero independiente Teleanálisis.

En 1991, asumió como director de programación de Televisión Nacional de Chile (TVN).[6] Renunció al cargo en abril de 2002, mes en que asumió como director ejecutivo de Chilevisión, donde «llevó al canal al número uno de audiencia en 2011, con programas como Primer Plano, el juvenil Yingo, o una pauta editorial de noticias con marcado interés por la crónica roja».[1] En mayo de 2015, fue cesado de su cargo en Chilevisión.[7]

El 26 de abril de 2016, asumió como director de programación de Canal 13, sin embargo, solo estuvo cinco meses en ese rol, desempeñándolo hasta el 30 de septiembre del mismo año.[8] En diciembre de 2016 asumió como director ejecutivo de TVN, tras el despido de Alicia Hidalgo,[9]cargo en el que estuvo hasta diciembre de 2018.[10]


Vida personal


Es el tercero de los cinco hijos que tuvo el matrimonio compuesto por Augusto de Aguirre, hijo de un ciudadano peruano, y Anne Marie Hoffa, inmigrante alemana que llegó a Chile en 1939.[11]

Ha tenido dos matrimonios, uno de ellos con la periodista y cantante Tati Penna, y tiene cinco hijos en total, de los cuales dos –Constanza y Santiago– fueron fruto de su relación con Penna.[11][12]


Referencias


  1. «La caída de uno de los cerebros fundamentales de la TV». La Tercera. 24 de mayo de 2015. Consultado el 13 de octubre de 2016.
  2. «Jaime de Aguirre». musicapopular.cl. Consultado el 11 de octubre de 2016.
  3. Contardo, Óscar; García, Macarena (2009). «Chile, el consumo ya viene». La era ochentera (ediciones B): 64-82.
  4. «Kámara». musicapopular.cl. Consultado el 13 de octubre de 2016.
  5. «Tercera Generación». musicapopular.cl. Consultado el 13 de octubre de 2016.
  6. «TVN oficializó partida de su director de Programación, Jaime de Aguirre». Cooperativa. 2 de abril de 2002. Consultado el 13 de octubre de 2016.
  7. «Director ejecutivo de Chilevisión, Jaime de Aguirre, dejará el canal». La Tercera. 24 de mayo de 2015. Consultado el 13 de octubre de 2016.
  8. «Jaime de Aguirre deja Canal 13 a cinco meses de convertirse en director de programación». Emol. 30 de septiembre de 2016. Consultado el 13 de octubre de 2016.
  9. «Directorio de TVN designó a Jaime de Aguirre como nuevo director ejecutivo». 24 horas. 16 de diciembre de 2016. Consultado el 16 de diciembre de 2016.
  10. Radio ADN (6 de diciembre de 2018). «Jaime de Aguirre renunció a TVN». Consultado el 30 de marzo de 2020.
  11. Cerda, Camila (16 de diciembre de 2016). «Jaime de Aguirre: El líder y estudioso de la televisión que vuelve a TVN». Consultado el 14 de abril de 2021.
  12. Cabezas, Estela (4 de febrero de 2017). «"Esto ha sido un ejercicio de humildad"». Economía y Negocios. Consultado el 14 de abril de 2021.

Enlaces externos




Predecesor:
Alicia Hidalgo Córdova
Director ejecutivo de Televisión Nacional de Chile
diciembre de 2016—6 de diciembre de 2018
Sucesor:
Alicia Zaldívar Peralta
Predecesor:
Jaime Vega de Küpfer
Director ejecutivo de Chilevisión
Abril de 2002—mayo de 2015
Sucesor:
Francisco Mandiola Allamand
Predecesor:
René Cortazar Sanz
Director ejecutivo interino de Televisión Nacional de Chile
Agosto de 2000—julio de 2001
Sucesor:
Pablo Piñera Echenique



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии