music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

José Javier Pérez Ramírez (nacido el 11 de abril de 1967), más conocido por su nombre artístico Javier Monthiel, es un cantante y compositor hondureño y uno de los artistas más destacados del país.[1] Entre sus obras originales están Así es mi tierra, Mujeres Latinas, Amiga y Más allá del Corazón, canciones que entre otras le han permitido llegar a escenarios internacionales y ser actualmente una de las figuras más importantes de la música de Honduras.[2][3]

Javier Monthiel
Información personal
Nombre de nacimiento José Javier Pérez Ramírez
Nacimiento 11 de abril de 1967
Ocotepeque, Ocotepeque, Honduras
Nacionalidad Hondureña
Características físicas
Altura 1,7 m
Ojos Marrón castaño
Cabello Castaño
Educación
Educado en Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Información profesional
Ocupación Cantautor
Años activo 1990 – actualidad
Género balada romántica · merengue · cumbia · balada de rock · bachata
Instrumentos Voz, (Guitarra en ocasiones)
Tipo de voz Barítono
Discográfica J.M. Productions International
Artistas relacionados
Sitio web
Firma

Biografía


Javier Monthiel nació el 11 de abril de 1967 en Ocotepeque, hijo del Antonio Leiva y Tereza de Jesús Ramírez. Javier heredó su aptitud musical de su padre, quien era un saxofonista hondureño y músico de profesión. Sin embargo, Javier no conoció a su padre hasta que tenía doce años y nunca pasó mucho tiempo con él. Más influyente en su vida fue su padrastro Valentín Pérez, un ferroviario, a quien Javier acredita haberle enseñado la honestidad, la humildad y el valor del trabajo duro.[1] Javier comenzó a cantar en la escuela, inicialmente en Soledad Fernández Cruz y luego en el instituto Dionisio de Herrera de San Pedro Sula, donde en 1984 ganó el festival de la canción de verano en Tela, Atlántida en 1984.[2]

Después de que Javier terminó la escuela en 1985, trabajó en la compañía nacional de telecomunicaciones, Hondutel. Durante este tiempo actuó en el nivel amateur y comenzó a desarrollarse como compositor. En 1990, Javier Monthiel también ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, donde obtuvo un título en Administración de Empresas en 1998. En 1990 también lanzó su carrera profesional con el lanzamiento de su primer álbum producido en la República de El Salvador. Este álbum incluyó dos obras originales, "Tus Ojos Son" y "Culpables Rápido". Estas canciones se hicieron conocidas dentro del género romántico en Honduras.

Ya conocido en Honduras en 1992, Javier Monthiel firmó un contrato artístico con una empresa embotelladora de refrescos para actuar en una serie de conciertos internos junto con otros artistas de América Latina. Durante esta gira, Javier compartió el escenario actuando alternativamente con el puertorriqueño Chayanne a los estadios de fútbol en Honduras y Guatemala.[4] Después de estas actuaciones exitosas, Javier Monthiel abrió los conciertos de la mexicana Yuri, de los argentinos Enanitos Verdes y Soda Stereo, y el venezolano Ricardo Montaner entre otros. Luego alterna conciertos con otros artistas internacionales, comenzó presentaciones en importantes eventos artísticos y culturales en Honduras tales como concursos de belleza y el Festival OTI de la Canción.

En 1995 Javier Monthiel comenzó presentaciones que lo impulsarían a convertirse en uno de los artistas más conocidos del país. Ese año fue invitado a cantar el himno nacional hondureño en la inauguración de las competiciones de la copa mundial en San Pedro Sula. Esto fue seguido por presentaciones en el Estadio Azteca en la Ciudad de México, el Miami Orange Bowl en Miami, el Robert F. Kennedy Memorial Stadium en Washington DC, Estadio Revolución (ahora Estadio Rommel Fernández) en la ciudad de Panamá y Estadio Cuscatlán en El Salvador entre otros. Luego, un año después, fue llamado a cantar el Himno Nacional de Honduras para los partidos de la selección absoluta de Honduras para Copa Mundial en Francia en 1998.

Hoy Javier Monthiel tiene 15 producciones discográficas, una gama muy variada de vídeo, clips musicales producidos en escenarios nacionales e internacionales y toda una gama de material promocional con calidad internacional.[5][6] Todo esto forma parte de la discografía y videografía de este artista centroamericano, y documentales en los que ha participado el.[7]


Reconocimientos Recibidos por el artista


AñoReconocimiento
1991Artista Revelación del Año
1992Artista Hondureño del Año
1995Cantante del Año
1997Compositor del Año en Honduras
2002Video del Año por Canción Amiga
2008Merecido Homenaje en la ciudad de Nueva York[8][9]
2010Premio Nacional a la Trayectoria Artística
2014Compositor del Año por Canción Así es Mi Tierra
2015Premio Internacional a la Trayectoria en la ciudad de Nueva York
Premios Centroamericanos y del Caribe
2016Compositor del Año en Honduras
2017Micrófono de oro a la trayectoria en la ciudad de Nueva York
2018Premios Fox Music USA - Artista CentroAmericano 2018[10][11][12][13]
2019Mariscal de la Tarima de Central América[14][15]
2021Premios Fox Music USA - Nominado "Mejor Compositor Centroamericano 2022"[16]
2022Premio a la Tayectoria Internacional, XXVII Ceremonio Anual de Entrega Premio lo Nuestro Nicaragua 2022[17]
2022Premios Fox Music USA — "Compositor Centroamericano del Año"[17]

Temas Originales


Las composiciones de Javier Monthiel incluyen canciones románticas y merengues, y la fusión de ambos géneros.


Bachata



Balada



Balada Pop


Balada Rock


Ranchera



Romántico



Merengues



Ritmos fusionados



Discografía


Los discos de Javier Monthiel recuerdan el sabor de la tierra de Honduras y la riqueza cultural de los hondureños. Toda la discografía de Javier Monthiel es una obra totalmente original del artista.[20] Todos los temas de su composición en géneros que van desde la balada romántica, a través del merengue, cumbia, balada de rock, y la actual bachata.[21][22][23][24][25]


Vídeos



Artistas con los que ha Alternado Javier Monthiel


AñoCombinaciónUbicación del Concierto
1992Javier Monthiel y Chayanne Estadio Francisco Morazán, San Pedro Sula, Honduras
1993Javier Monthiel y El General Campo Agas, San Pedro Sula, Honduras
1994Javier Monthiel y Chayanne Estadio Nacional Mateo Flores (hoy Estadio Doroteo Guamuch Flores), Guatemala
1994Javier Monthiel y Miguel Mateos Estadio Chochi Sosa, Tegucigalpa, Honduras
1997Javier Monthiel y Jorge Muñiz Presentación especial, Estadio Azteca, México D.F.
2002Javier Monthiel y Ricardo Montaner Estadio Olímpico Metropolitano, San Pedro Sula, Honduras
2004Javier Monthiel y Álvaro Torres Campo Agas, San Pedro Sula, Honduras
2006Javier Monthiel y Enanitos Verdes Hotel Copantl, San Pedro Sula, Honduras
2008Javier Monthiel y Toño Rosario en Concierto, Washington, D.C., EE. UU.[29]
2014Javier Monthiel y Marco Antonio Solís Estadio Francisco Morazán, San Pedro Sula, Honduras
2015Javier Monthiel y Los Horóscopos de Durango Orange, New Jersey, EE. UU.
2016Javier Monthiel y Grupo Niche Morristown, New Jersey, EE. UU.
2017Javier Monthiel y Álvaro Torres Miami, Florida, American Airlines, EE. UU.

Véase también



Referencias


  1. Daniela Ramos (9 de diciembre de 2016). «Javier Monthiel destaca lo mejor de Honduras». La Prensa. Consultado el 20 de noviembre de 2017.
  2. Fredy Pineda (22 de febrero de 2017). «Javier Monthiel figura importante y reconocida de la música». Noticias Honduras HN. Consultado el 9 de noviembre de 2017.
  3. «Monthiel plasma su orgullo catracho». La Prensa. 15 de agosto de 2011. Consultado el 21 de diciembre de 2017.
  4. Renan Martínez (23 de febrero de 2008). «El cantante y compositor Javier Monthiel saltó de los festivales colegiales a los escenarios internacionales». La Prensa (San Pedro Sula, Honduras). pp. 12-13.
  5. Bessy Hernández (29 de enero de 2007). «Espectáculo con lo nuestro». La Prensa. Consultado el 19 de diciembre de 2017.
  6. Bessy Hernández (29 de enero de 2007). «Hasta pronto, Javier Monthiel». La Prensa. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017. Consultado el 19 de diciembre de 2017.
  7. «Monthiel en "La ciudad de los zorzales"». La Prensa (San Pedro Sula, Honduras). 3 de noviembre de 2008. p. 56.
  8. «Premian a 11 hondureños en el mes de la hispanidad». La Tribuna. 8 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017. Consultado el 19 de diciembre de 2017.
  9. Ninoska Morales (27 de junio de 2008). «De gira por Estados Unidos». La Prensa. Consultado el 21 de diciembre de 2017.
  10. «Fox Music USA Latin Awards 2018». FaceBook. 19 de octubre de 2018. Consultado el 20 de octubre de 2018.
  11. «Javier Monthiel recibirá el premio Artista Centroamericano 2018 en EEUU». La Prensa. 27 de octubre de 2018. Consultado el 31 de octubre de 2018.
  12. Melissa Hernandez (18 de noviembre de 2018). «Cantautor hondureño, Javier Monthiel, recibe premio Fox Music USA Latin Award». Tiempo Digital. Consultado el 24 de noviembre de 2018.
  13. «Javier Montiel será galardonado Artista CentroAmericano 2018». Canal 8 Honduras. 5 de diciembre de 2018. Consultado el 20 de agosto de 2022.
  14. «Javier Monthiel nombrado Mariscal de la Tarima de CA del Carnaval de Miami». La Prensa. 2 de marzo de 2019. Consultado el 11 de agosto de 2019.
  15. «Hondureños brillan en Festival de la Calle 8». La Prensa. 13 de marzo de 2019. Consultado el 11 de agosto de 2019.
  16. «Desde Honduras Javier Monthiel - "Mejor Compositor Centroamericano"». FaceBook. 19 de octubre de 2018. Consultado el 20 de octubre de 2018.
  17. «Artista hondureño Javier Monthiel recibirá dos reconocimientos en el extranjero». La Prensa. 3 de agosto de 2022. Consultado el 20 de agosto de 2022.
  18. «Javier Monthiel su Nueva Faceta de Corte Ranchero». San Pedro Sula, Honduras: Mundomusical (Facebook). 17 de mayo de 2021. Consultado el 4 de junio de 2021.
  19. Monthiel, Javier. «Tu Falso Amore (2021)».
  20. Amay, Ester (marzo-abril 2003). «Javier Monthiel, un artista romántico». Revista Llaves (San Pedro Sula, Honduras: Fundación Llaves): 10-11.
  21. «Con el Apoyo de la Alcaldía Sampedrana, El Cantautor Javier Monthiel Presentó Su Nueva Producción Discográfica "Clássicos Hondureños y Más"». Municipalidad de San Pedro Sula. 1 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2017. Consultado el 20 de noviembre de 2017.
  22. «Javier Monthiel Presentó su Nueva Producción Discográfica "Clássicos Hondureños y Más"». Hondudiaro.com. 1 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2019. Consultado el 9 de noviembre de 2017.
  23. «“Fortaleciendo el Orgullo Catracho” de Javier Monthiel». La Tribuna. 12 de junio de 2014. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2017. Consultado el 29 de noviembre de 2017.
  24. Reyes, Karen N. (1 de diciembre de 2016). «Con el apoyo de la alcaldía sampedrana, el cantautor Javier Monthiel presentó su nueva producción discográfica». HRN La voz de Honduras!. Tegucigalpa, Honduras: Emisoras Unidas. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2017. Consultado el 29 de noviembre de 2017.
  25. «Javier Monthiel Presentó su Nueva Producción discográfica "Clásicos Hondureños y Más"». Hondudiario.com. 12 de enero de 2016. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2019. Consultado el 11 de agosto de 2019.
  26. Sarmiento, Eddy (23 de abril de 2014). «Javier Monthiel estrena nuevo videoclip». Diario Tiempo (San Pedro Sula, Honduras). p. 47.
  27. Viki Pérez Aguilar (6 de abril de 2014). «Hondureño Javier Monthiel lanzará nuevo video clip». La Prensa. Consultado el 19 de diciembre de 2017.
  28. Daniela Ramos (25 de enero de 2017). «Javier Monthiel dedica canción a las mujeres hondureñas». La Prensa. Consultado el 21 de diciembre de 2017.
  29. Viki Pérez Aguilar (8 de septiembre de 2008). «Javier partió hacia EUA». La Prensa. Consultado el 19 de diciembre de 2017.

Enlaces externos



На других языках


[en] Javier Monthiel

Jose Javier Pérez Ramirez (born April 11, 1967), better known by his stage name Javier Monthiel, is a Honduran singer and composer and one of the most outstanding artists in the country.[1] Among his original works are Así es mi tierra, Mujeres Latinas, Amiga and Más allá del Corazón, songs that among others have allowed him to reach international stages and to be currently one of the most important figures of Honduran music.[2][3]
- [es] Javier Monthiel



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии