Jerónimo Muniesa (nacido en Tardienta, Provincia de Huesca y fallecido en 1595) fue un maestro de capilla de Zaragoza de la segunda mitad del siglo XVI.
Participó en las Alteraciones de Aragón de 1591, y es posible que fuera ejecutado a raíz de su implicación en esta guerra entre las tropas de la Diputación del General del Reino de Aragón y las de Felipe II.
Muniesa regentó una capilla musical privada «que se alquilaba por la ciudad en cada fiesta, por el interés y ganancia que de ello sacaba» según relata el historiador Pascual de Mandura. Instruía a infantes y jóvenes en el canto. Su testamento de 1575 muestra que conocía la obra de los grandes polifonistas españoles del Renacimiento Cristóbal de Morales y Francisco Guerrero.