Sus comienzos artísticos se dan entre los años 1964 y 1971, incursionando en grupos de música beat y de rock uruguayo.[1] Ejemplo de este período es el grupo Los vagabundos, formado hacia 1968, el cual estaba integrado por también por Jorge Lazaroff y Miguel Amarillo.[2]
A principios de la década de 1970, en función de su interés por desarrollar las expresiones culturales de su sociedad, opta por integrarse al fermental movimiento del canto popular uruguayo de esos tiempos.[3]
Con más de 58 años de trabajo dentro de la música uruguaya y una extensa producción discográfica, ha participado en la fundación de los grupos de música uruguayos Patria Libre, Aguaragua, Canciones para no dormir la siesta[4] y Los que Iban Cantando. Ha cantado sus canciones en Argentina, Portugal, España, Suiza, Suecia, Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Noruega y Uruguay, donde reside corrientemente. A partir de la disolución de "Canciones para no dormir la siesta" en 1990 establece dúo con Adriana Ducret especializado en espectáculos de música para niños con el que ha concretado unas 4.000 presentaciones.[citarequerida]
Es padre de dos hijos Kena Bonaldi Redondo y Jorge Bonaldi Ramos.
Patria libre
En 1972 participa en la fundación del grupo Patria Libre junto a Miguel Amarillo, Raúl "Tintabrava" Castro y Jorge Lazaroff.[5]
Existe un único álbum de Patria Libre editado por el sello uruguayo "Perro Andaluz" denominado "La historia de Patria Libre" que abarca todo el material disponible del cuarteto. Ver Youtube.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии