music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

José Cura (Rosario, Argentina; 5 de diciembre de 1962) es un regista, compositor y cantante de ópera - tenor.

José Cura

José Cura, en 2013
Información personal
Nacimiento 5 de diciembre de 1962 (59 años)
Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad Nacional de Rosario
Información profesional
Ocupación cantante, director, compositor, regista.
Años activo desde 1992
Empleador Real Academia de Música
Género Ópera
Instrumento Voz
Tipo de voz Tenor
Distinciones
  • Caballero de La Orden Nacional del Cedar
Web
Sitio web

Con sus celebradas interpretaciones de Verdi y Puccini así como los roles franceses, es uno de los artistas contemporáneos especializados en verismo.


Biografía y carrera



Inicios


José Cura, durante una representación.
José Cura, durante una representación.
José Cura en su interpretación del príncipe tártaro Calaf, en la ópera Turandot, en el anfiteatro romano Arena de Verona en 2005.
José Cura en su interpretación del príncipe tártaro Calaf, en la ópera Turandot, en el anfiteatro romano Arena de Verona en 2005.

Nació en Rosario el 5 de diciembre de 1962, y comenzó sus estudios musicales aprendiendo guitarra con Juan di Lorenzo.

A los 15 años hizo su debut como director coral. Al año siguiente, comenzó a estudiar composición con Carlos Castro, y piano con Zulma Cabrera. En 1981, ingresa con la más alta calificación, en la Escuela de Música de la UNR para estudiar composición. Al año siguiente es asistente de dirección del coro de la institución.

A los 21 años, gana una beca para estudiar en la escuela de arte del Teatro Colón de Buenos Aires. Allí se desempeña durante varios años en el Coro, mientras perfeccionas sus estudios de composición y dirección orquestal.

En 1988 conoce a Horacio Amauri, quien le enseñó las bases de su técnica de canto.

En 1991, José Cura se radica en Italia, Europa y conoce al tenor Vittorio Terranova, bajo cuyas enseñanzas adquiere su maestría en el estilo de ópera italiana.

En febrero de 1992 hizo su debut teatral en Verona, interpretando el rol del padre en Pollicino de Henze y en Génova, donde interpretó Le Remendado de Carmen y el Capitano dei ballestrieri en Simón Boccanegra.

En 1994 se trasladó con su familia a París y desde 1999 reside en Madrid, España, y años después logró disponer de la doble nacionalidad argentina y española, por su abuelo materno, oriundo de Soria.


Hitos


José Cura en su interpretación de Sansón en la ópera Sansón y Dalila, representada en Karlsruhe en 2010.
José Cura en su interpretación de Sansón en la ópera Sansón y Dalila, representada en Karlsruhe en 2010.

Discografía



DVD


CD

Participaciones


Premios y reconocimientos



Enlaces externos



Referencias



    На других языках


    [en] José Cura

    José Luis Victor Cura Gómez (born 5 December 1962) is an Argentine[4][5] operatic tenor, conductor, director, scenographer and photographer known for intense and original interpretations of opera characters,[6] notably Otello in Verdi’s Otello, Samson in Saint-Saëns’ Samson et Dalila, Canio in Ruggero Leoncavallo's Pagliacci, Stiffelio in Giuseppe Verdi's Stiffelio and many others.
    - [es] José Cura

    [ru] Кура, Хосе

    Хосе́ Ку́ра (исп. José Cura, родился 5 декабря 1962 года в Росарио (Аргентина) — оперный певец, тенор. Известен в качестве исполнителя драматических партий, в частности, в «Отелло» Дж. Верди и «Самсоне и Далиле» К. Сен-Санса. Может исполнять высокие баритональные партии.



    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии