music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

José María Carbajal Pruzzo (Juan Lacaze, Colonia, 8 de diciembre de 1943 – Villa Argentina, Canelones, 21 de octubre de 2010), conocido como El Sabalero, fue un cantante, compositor y guitarrista uruguayo, autor e intérprete de varias canciones exitosas como Chiquillada, A mi gente y La Sencillita.

José Carbajal

José Carbajal en febrero de 2010
Información personal
Nombre de nacimiento José María Carbajal
Otros nombres El Sabalero
Nacimiento 8 de diciembre de 1943
Juan Lacaze, Colonia, Uruguay Uruguay
Fallecimiento 21 de octubre de 2010 (66 años)
Villa Argentina (Uruguay)
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Hijos Antolín Carbajal
Información profesional
Ocupación cantautor
Seudónimo El Sabalero
Género Canto Popular
Instrumento Guitarra
Artistas relacionados Alfredo Zitarrosa, Los Olimareños, Daniel Viglietti, Pablo Estramín, Larbanois - Carrero, Los Zucará,Juan German Fernández
Distinciones
  • Premio Graffiti

Biografía



Infancia


Realizó sus estudios primarios en la Escuela Industrial Don Bosco de Puerto Sauce y un año de la escuela secundaria en el liceo público, abandonándolo para comenzar a trabajar de obrero en las fábricas textiles asentadas en su pueblo natal. Completó de noche los estudios secundarios en un liceo nocturno libre, organizado por él y otros obreros.


Comienzos artísticos


El Sabalero en el año 1973.
El Sabalero en el año 1973.

En 1967 migró a Montevideo y empezó a actuar en peñas folclóricas cantando sus composiciones. Ese año tuvo la oportunidad de editar su primer fonograma para el sello Orfeo, en el cual contó con la guitarra del también coloniense Roberto Cabrera.[1]

Este disco integrado por cuatro chamarritas, pasó prácticamente desapercibido, y dos años más tarde, en 1969 grabó su primer LP, titulado "Canto popular".

Prologado por la poetisa Idea Vilariño, y con el apoyo instrumental de Yamandú Palacios y Roberto Cabrera,[2] este disco tuvo un notable éxito en Uruguay y América Latina. En el mismo se incluyeron algunos de los temas más emblemáticos del artista, como "Chiquillada", "La sencillita" y "A mi gente".


Exilio


En la década del '70 alcanzó fama en toda América Latina a través del tema Chiquillada, que también fue interpretado por los cantantes argentinos Leonardo Favio y Jorge Cafrune.

Entre 1970 y 1973 vivió en Buenos Aires, y posteriormente viaja a España contratado para trabajar en peñas. [3] Allí es expulsado por el franquismo y posteriormente se estableció definitivamente en Holanda.

En 1998 Soledad Pastorutti grabó su murga A mi gente lo cual aumentó la popularidad de la cual gozaba esa canción. Su disco La Casa Encantada es material de estudio en las escuelas primarias de Uruguay.


Muerte


En la madrugada del 21 de octubre de 2010, falleció en su casa de Villa Argentina (departamento de Canelones) a causa de un paro cardíaco.[4]


Discografía



Long Plays



EP y Simples



Reediciones y recopilaciones



Referencias


  1. Contratapa del disco "Sabalero". Orfeo 333/3556. 1967.
  2. Contratapa del disco "Canto popular". Orfeo ULP 90518. 1969.
  3. «Jose Carbajal "El Sabalero" ,entrevistado por Daniel Viglietti». 23 de abril de 2012. Consultado el 25 de marzo de 2015.
  4. Falleció José Carbajal "El Sabalero".

Enlaces externos



На других языках


[en] José Carbajal (Uruguayan musician)

José María Carbajal Pruzzo (Juan Lacaze, Colonia, December 8, 1943 – Villa Argentina, Canelones, October 21, 2010), known as El Sabalero was an Uruguayan singer, composer and guitarist.
- [es] José Carbajal



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии