music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

José Luis Macías (Valencia, 19 de mayo de 1960) es un músico español que ha sido miembro fundador de grupos como La Banda de Gaal, Glamour o Comité Cisne. También es conocida su labor como compositor, productor y técnico de sonido.

José Luis Macías
José Luis Macías
José Luis Macías

Comité Cisne en Barraca (Valencia, 1986). Foto por Juan Fdez. Espí.
Información personal
Nombre de nacimiento José Luis Macías Pintado
Nacimiento 19 de mayo de 1960 (62 años)
Valencia
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Músico, Compositor, Productor, Técnico de sonido
Años activo 1977 - al presente
Géneros Rock, Pop, Tecnopop, New age, Reggae
Instrumento Teclados
Discográfica Polydor Records
EMI
Intermitente
El Cometa de Madrid
Subterráneo Records
Artistas relacionados La Banda de Gaal
Glamour
Última Emoción
Comité Cisne
Los Incatalogables y Yo
Matador
Room 101
Moderm Slaves

Biografía


José Luis Macías[1][2][3] ha participado, durante los años 80, como teclista, arreglista y compositor en bandas que posteriormente han sido referente dentro de la escena musical valenciana. Con Glamour consiguió una importante repercusión en toda España firmando, junto a Esteban Leivas, la autoría de Imágenes, una canción que alcanzó el 30 de enero de 1982 el puesto número 17[4] en la afamada lista de éxitos 40 Principales de la Cadena Ser. A mediados de la década pone en marcha, con Carlos Goñi, la propuesta Comité Cisne, a la postre uno de los combos con más solera del rock valenciano. El 17 de agosto de 1986 actúan como grupo invitado de Simple Minds en el Estadio del Levante U.D. ante más de 30.000 espectadores.[5] Su LP Beber el viento es elegido en 1988 como mejor álbum nacional por el programa Rock 3 de Radio 3 - RNE que dirigía y presentaba Rafael Abitbol. Ese mismo año publica su primer disco en solitario bajo el título de Regreso a Valencia.[6] El sello de Luis Delgado, El Cometa de Madrid, es el encargado de ponerlo en circulación.

En 1991 produce el disco Fotógrafo del cielo[7] de Surfin' Bichos, banda albaceteña liderada por Fernando Alfaro y, además, participa como ayudante de grabación en las sesiones que Extremoduro realiza en los estudios Audiomadrid para su disco Somos unos animales, interviniendo, también, con su piano en La canción de los oficios y tocando la turuta romana en Ni príncipes ni princesas. Este trabajo de la banda de Roberto Iniesta consiguió ser Disco de oro al superar los 50.000 ejemplares vendidos.[8]

Sus colaboraciones con otros artistas como teclista de directo o estudio comprende una lista interminable de nombres donde destacan Gabotti, Jah Macetas, Los Inhumanos, Hilario Cortell y Mania.

En 2014 es responsable de la producción del multitudinario tributo a David Bowie que se celebra en la sala Jerusalem Club[9] de Valencia.


Discografía



Glamour



Última Emoción



Comité Cisne



Macías



Matador



Los Incatalogables y Yo



Discografía como productor



Discografía como técnico



Colaboraciones como músico



Notas y referencias


  1. Historia del rock en la Comunidad Valenciana. Valencia: Avantpress Edicions. 2004. pp. 168,173,191,192,197,203,234,236,238,248,257,312,352,353,425. ISBN 84-95898-02-0.
  2. Rock, Manolo. Yo, M. Rock en la Valencia subterránea (1ª edición). Valencia: Lliso Impresor. pp. 46-49,66-71,180. Consultado el 2 de agosto de 2015.
  3. Domínguez, Salvador (2004). Los hijos del rock: los grupos hispanos, 1975-1989 (1. ed. edición). [Madrid]: SGAE. pp. 467,810-813,818-819,828. ISBN 84-8048-615-5.
  4. «Lista de 40 Principales». Imágenes en el puesto 17. ABC. 31 de enero de 1982. Consultado el 2 de agosto de 2015.
  5. Alcanda, Santiago (19 de agosto de 1986). «Simple Minds, sonidos públicos». Concierto en Valencia. El País. Consultado el 3 de agosto de 2015.
  6. «Regreso a Valencia». Base de datos en Discogs. Consultado el 2 de agosto de 2015.
  7. Luquero, César. «Fotógrafo del cielo». Reseña para Mondo Sonoro. Musicoscopio. Consultado el 2 de agosto de 2015.
  8. Salaverri, Fernando (2005). Sólo éxitos: año a año, 1959-2002 (1. ed. edición). Certificado en 1999: Fundación Autor-SGAE. ISBN 84-8048-639-2.
  9. Oltra, Fidel (19 de octubre de 2014). «Un tributo a David Bowie». Portal Muzikalia. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2014. Consultado el 2 de agosto de 2015.
  10. «Maybe Road». Crítica del disco. El Planeta Amarillo. 21 de octubre de 2007. Consultado el 4 de agosto de 2015.
  11. López, Manuel (20 de abril de 2013). «Rock alcohol». 24 Dioptrías. El Baúl del Vinilo. Consultado el 2 de agosto de 2015.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии