music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

José María Alvira (Zaragoza, 1864 - Madrid, 1938) fue un maestro director de orquesta y concertador de ópera y zarzuela, maestro de coros y educador de voces.

José María Alvira
Información personal
Nacimiento 1864
Zaragoza, Aragón, España
Fallecimiento 31 de julio de 1938
(74 años)
Madrid, España
Sepultura Cementerio de La Almudena
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge 1
Hijos 2
Educación
Educado en
  • Conservatorio Nacional de Música y Baile
  • Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista, director de orquesta y profesor
Género Ópera y zarzuela
Instrumento Violín y piano

Biografía


Fue un compositor de zarzuela, director de la academia de canto del Teatro Real y maestro concertador del mismo coliseo. Nació en Zaragoza en (1864) y falleció en Madrid en (1938). Como profesor de la academia del Teatro Real, era conocedor de varios idiomas, pulió y sacó muchas nuevas voces al mundo lírico en el que tuvo gran prestigio su enseñanza,además de ser director de coros y de orquesta en el Teatro Real, otras temporadas lo fue como director de orquesta de teatros como el Parrish, Teatro de la Zarzuela, Cómico..., colaboraba artísticamente en 1904 con la sociedad El teatro y fue también el maestro del grupo coral Ecos de Madrid llevando el valor de las regiones de la patria por el mundo entero. Fue el artífice artístico de la Familia Sánchez-Bueno y el padre de Mary Carmen Alvira, reconocida maestra arpista de la Escuela Nacional de Música.

El mundo de la ópera es inconcebible sin sus traducciones al español desde 1896 a 1930. Así como sus adaptaciones a la zarzuela para mostrarla a otras clases sociales, algo que siguen tratando de hacer pocos a día de hoy. Sembrando así las bases de la futura ópera nacional. Su fama en una época en el que la "fama" lo era por trabajar bien, hoy se ha convertido en una palabra despreciable y hueca de sentido, la obtenida por Alvira es un ejemplo de una gran reputación construida sobre cimientos muy sólidos y paso a paso.

José Mª Alvira toca todos los palos de la música en su etapa de maestro director y concertador, lo mismo reponiendo zarzuela como tocando música sacra. En los años treinta enseña música a su hija María del Carmen, la cual más tarde logrará hacer una extensa carrera como directora y maestra arpista, entre su discografía tiene décenas de grabaciones, la mayor parte de ellas correspondientes a óperas completas y arias a duo con su arpa, grabando con los mejores maestros directores europeos de su tiempo, y famosas sopranos, la mayoría estudiosos de su padre.


La academia de teatro Real


El profesor Alvira encargado por el empresario del teatro Real, se encarga durante unos 30 años de buscar y pulir las mejores voces del mundo, para que canten en el coliseo. Allí repasaron repertorios y pulieron deficiencias Titta Ruffo, Angeles Ottein, Giuseppe Anselmi, Ofelia Nieto, José Mardones (bajo), Amelita Galli-Curci, Tito Schipa. De la mano del maestro surgieron divos como Julián Biel, Augusto Ordóñez, Antonio Picatoste, Delfín Pulido, Matilde Petrel, Felicitas Ramírez... También enseña bailes regionales, prueba de ello fueron sus sobrinas Carmen Sánchez Bueno y Josefina.

Con la crisis del Teatro Real, Alvira sigue realizando sus tareas al mando de la compañía del Real pero organizando temporadas en los años veinte en el Teatro de la Zarzuela. Así el género de la Opera llegara a su crisis más profunda con la crisis de los años treinta en que apenas se montan temporadas en toda España, pero los alumnos de su academia lucirán a mucha honra haber salido de ella durante muchos años después de su desaparición.


Las obras representadas en el Real


Durante su dirección como maestro de coros y concertador se llevaron acabó las representaciones y estrenos en España de Cádiz, 1897, Fidelio, Il gladiatore y Gonzalo de Córdoba 1898, La boheme 108 representaciones seguidas en 1900, Las bodas de Figaro 1903, Enrique VIII 1908, Margarita la tornera, Hesperia, Colomba 1910, El final de Don Alvaro 1911, Cristo en la fiesta del Purim 1911, (ópera), Ariadna y Barba azul 1913, El oro del Rin, El amor de los tres reyes y La dolores 1915, Loreley 1916, Fedora 1917, Andrea Chénier 1918, El aguila vieja El Avapiés y Luisa 1919, Bohemios, Mona Lisa 1923, Yolanda 1923, Jardín de Oriente, Fantochines, El caballero de la rosa y La novia vendida 1924, La virgen de mayo y El carrillón mágico 1925...


Curiosidades y otros logros



Obras



Repertorio como director y concertador de orquesta (Ópera)


       Fidelio 
       Carmen 
       Peter Grimes 
       Medea 
       Adriana Lecouvreur 
       La vida breve 
       L'elisir d'amore 
       Lucia di Lammermoor 
       Poliuto 
       Andrea Chénier
       Faust 
       Romeo y Julieta 
       Pagliacci
       Robin Hood 
       She Stoops to Conquer 
       Helvellyn 
       Cavalleria rusticana 
       Manon 
       Werther 
       Don Giovanni
       Così fan tutte
       Jacques Offenbach
       Los cuentos de Hoffmann 
       La boheme 
       Gianni Schicchi 
       Madama Butterfly 
       Il Tabarro 
       Tosca 
       Turandot 
       Napoli milionaria! 
       La vestale 
       Die Fledermaus
       Der Rosenkavalier 
       Salomé 
       Eugenio Onegin  
       Aida 
       Aroldo 
       Attila 
       Un ballo in maschera 
       Don Carlo 
       Ernani 
       Luisa Miller 
       Macbeth 
       Requiem (Verdi)
       Nabucco 
       Otello 
       Rigoletto 
       La Traviata
       Il Trovatore 
       Lohengrin 
       Die Walküre 
       Parsifal 

Distinciones y premios.


Recibió numerosas distinciones, entre ellas:


Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] José María Alvira

José María Alvira (18 June 1864 – 31 July 1938) was a Spanish composer, singing teacher, and pianist.
- [es] José María Alvira



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии