Juan García de Zéspedes o Céspedes (ca. 1619 – 5 de agosto de 1678) fue un compositor mexicano novohispano, cantante e intérprete de viola de gamba.[1][2][3]
Se cree que nació en la ciudad novohispana de Puebla (hoy día perteneciente a México), donde fue niño de coro en la catedral de Puebla bajo la dirección de Juan Gutiérrez de Padilla. Permaneció muchos años al servicio de la catedral, donde desempeñó diferentes puestos:[4]
Maestro de mozos de coro entre 1643 y 1645.
Capellán de coro entre 1646 y 1666.
Cantor, desde 1650.
Maestro de violón desde 1654.
Confesor de sacerdotes desde 1656.
Asistente del maestro de capilla Juan Gutiérrez de Padilla entre 1660 y 1664.
Maestro de Capilla interino entre 1664 y 1670 y propietario desde 1670 hasta su fallecimiento en 1678.
Obras
Catedral de Puebla
Sus composiciones son piezas sagradas y otras inspiradas en ritmos nativos. Solamente se conservan seis de sus obras, tres en latín y tres villancicos, algunas más le son atribuidas.
Convidando está la noche. Villancico que debe considerarse música barroca con arreglo a la fecha de composición e incluye elementos populares y multiétnicos característicos de la música de la América ibérica.
A la mar va mi Niña (villancico).
Hermoso amor que forjas tus flechas (villancico).
Plange quasi virgo plebs mea (responsorio Semana Santa)
Salve regina (antífona mariana)
Letanía de Nuestra Señora (letanía).
Referencia
Renaissance and baroque musical sources in the Americas, R. Stevenson, 1970
Christmas Music from Baroque Mexico, R. Stevenson, 1974
Tesoro de la Música Polifónica en México, F. Ramírez, 1981
Juan García de Céspedes, maestro de capilla de la catedral de Puebla (1664-1678). Autor: Bárbara Pérez Ruiz.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии