music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Juan Mostazo Morales (Sevilla, 18 de julio de 1903-ibídem, 17 de noviembre de 1938) fue un compositor español de muchas canciones populares en el género de la copla. Entre sus composiciones más conocidas, destacan «La Falsa Monea», «Échale guindas al pavo», «La Bien Pagá», «Pregón de la Gitana», «El Día que Nací Yo» y «Antonio Vargas Heredia».[2]

Juan Mostazo
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Mostazo Morales
Nacimiento 18 de julio de 1903
Sevilla
Fallecimiento 17 de noviembre de 1938 (35 años)
Sevilla
Causa de muerte Ataque de uremia
Sepultura Cementerio de San Fernando
Nacionalidad EspañaEspaña
Familia
Cónyuge Abelia García Macías[1]
Información profesional
Ocupación Compositor
Seudónimo Juan Sevilla

Trayectoria


Tenía una academia en su casa, en la calle Torrejón número 3 de Sevilla, por la que pasaron muchos cantantes de copla y cuplé y donde compuso muchos de sus éxitos.[3] En 1922, inició su colaboración con Rafael de León, componiendo canciones para Estrellita Castro, como Romería del Quintillo, el pasodoble Coplas, Venta de Antequera y María del Valle.[4]

Durante la década de 1930 formó pareja profesional con el letrista Ramón Perelló, en Madrid. De la colaboración entre ambos nacieron muchas de las canciones más populares de la historia musical de España durante el siglo XX.

Su primera canción con Ramón Perelló fue Mi jaca, que el letrista había ofrecido a varios compositores hasta que el maestro Mostazo acertó con su música, convirtiéndola en un gran éxito. La canción fue estrenada por Estrellita Castro en 1933, en el Teatro Coliseum de Madrid.[5] También formó un trío de compositores junto a José Gardey Cuevas y Luís Rivas Gómez que firmaba como "Garrimos".

El director de cine Florián Rey le encomendó la música de las canciones de las películas Carmen la de Triana, Suspiros de España, Los hijos de la noche, Mariquilla Terremoto y El barbero de Sevilla.[6]

Falleció repentinamente el 17 de noviembre de 1938 en Sevilla, debido a un ataque de uremia.


La bien pagá


La canción La bien pagá fue estrenada por la cantante y actriz Blanquita Suárez[7] y su interpretación más conocida es la versión de Miguel de Molina. Otras artistas prestigiosos que la han interpretado son: Concha Piquer, Isabel Pantoja, Carlos Cano y Diego El Cigala.


Canciones



Película Morena Clara 1936



Película Carmen la de Triana (1938)



Filmografía



Referencias


  1. Diario ABC 18/11/1938
  2. Diario ABC. 12/02/1980
  3. Ramón Perelló (1903-1978)
  4. El alma y el sentimiento de Mayka. La copla
  5. Carlos Herrera. Historias de la copla DIARIO ABC



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии