music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Julio Ituarte Esteva (Ciudad de México, 15 de mayo de 1845 - 15 de septiembre de 1905) fue un compositor, pianista, director de orquesta y coros, nacido en México. Escribió zarzuelas, música religiosa, obras para voz, piano y coro, además de arreglos y transcripciones de obras de otros compositores. Las obras de Ituarte que alcanzaron mayor éxito fueron la zarzuela Sustos y gustos y el capricho de concierto Ecos de México. Compuso una ópera El último pensamiento de Weber estrenada el 22 de mayo de 1869.

Julio Ituarte
Información personal
Nacimiento 15 de mayo de 1845
Ciudad de México (México)
Fallecimiento 15 de septiembre de 1905 (60 años)
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Educación
Alumno de Melesio Morales
Información profesional
Ocupación Compositor y pianista
Alumnos Ricardo Castro Herrera
Seudónimo Jules Etnoart
Instrumento Piano

Biografía


Ituarte nació el 15 de mayo de 1845 en la Ciudad de México, fue el hijo de un tesorero de la aduana de Santo Domingo llamado Manuel Ituarte Fuentes (1804-1873) y Mariana Esteva González (1812-1879).[1] Recibió una buena educación, aprendió latín y griego, así como música. Más tarde recibió clases privadas de solfeo y piano con José María Oviedo y Agustín Balderas.[2]


Formación musical


Estudió en la academia de piano de Tomás León, luego con el compositor Melesio Morales con quien perfeccionó la armonía y el contrapunto. Existen anécdotas sobre su virtuosismo como la de Alba Herrera y Ogazón: ”la precocidad de su talento artístico fue tanta, que era ya un concertista formal antes de cumplir los quince años”[cita requerida]. De 1860 a 1870 se desempeñó como pianista preparador con compañías de ópera italiana. En 1859 debutó como solista en el Gran Teatro Nacional con un recital de beneficencia. Perfeccionó su técnica de piano con Gonzalo Núñez, un pianista español que estuvo de gira en México. [3]


Carrera artística


Ituarte partió a La Habana cuando tenía veintiún años. En esta ciudad ofreció conciertos, con obras de Franz Liszt, Frédéric Chopin y Sigismund Thalberg. A su regreso, se convirtió en profesor de piano del Conservatorio de la Sociedad Filarmónica Mexicana, de 1868 a 1885, y más tarde, de 1897 a 1905. Además, de 1879 a 1880, fue director del coro de la Compañía de Ópera de Ángela Peralta.[3]

Como arreglista, transcribió numerosas óperas al piano, de compositores como Arrieta, Bizet, Campana, Morales, Petrella y Verdi, las cuales se publicaron en H. Nagel Sucesores, y en A. Wagner y Levien, establecidas en la Ciudad de México. [3]

Fue un compositor prolífico, escribiendo zarzuelas, como Sustos y gustos (1887) y Gato por liebre. Compuso diversas obras para piano, algunas con un estilo virtuosístico y de ingenio melódico. Su obra Ecos de México (1880), catalogada como un 'mosaico de aires nacionales' fue reconocida en Europa y aplaudida en los lugares donde se interpretó; dicha pieza se trata de una obra nacionalista que retoma melodías tradicionales mexicanas con una retórica romanticista.[3]


Discípulos


Destacó también como profesor, con discípulos como Ricardo Castro, Fernando Fierro y Vicente Lucio.[3]


Obra musical



Ópera


El último pensamiento de Weber


Zarzuela


Sustos y gustos

Gato por liebre


Obras para piano


Litografía de la portada de Ecos de México, de Julio Ituarte (ed. H. Nagel), expuesta en el Museo San Pedro, Puebla. La impresión data de 1860 a 1905, aprox.  Colección Carlos Monsiváis
Litografía de la portada de Ecos de México, de Julio Ituarte (ed. H. Nagel), expuesta en el Museo San Pedro, Puebla. La impresión data de 1860 a 1905, aprox. Colección Carlos Monsiváis
Litografía de la portada de La Aurora, de Julio Ituarte (ed. H. Nagel Sucesores y Carl Göttlieb Röder), expuesta en el Museo San Pedro, Puebla, La impresión data de 1900. Colección Carlos Monsiváis
Litografía de la portada de La Aurora, de Julio Ituarte (ed. H. Nagel Sucesores y Carl Göttlieb Röder), expuesta en el Museo San Pedro, Puebla, La impresión data de 1900. Colección Carlos Monsiváis

Transcripciones para piano de ópera y zarzuela



Referencias


  1. Máynez Champion, Samuel. «“L'addio”, una grata exhumación». www.proceso.com.mx. Consultado el 26 de enero de 2021.
  2. Pareyón, 2007, p. 523.
  3. Pareyón, 2007, p. 524.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Julio Ituarte

Julio Ituarte (* 15. Mai 1845 in Mexiko-Stadt; † 15. September 1905 ebenda) war ein mexikanischer Komponist und Pianist.
- [es] Julio Ituarte

[ru] Итуарте, Хулио

Хулио Итуарте (исп. Julio Ituarte; 15 мая 1845 (1845-05-15), Мехико — 15 сентября 1905, Мехико) — мексиканский пианист и композитор.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии