music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Kaikhosru Shapurji Sorabji (Chingford, Essex, Reino Unido, 14 de agosto de 1892 - Winfrith Newburgh, Dorset, Reino Unido, 15 de octubre de 1988) fue un compositor, crítico musical, pianista y escritor inglés. Conocido sobre todo por sus obras para piano, de duración y formas muy variadas, desde las miniaturas musicales hasta obras de gran duración y complejidad, como Opus clavicembalisticum o sus Symphonic Variations, de una duración aproximada de 8 horas.

Kaikhosru Shapurji Sorabji
Información personal
Nombre de nacimiento Leon Dudley Sorabji
Nacimiento 14 de agosto de 1892
Chingford (Reino Unido)
Fallecimiento 15 de octubre de 1988 (96 años)
Winfrith Newburgh (Reino Unido) o Dorchester (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Pianista, compositor, crítico musical y escritor
Instrumento Piano

Hijo de un ingeniero civil zorostriano parsi y una madre inglesa. La gran impresión que le produjo en la infancia la música de Mahler, Debussy, Schönberg, Scriabin o Rajmáninov le llevó a estudiar música. Sorabji siempre tuvo una gran tendencia a vivir aislado, influido por el rechazo social que sintió por su homosexualidad y por su ascendencia extranjera, por lo que no fue escolarizado y se educó con profesores particulares. Sorabji no fue un virtuoso del piano, pero interpretó algunas de sus obras en público entre 1920 y 1936. A fines de la década de 1930, su actitud cambió e impuso restricciones a la interpretación de su música, que no levantó hasta 1976, por lo que su música apenas se tocó y su nombre era más conocido por sus escritos. Durante este tiempo, trasladó su residencia fuera de Londres, en el pueblo de Corfe Castle, Dorset. La información sobre la vida de Sorabji, especialmente sus últimos años, es escasa, y procede sobre todo de la correspondencia que intercambió con sus amigos.


Mitos y reputación


Sorabji en 1945. Su anillo (que dijo que había pertenecido a un cardenal siciliano) es visible en su mano izquierda.
Sorabji en 1945. Su anillo (que dijo que había pertenecido a un cardenal siciliano) es visible en su mano izquierda.

Durante la vida de Sorabji y desde su muerte, han circulado mitos sobre él. Para disiparlos, los estudiosos se han centrado en su método compositivo [1], sus habilidades como intérprete,[1] las dimensiones y complejidad de sus piezas [2] y otros temas.[3] Ha demostrado ser una tarea desafiante: mientras que casi todas las obras conocidas de Sorabji se han conservado y casi no hay manuscritos perdidos,[4] pocos documentos y elementos relacionados con su vida han sobrevivido. Su correspondencia con sus amigos es la principal fuente de información sobre esta área, aunque falta gran parte de ella, ya que Sorabji a menudo descartaba grandes volúmenes de sus cartas sin inspeccionar su contenido. Marc-André Roberge, el autor de la primera biografía de Sorabji, Opus sorabjianum , escribe que "hay años sobre los que apenas se puede informar de nada".[5]

Sorabji alimentó algunos mitos él mismo. Afirmó haber tenido parientes en las altas esferas de la Iglesia católica y llevaba un anillo que, según dijo, pertenecía a un cardenal siciliano fallecido y que sería para el Papa tras su muerte.[6][7] Los habitantes del castillo de Corfe a veces se referían a él como "Sir Abji" y "Príncipe indio".[8] Sorabji solía dar a los lexicógrafos información biográfica incorrecta sobre sí mismo.[9] Uno de ellos, Nicolas Slonimsky, quien en 1978 escribió erróneamente que Sorabji era dueño de un castillo,[10] una vez lo llamó "el compositor más enigmático en existencia".[11]

Durante mucho tiempo se creyó que la madre de Sorabji era hispano-siciliana, pero el erudito de Sorabji, Sean Vaughn Owen, ha demostrado que nació de padres ingleses bautizados en una iglesia anglicana.[12] Descubrió que ella a menudo difundía falsedades [13] y sugirió que esto influyó en Sorabji, quien hizo un hábito de engañar a los demás.[14] Owen concluye que a pesar de la imagen elitista y misantrópica de Sorabji , sus conocidos lo encontraron serio y severo pero generoso, cordial y hospitalario.[15] Resume las tensiones mostradas en la reputación, los escritos, la personalidad y el comportamiento de Sorabji así:

Las contradicciones entre su reputación y la realidad de su existencia eran conocidas por Sorabji y parecen haberle divertido mucho. Este sentido del humor fue detectado por muchos en el pueblo, sin embargo, ellos también eran propensos a creer en sus historias. La conexión papal ... era una de las favoritas y por mucho que Sorabji detestaba ser destacado en un grupo grande, estaba perfectamente contento en situaciones más íntimas llamando la atención directamente sobre su anillo o su actitud espinosa con respecto a la prohibición de su música.[16]

Obras


Sorabji fue uno de los compositores más prolíficos de su tiempo. Muchas de sus composiciones nunca se han grabado. Muchas de sus obras se distinguen por su extraordinaria duración: varias superan la 3 horas , entre ellas el Opus clavicembalisticum (1929-30) para piano, probablemente su obra más conocida. Por el contrario, algunas de sus composiciones son muy breves, con una duración aproximada de un minuto.

Escribió principalmente para piano y órgano. La segunda de sus tres sinfonías para órgano sigue siendo hasta hoy la obra más larga del repertorio, con una duración de unas 9 horas.

Sorabji también escribió música de cámara, que aún no ha sido grabada.


Para piano solo



Para órgano solo



Para carillón solo



Música de cámara



Música vocal



Melodías


Otros


Piano y orquesta


Ocho conciertos[17] :

Otras piezas para piano y orquesta[18]:


Música orquestal



Últimas obras



Enlaces externos



Referencias


  1. Roberge (2020), p. xxii
  2. Owen, p. 16
  3. Roberge (2020), pp. xxv–xxvi
  4. Roberge, Marc-André (2 July 2020). "Manuscripts with Peculiarities". Sorabji Resource Site. Retrieved 13 July 2020.
  5. Roberge (2020), p. xxv
  6. Roberge (2020), p. 44
  7. Owen, p. 102
  8. Owen, p. 315
  9. Roberge (2020), pp. 70–72
  10. Roberge (2020), p. xxi
  11. Slonimsky, p. 152
  12. Owen, pp. 34–35
  13. Owen, pp. 311–312
  14. Owen, p. 3
  15. Owen, pp. 314–317
  16. Owen, p. 317
  17. La numeración utilizada por Paul Rapoport et al. en Sorabji: A Critical Celebration (y, por tanto, por Marc-André Roberge en el Sorabji Resource Site) se basa en redescubrimientos y en una cronología reconstruida, y no en los números que aparecen en las publicaciones de la época o en los manuscritos; el Concierto V (1927-28), por ejemplo, fue el octavo en el orden de composición. Algunos de estos conciertos no fueron numerados por Sorabji (http://www.sorabji-archive.co.uk/articles/hinton-concertos_2.php).
  18. http://www.mus.ulaval.ca/roberge/srs/04-categ.htm#concertos
  19. El manuscrito del Opus clavicembalisticum tiene 253 pp. mientras que el manuscrito de esta obra tiene 333 pp. (http://www.mus.ulaval.ca/roberge/srs/04-pages.htm).
  20. http://www.sorabji-archive.co.uk/articles/abrahams_1.php

Bibliografía





На других языках


[de] Kaikhosru Shapurji Sorabji

Kaikhosru Shapurji Sorabji (* 14. August 1892 in Chingford, Essex; † 15. Oktober 1988 in Winfrith Newburgh) war ein britischer Komponist, Pianist und Musikkritiker parsischer Herkunft.

[en] Kaikhosru Shapurji Sorabji

Kaikhosru Shapurji Sorabji (born Leon Dudley Sorabji; 14 August 1892 – 15 October 1988) was an English composer, music critic, pianist and writer whose music, written over a period of seventy years, ranges from sets of miniatures to works lasting several hours. One of the most prolific 20th-century composers, he is best known for his piano pieces, notably nocturnes such as Gulistān and Villa Tasca, and large-scale, technically intricate compositions, which include seven symphonies for piano solo, four toccatas, Sequentia cyclica and 100 Transcendental Studies. He felt alienated from English society by reason of his homosexuality and mixed ancestry, and had a lifelong tendency to seclusion.
- [es] Kaikhosru Shapurji Sorabji

[ru] Сорабджи, Кайхосру

Ка́йхосру Ша́пурджи Сора́бджи (англ. Kaikhosru Shapurji Sorabji (иногда Shapurjee Sorabjee), урождённый Леон Дадли Сорабджи, англ. Leon Dudley Sorabji; 14 августа 1892 (1892-08-14), Эппинг, Эссекс — 15 октября 1988, Уинфрит-Ньюбург) — британский композитор, пианист, музыкальный критик и писатель. Один из самых выдающихся фортепианных композиторов 20-го века, наиболее известен своими семью «Симфониями для фортепиано соло», четырьмя токкатами, 100 трансцендентными этюдами, шестью фортепианными сонатами и произведениями «Sequentia cyclica», «Opus clavicembalisticum» (какое-то время считавшимся самым длинным фортепианным произведением в истории) и «Гулистан».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии