Luis Rafael Quequezana Jaimes (Lima, Perú; 25 de septiembre de 1974), más conocido como Lucho Quequezana, es un músico, multi-instrumentista y compositor peruano.
Lucho Quequezana | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Luis Rafael Quequezana Jaimes | |
Nacimiento |
25 de septiembre de 1974 ![]() Lima (Perú) ![]() | |
Educación | ||
Educado en |
Universidad de Lima ![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico y compositor | |
Años activo | 1998–presente | |
Género | Música peruana tradicional | |
Instrumentos | Percusión, cuerda y vientos | |
Discográfica | Play Music - Cabina Libre | |
Sitio web | ||
Distinciones | ||
Madre huanuqueña, a los 11 años de edad, él y toda su familia, migraron a Huancayo debido a la enfermedad que sufría su hermano mayor, donde residió por algunos años y fue allí donde tuvo su contacto iniciador en la música. En la actualidad vive en el distrito limeño de Barranco.[1] Desde sus inicios se dedica a cultivar la música tradicional andina, ejecutando más de 25 instrumentos, tanto de cuerda, como percusión y vientos. Quequezana inició su aprendizaje a los 11 años de edad y de manera autodidacta, y a los 13 creó su primera composición.[2] Tiempo después ingresó a la Universidad de Lima para estudiar la carrera de Comunicación.
Su propuesta de fusión de la música peruana y sus habilidades interpretativas —multi-instrumentistas— lo llevaron a difundir su arte por el mundo entero, en especial por Europa, Estados Unidos, Canadá y Asia; incluso ha llegado a tocar para el Emperador Akihito y toda la familia imperial japonesa con gran acogida.
El intérprete de música peruana tradicional concursó con el proyecto Sonidos Vivos de la Unesco, el cual pretendía enseñar la música peruana a músicos de distintas partes del mundo. El proyecto resultó ganador.[3] En 2005 consiguió la beca de la Unesco. para su proyecto musical en Canadá[4]
En 2002, Quequezana abrió el estudio Cabina Libre en Lima, donde empezó a componer para películas, obras, radio y televisión.
En el Perú, su disco Kuntur fue el más vendido en 2011.[2][5][6] También fue el cuarto más vendido en 2012.[7][8]
Quequezana es embajador de la "Marca Perú".[9]
En 2012, empezó a conducir el programa Prueba de sonido por Plus TV.[10] El mismo año presentó un espectáculo junto a Huu Bac Quach, con quien trabajó en Sonidos Vivos.[11]
En marzo de 2013, Quequezana realizó el primer concierto con energía solar en Perú, en la Plaza de Armas de Lima.[12] pero el también hizo un concierto en Teatro Peruano Japonés
Quequezana ha recibido los siguientes reconocimientos:[13]
Control de autoridades |
|
---|