Mikel Izal Luzuriaga (Pamplona, Navarra; 3 de junio de 1982) es el vocalista y compositor de IZAL, un grupo musical de pop rock independiente español. Nacido en Pamplona, se crio en Vitoria y estudió una ingeniería de Telecomunicaciones.[1]
Mikel Izal | ||
---|---|---|
![]() Izal en un concierto en Palencia | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mikel Izal Luzuriaga | |
Nacimiento |
3 de junio de 1982 (40 años) Pamplona, Navarra | |
Residencia | Valencia | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor | |
Años activo | 2005–presente | |
Medio | Digital y físico | |
Género |
| |
Miembro de |
Izal ![]() | |
Sitio web | ||
Desde los 13 años Mikel Izal empieza a componer con ayuda de sintetizadores software. Fue al llegar a la universidad, sobre los 17 o 18 años cuando ya empieza a usar su guitarra como instrumento de composición. Acababa de empezar la universidad cuando decidió volcarse en su faceta artística.
Tras trabajar cuatro años de oficina en oficina en Madrid, Izal decidió empezar a dar sus primeros pasos musicales, realizando maquetas y tocando en algunos locales, componiendo y grabando 2 maquetas con unos 16 temas en inglés de estilo pop/rock. Graba una tercera maqueta en el 2005, ya en castellano.
Desde agosto del 2007, a raíz de su primer concierto en Madrid en julio del 2007 empieza a darse a conocer. Graba una cuarta maqueta con los últimos temas compuestos, ya mucho más próximos a la canción de autor que al pop y consigue en apenas 6 meses tocar regularmente en algunas de las salas más importantes del circuito madrileño como Libertad 8 y Búho Real.[2]
La historia del grupo IZAL comienza cuando Mikel conoce a Emanuel Pérez «Gato» en la Bienal de Jóvenes Creadores de Europa, en 2009.[3] Allí le contó que estaba formando un grupo orientado hacia el pop y el rock. A su regreso a Madrid grabaron Teletransporte, su primer EP, y comenzaron a buscar otros integrantes para el grupo. Después de varios cambios en la agrupación, se conforma de manera definitiva en 2010 junto a Alejandro Jordá, Emanuel Pérez, Alberto Pérez e Iván Mella.
Teletransporte fue un EP importante en los inicios de Izal. Fue producido por Miguel Pino y contó con la colaboración de reconocidos músicos, como Tony Pagés y Javer Martin. Gracias a este primer trabajo lograron presentarse en más de 60 conciertos en toda España, incluyendo el festival de «Sonorama». Este fue transmitido por varios medios, entre ellos: 40TV, Hit TV y Sol Música. [4]
En 2012 inaguran su primer álbum de larga duración, titulado Magia y efectos especiales, producido de forma independiente. Luego de obtener el premio a Grupo Revelación en los Premios de la Música Independiente de 2013, el conjunto editó Agujeros de gusano, obteniendo un considerable reconocimiento crítico y comercial por tratarse de un trabajo autogestionado. Tras confirmar sus credenciales en 2015 con Copacabana, Izal celebró su actualidad con la edición de un álbum en vivo grabado en 2017 en el Palacio de los Deportes de Madrid.[5] La gira Autoterapia le siguió en 2018.
Mikel también ha escrito y publicado dos libros: «Los seres que me llenan», obra de relatos y poemas publicada en 2016 y «Pescar en las nubes», en 2018, ambos con gran aceptación por parte del público y la crítica.[3]
En mayo del 2018, Mikel Izal fue señalado por «acosar» a mujeres a través de las redes sociales utilizando su posición de «estrella». Aunque no hay constancia de denuncias, varias usuarias han publicado capturas de pantalla de conversaciones privadas que han intercambiado en algún momento con el cantante, entre otros testimonios. En dichas capturas se puede leer cómo Izal invita a mujeres a tener encuentros o a «tocarse» con sus canciones, algo que se ha interpretado como acoso. Otros testimonios cuentan que el compositor utiliza las redes sociales para contactar con mujeres durante sus giras e invitarlas a su hotel. También han publicado un fragmento de su libro para acusarle de publicar «contenido pedófilo».[6][7]
Control de autoridades |
|
---|