music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Mános Hatzidákis (en griego: Μάνος Χατζιδάκις; Xanthi, 23 de octubre de 1925-Atenas, 15 de junio de 1994) fue un compositor de canciones y de bandas sonoras, director de orquesta, poeta y pianista griego.[1]

Mános Hatzidákis
Información personal
Nacimiento 23 de octubre de 1925
Xánthi (Grecia)
Fallecimiento 15 de junio de 1994 (68 años)
Atenas (Grecia)
Causa de muerte Edema pulmonar
Nacionalidad Griega
Lengua materna Griego
Educación
Educado en
  • Universidad de Atenas
  • Drama School of the Greek Art Theatre
Información profesional
Ocupación Compositor, director de orquesta, poeta, pianista, compositor de canciones y compositor de bandas sonoras
Años activo desde 1944
Género Música académica del siglo XX y música ligera
Instrumentos Piano, violín y acordeón
Distinciones
  • Óscar a la mejor canción original (1960)
  • Premio Herder (1965)
Firma
Web
Sitio web

Biografía


Fue hijo del abogado Georgios Hatzidakis y de Aliki Arvanitidou. A los cuatro años de edad, comenzó su educación musical con clases de piano. Al mismo tiempo, aprendió a tocar el violín y el acordeón. Tras la separación de sus padres, se estableció con su madre en Atenas en 1932. Su padre murió en un accidente aéreo en 1938.[2]

En 1945 inició su colaboración con el Teatro nacional de Grecia, para el que compuso la música para las principales tragedias clásicas que se incorporaron desde entonces al repertorio contemporáneo, como Agamenón, Medea, Lisístrata, Cíclopes y Eurídice, entre otras. Asimismo, compuso la música para otras obras maestras de la literatura llevadas al teatro, como Hamlet (1955) y Don Quijote (1972). En 1947, en colaboración con el poeta griego Nikos Gatsos, quien realizó la primera traducción fuera de España de la obra Bodas de Sangre de Federico García Lorca, compuso la música para la representación de dicha obra en Grecia. Compuso para Maurice Béjart, creador del ballet contemporáneo, la música de la primera representación de Los pájaros del clásico griego Aristófanes dentro de su programa Ballets del siglo XX en Bruselas en 1965.[3]

Además de su trabajo en el teatro, fue autor de bandas sonoras de películas, como Estela (1955), América, América (1963), Sweet Movie (1974). Probablemente, su banda sonora más conocida es la que le valió un premio Óscar en 1960 con el filme Nunca en domingo, dirigido por Jules Dassin y protagonizado en el papel femenino por Melína Merkoúri. También compuso melodías para dos documentales de Jacques-Yves Cousteau en 1977.[4]

Desde 1966 hasta 1972 residió en Nueva York, donde produjo algunos trabajos discográficos, como Ritmología, Reflections (nuevamente también con textos del propio Hatzidákis y Gatsos) y La sonrisa de la Gioconda.[5]

Fue organizador de numerosos festivales para recuperar la música tradicional griega, creó el Trito Programa, dedicado a difundir radialmente la música clásica, que él mismo dirigió entre 1975 y 1981. En 1989 fundó la Orquesta de Colores, que sigue hoy siendo un referente en el panorama orquestal griego.[6]

Su música destaca por su poética intimista, de matices armónicos, de combinaciones melódicas enraizadas en la música tradicional griega y por una riqueza de ritmos y timbres.


Premios y nominaciones


Premios Óscar
Año Categoría Canción Película Resultado
1961[7] Mejor canción original «Nunca en domingo» Nunca en domingo Ganador

Referencias


  1. «Manos Hatzidakis». IMDb. Consultado el 24 de mayo de 2021.
  2. «Veinte años sin Manos Hatzidakis». www.panoramagriego.gr. Consultado el 24 de mayo de 2021.
  3. «Manos Hatzidakis: The Greek Composer Who Sold "Lottery Tickets in Heaven"». GreekReporter.com (en inglés estadounidense). 15 de junio de 2019. Consultado el 24 de mayo de 2021.
  4. «Manos Hadjidakis - Greek Oscar-Winning Composer». Manos Hadjidakis - Greek Oscar-Winning Composer (en inglés estadounidense). Consultado el 24 de mayo de 2021.
  5. «Manos Hatzidakis - Edad | Biografía | Películas | Noticias | Filmografía | Premios». Decine21. Consultado el 24 de mayo de 2021.
  6. «Manos Hadjidakis | Greek composer and songwriter». Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2021.
  7. «33th Academy Awards (1961)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021.

Enlaces externos



На других языках


[de] Manos Hadjidakis

Manos Hadjidakis (griechisch Μάνος Χατζιδάκις .mw-parser-output .Latn{font-family:"Akzidenz Grotesk","Arial","Avant Garde Gothic","Calibri","Futura","Geneva","Gill Sans","Helvetica","Lucida Grande","Lucida Sans Unicode","Lucida Grande","Stone Sans","Tahoma","Trebuchet","Univers","Verdana"}Manos Chatzidakis, * 23. Oktober 1925 in Xanthi, Griechenland; † 15. Juni 1994 in Athen) war ein griechischer Komponist. 1960 erhielt er für sein Lied Never On Sunday aus dem gleichnamigen Film einen Academy Award in der Kategorie bestes Lied. In Griechenland sehr bekannt, gilt er als derjenige, der Rembetiko und Bouzouki in die zeitgenössische Kultur einführte.

[en] Manos Hatzidakis

Manos Hatzidakis (also spelled Hadjidakis; Greek: Μάνος Χατζιδάκις; 23 October 1925 – 15 June 1994) was a Greek composer and theorist of Greek music, widely considered to be one of the greatest greek composers and one of the most globally recognised.[1] His legacy and contribution are widespread among the works of contemporary Greek music, through the second half of the 20th and into the 21st century. He was also one of the main proponents of the "Éntekhno" form of music (along with Mikis Theodorakis). In 1960, he received an Academy Award for Best Original Song for his song Never on Sunday from the film of the same name.
- [es] Mános Hatzidákis

[ru] Хадзидакис, Манос

Манос Хадзидакис, Хаджидакис (греч. Μάνος Χατζιδάκις; 23 октября 1925 (1925-10-23), Ксанти — 15 июня 1994) — греческий композитор. В 1960 году он получил премию «Оскар» за песню «Дети Пирея» и музыку, написанную к фильму Жюля Дассена «Никогда в Воскресенье». В дальнейшем эта песня (на английском песня называлась также, как и сам фильм — Never on Sunday  (англ.) (рус.) вошла в десятку самых коммерческих песен века. Заслугой Хадзидакиса является то, что он вывел на свет музыкальное течение ребетика, до него считавшееся музыкой маргинальных слоев населения, а музыкальные инструменты, связанные с этим течением, такие как например бузуки, смело ввёл в современную греческую музыку.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии