music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Louis Dietsch (Dijon, 17 de marzo de 1808 – París, 20 de febrero de 1865) fue un compositor francés y director de orquesta, es quizás más recordado por el muy antologizado Ave Maria 'por' Jacques Arcadelt, el cual él arregló libremente del madrigal de ese compositor Nous voyons que les hommes.[1][1][2]

Louis Dietsch
Louis Dietsch

Pierre-Louis-Philippe Dietsch nació en Dijon.[3] Fétis ha informado que Dietsch era un niño de coro en la catedral de Dijon, y empezó en 1822 a estudiar en la Institución Real de Música Clásica y Religiosa de Choron en París. Posteriormente, después de 1853, Dietsch fue profesor en la Escuela Niedermeyer (sucesora de la Institución Choron), una puesto que mantuvo hasta su muerte. En 1830 Dietsch entró en el Conservatorio de París y estudió con Anton Reicha.[1] Sus materias incluían contrapunto y contrabajo (con Reicha).[4]

Dietsch compuso además de música de iglesia una ópera Le vaisseau fantôme, ou Le maudit des mers [El barco fantasma, o El maldito de los mares], que fue estrenada el 9 de noviembre de 1842 en la Ópera de París. El libreto de Paul Foucher y H. Révoil estaba basado en la obra de Walter Scott El Pirata además de El Barco Fantasma del Capitán Marryat y otras fuentes, aunque Wagner lo creía basado en su obra El holandés errante, la cual acababa de vender a la Ópera. La semejanza de la ópera de Dietsch con la ópera a Wagner es escasa, a pesar de que la aserción de Wagner la aserción es a menudo repetida. Berlioz pensaba que Le vaisseau fantôme era demasiado solemne, pero otro crícos fueron era más favorable.[1][4]

En 1840 Dietsch fue nombrado maestro de coro en la Ópera de París por recomendación de Rossini.[4] Relevó a Girard como director en 1860, pero empero no pudo evitar desacuerdos con los compositores más grandes de su tiempo: Wagner culpó del fiasco en el estreno en la Ópera de París de Tannhäuser (1861) al director (quizás injustamente, puesto que Wagner había estado muy implicado en los 164 ensayos de dicha ópera), y en 1863 Dietsch dimitió por una disputa con Verdi en medio de los ensayos de Las vísperas sicilianas.[1]

Murió en París.[4]


Referencias


  1. Cooper & Millington 1992.
  2. IMSLP, Franz Liszt: Versions of Works by Others
  3. Su apellido se deletrea también Dietch, Dietzch, and Dietz (Cooper & Millington, 2001).
  4. Cooper & Millington 2001.

Fuentes



Enlaces externos



На других языках


[de] Pierre-Louis Dietsch

Pierre-Louis-Philippe Dietsch (* 17. März 1808 in Dijon; † 20. Februar 1865 in Paris) war ein französischer Dirigent, Chorleiter und Komponist. Sein Name ist untrennbar mit einigen der spektakulärsten Plagiatsvorwürfen und Skandalen der Musikgeschichte des 19. Jahrhunderts verbunden, obwohl seine Rolle im Lichte neuerer Forschung differenzierter gesehen wird.

[en] Pierre-Louis Dietsch

Pierre-Louis-Philippe Dietsch (also Dietch, Dietzch, Dietz) (17 March 1808 – 20 February 1865) was a French composer and conductor,[1] perhaps best remembered for the much anthologized Ave Maria 'by' Jacques Arcadelt, which he loosely arranged from that composer's three part madrigal Nous voyons que les hommes.[1][2]
- [es] Pierre-Louis Dietsch

[ru] Дитш, Пьер Луи

Пьер Луи Дитш (или Дич, фр. Pierre-Louis-Philippe Dietsch; 17 марта 1808 (1808-03-17), Дижон — 20 февраля 1865, Париж) — французский композитор и дирижёр.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии