Pablo Sánchez (Laredo, 30 de octubre de 1951), conocido artísticamente como Poncho Sánchez es un percusionista (conguero), cantante de salsa y líder de una destacada banda de latin jazz y música cubana. Se distingue su sonido jazzistico por la excelsa combinación de ritmos afrocubanos y el jazz, aparte de que usa una palabra muy singular en él, que lo distingue de los demás: «¡Vaya qué sabroso!».[1]
Poncho Sánchez | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Idelfonso Pablo Sánchez | |
Nacimiento |
30 de octubre de 1951 (70 años) ciudad de Laredo, estado de Texas, Estados Unidos ![]() | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | músico, compositor, arreglista, productor discográfico | |
Años activo | 1975- | |
Géneros | conga, salsa, latin jazz | |
Instrumento | conga | |
Discográficas | Concord Records, Universal Music | |
Distinciones | ||
Hijo de mexicanos (su padre es de Jalisco y su madre de Nuevo León), es el menor de once hijos y quinto varón.[2] De formación autodidacta, es considerado como uno de los más grandes percusionistas de jazz latino o latin jazz.[3] Creció en Norwalk, California iniciándose en la música desde niño tocando guitarra, flauta, batería y timbales. Posteriormente se interesó por el canto hasta descubrir su verdadera pasión, que son las congas.[4]
Además de su obra en solitario, Sánchez ha interpretado con artistas y grupos como Cal Tjader, Mongo Santamaría, Hugh Masekela, Clare Fischer, Tower of Power, Terence Blanchard entre otros.[1]
Hasta la fecha, "Poncho" ha grabado 24 discos, con colaboraciones excepcionales. Su larga lista de discos le ha sido merecedor de premios y muchas críticas buenas y excelentes. De 1982 a 2011 estos son sus discos.[1][5]
Control de autoridades |
|
---|