music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Pablo Sánchez (Laredo, 30 de octubre de 1951), conocido artísticamente como Poncho Sánchez es un percusionista (conguero), cantante de salsa y líder de una destacada banda de latin jazz y música cubana. Se distingue su sonido jazzistico por la excelsa combinación de ritmos afrocubanos y el jazz, aparte de que usa una palabra muy singular en él, que lo distingue de los demás: «¡Vaya qué sabroso!».[1]

Poncho Sánchez
Información personal
Nombre de nacimiento Idelfonso Pablo Sánchez
Nacimiento 30 de octubre de 1951 (70 años)
ciudad de Laredo,
estado de Texas,
Estados Unidos
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación músico, compositor, arreglista, productor discográfico
Años activo 1975-
Géneros conga, salsa, latin jazz
Instrumento conga
Discográficas Concord Records, Universal Music
Distinciones
  • Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical (2012)

Breve biografía


Hijo de mexicanos (su padre es de Jalisco y su madre de Nuevo León), es el menor de once hijos y quinto varón.[2] De formación autodidacta, es considerado como uno de los más grandes percusionistas de jazz latino o latin jazz.[3] Creció en Norwalk, California iniciándose en la música desde niño tocando guitarra, flauta, batería y timbales. Posteriormente se interesó por el canto hasta descubrir su verdadera pasión, que son las congas.[4]


Colaboraciones


Además de su obra en solitario, Sánchez ha interpretado con artistas y grupos como Cal Tjader, Mongo Santamaría, Hugh Masekela, Clare Fischer, Tower of Power, Terence Blanchard entre otros.[1]


Premios y reconocimientos



Discografía


Hasta la fecha, "Poncho" ha grabado 24 discos, con colaboraciones excepcionales. Su larga lista de discos le ha sido merecedor de premios y muchas críticas buenas y excelentes. De 1982 a 2011 estos son sus discos.[1][5]


Notas y referencias


  1. lnformación en su website oficial (en inglés).
  2. denverpost.com
  3. «Jazzpolice.com». Archivado desde el original el 24 de mayo de 2012. Consultado el 6 de septiembre de 2009.
  4. «Latina stereo.com». Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2009. Consultado el 6 de septiembre de 2009.
  5. «Discografía en su website oficial.». Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2009. Consultado el 2 de septiembre de 2009.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии