music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Henry Roeland Byrd (Bogalusa, Luisiana, 19 de diciembre de 1918 - Nueva Orleans, Luisiana, 30 de enero de 1980), más conocido como Professor Longhair, fue un cantante, compositor y pianista de blues estadounidense.[1] Su carrera se caracterizó por tener dos períodos diferenciados, el primero durante el apogeo en la aparición del rhythm and blues, y el segundo en el resurgimiento del jazz tradicional, después de la fundación del New Orleans Jazz and Heritage Festival. Con el piano consiguió un estilo genuino que podría definirse como una combinación de ritmos hispanos y caribeños, como rumba, mambo o calipso, sumados al jazz y el rhythm and blues.[2] Sus rasgos musicales característicos constituyen una de las influencias más tempranas en el surgimiento del funk.

Professor Longhair
Información personal
Nombre de nacimiento Henry Roeland Byrd
Otros nombres Fess
Nacimiento Bogalusa, Luisiana, Estados Unidos, 19 de diciembre de 1918
Bogalusa (Luisiana) (Estados Unidos)
Fallecimiento Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos, 30 de enero de 1980 (61 años)
Nueva Orleans (Estados Unidos)
Causa de muerte Sobredosis
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación pianista, cantante, compositor
Años activo 1930-1980
Seudónimo Fess
Géneros Blues, rhythm and blues, boogie-woogie
Instrumentos Voz, piano
Discográfica Atlantic Records
Web
Sitio web

Biografía



Comienzos


Nació en Bogalusa, Luisiana, pero siendo aún niño su familia se trasladó a Nueva Orleans. Creció en torno a la música y mostró interés temprano por ella.


Carrera


Comenzó su carrera en Nueva Orleans hacia el final de la década de 1940, publicando su primer disco en 1949. A lo largo de la siguiente década, grabaría para Atlantic Records y otras compañías locales. Professor Longhair sólo alcanzaría un éxito comercial de ámbito nacional, "Bald Head" en 1950, aunque en 1959 compondría su tema más conocido "Go to the Mardi Grass".

En los años 60 su categoría musical fue reconocida mediante una gira por Europa. En 1969 fue redescubierto y valorado por los amantes del blues, llegando a ser declarado como "Father of New Orleans R&B" (Padre del R&B de Nueva Orleans). Durante este período, sus álbumes, como Crawfish Fiesta o New Orleans Piano, llegaron a estar disponibles en todo el país.[3]


Elementos afro-cubanos


En la década de 1940, Professor Longhair tocaba con músicos caribeños, escuchaba los discos de mambo de Pérez Prado, absorbía y experimentaba con ellos. Estuvo especialmente influenciado por la música cubana.[4] El estilo de Longhair se conocía localmente como "rumba-boogie". Alexander Stewart afirmó que Longhair era una figura clave que unía los mundos del boogie-woogie y el nuevo estilo de rhythm and blues.[5] En su composición "Misery", el profesor Longhair interpretó una figura parecida a una habanera con su mano izquierda.[6]


Reconocimientos


Professor Longhair fue incluido en el Salón de la Fama del Blues en 1981.[7] En 1987, recibió un premio Grammy póstumo por una colección de grabaciones producidas por Quint Davis en 1971 y 1972 lanzadas como House Party New Orleans Style.[8] Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1992.[9]


Discografía



Álbumes



Recopilaciones



Filmografía



Referencias



Notas


  1. «Professor Longhair | Biography & History». AllMusic (en inglés). Consultado el 26 de agosto de 2021.
  2. Russell, Tony (1997). The Blues : from Robert Johnson to Robert Cray. Carlton. p. 157. ISBN 1-85868-255-X. OCLC 222232351. Consultado el 26 de agosto de 2021.
  3. Oliver (ed.), Paul (1989). The Blackwell Guide to Recorded Blues. .Cambridge, MA: Blackwell Publisher. pp. 280-281. ISBN 0-631-18301-9.
  4. Sublette, Ned (2004). Cuba and its music : from the first drums to the mambo (1st ed edición). Chicago Review Press. ISBN 978-1-56976-419-0. OCLC 753486044. Consultado el 26 de agosto de 2021.
  5. Stewart, Alexander (2000). «'Funky Drummer': New Orleans, James Brown and the Rhythmic Transformation of American Popular Music». Popular Music 19 (3): 293-318. ISSN 0261-1430. Consultado el 26 de agosto de 2021.
  6. Palmer, Robert (1979). A tale of two cities : Memphis rock and New Orleans roll. Institute for Studies in American Music, Dept. of Music, School of Performing Arts, Brooklyn College of the City University of New York. p. 14. ISBN 0-914678-12-4. OCLC 5728467. Consultado el 26 de agosto de 2021.
  7. O’Neal, Jim. «Professor Longhair». Blues Foundation (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de agosto de 2021.
  8. «Professor Longhair». GRAMMY.com (en inglés). 23 de noviembre de 2020. Consultado el 26 de agosto de 2021.
  9. «Professor Longhair | Rock & Roll Hall of Fame». www.rockhall.com. Consultado el 26 de agosto de 2021.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Professor Longhair

[ru] Профессор Лонгхейр

Профессор Лонгхейр, или Профессор Лонгхэр, (англ. Professor Longhair, наст. имя: Henry Roeland «Roy» Byrd; 19 декабря 1918 — 30 января 1980) — певец и пианист, представитель новоорлеанского блюза  (англ.) (рус.. Примечательно, что исполнитель был активен в два отдельных периода: расцвета раннего ритм-н-блюза и возрождения интереса к традиционному джазу после того, как был основан New Orleans Jazz and Heritage Festival  (англ.) (рус..



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии