Rafael Anglés Herrero (Ráfales, Teruel, 1730 – † Valencia, 9 de febrero de 1816) fue un organista y compositor español.[1][2][3]
Estudió humanidades y música en Alcañiz, en cuya por entonces colegiata ocupó el cargo de maestro de capilla hasta 1762, año en que obtuvo la plaza de organista de la catedral de Valencia por espacio de cincuenta y cuatro años, cargo en el que sucedió a Vicente Rodríguez. En las oposiciones en las que compitió con otros once concurrentes, se destacó su maestría en los estilos más avanzados de su época. Ejerció también la docencia como catedrático de canto llano en el seminario de esta ciudad.[1][3]
Su obra para órgano se conserva en el archivo de la catedral de Orihuela, en el de la catedral de Valladolid y en la de Valencia. También albergan partituras suyas la Biblioteca de Cataluña y el Instituto Francés de Madrid, procedentes de Salvatierra (en la provincia de Álava) o Valderrobres. Esta música para teclado, que también se interpretaba al clave se compone de sonatas scarlattianas, pasos o fugas y versos salmódicos.[1][3]
otra mención y oferta libre de descargar obras inéditas: http://voortman-musik.npage.de/
Control de autoridades |
|
---|