music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Ricardo Roberto Francia (n. Buenos Aires; 20 de mayo en 1932), músico argentino.[1]

Ricardo Francia
Información personal
Nombre de nacimiento Ricardo Roberto Francia
Nacimiento 20 de mayo de 1932
Buenos Aires, Argentina
argentino
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Compositor, Violoncelista, Arreglador
Género Tango Música clásica
Instrumento Viloncello

Egresó del conservatorio Manuel de Falla, fue alumno de violonchelo del profesor Ernesto A. Cobelli y de armonía y contrapunto del profesor Athos Palma.

En 1952 ingresó por concurso como violoncelista en la Orquesta Sinfónica Juvenil de LRA Radio Nacional, dirigida por el maestro Luis Gianneo.

A la vez es integrante del Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio de Santa Cecilia. En el mismo año inicia gran actividad como violoncelista para el tango y se incorpora a la Orquesta del Maestro Emilio Orlando, y de manera sucesiva a las de Jorge Fernández, Florindo Sassone, Carlos García. Angel D’Agostino, Miguel Caló, Osvaldo Fresedo, Roberto Caló, Enrique Francini, y otros.

En 1959 es contratado como violoncelista y arreglador musical en la Orquesta Yomiuri de Tokio, donde permanece hasta el año 1969. Allí forma su Orquesta de Tango con la totalidad de músicos japoneses, a excepción del bandoneonista Fernando Tell. [2] [3] [4]

Forma musicalmente a uno de los pioneros del canto en Japón, Ikuo Abo, de quien es también maestro de idioma español.[5]

En 1961 como instrumentista de violonchelo graba dos LP con la Orquesta del Maestro Francisco Canaro, que se hallaba durante ese año en la ciudad de Tokio.

En 1970 regresa a Buenos Aires y juntamente con los maestros Enrique Francini, Néstor Marconi, Juan José Paz, Omar Murtagh y Romano Di Paolo forman el Sexteto Francini 70. Se desempeña como violoncelista en la Orquesta Sinfónica del Festival Teatro Colón, solista en la Orquesta Sinfónica de la ciudad de Corrientes y maestro del Instituto Superior de Música de dicha ciudad.

En 1974 es contratado como violonchelo solista de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y la Orquesta de Cámara. En 1976 gana por concurso el puesto de solista adjunto, en la Orquesta Sinfónica de Rosario. Allí funda con sus compañeros el Quinteto Argentino de Arcos.

Retorna a Buenos Aires e ingresa a la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires, dirigidas por los maestros Raúl Garello y Carlos García. Vuelve al quehacer sinfónico y nuevamente es contratado por la Fundación Teatro Colón.

En 1988 es contratado como director de la Orquesta Símbolo Francisco Canaro por la empresa CBC (Chubu-Nippon Broadcasting) de radio y TV de Japón.[6] En 1989 es contratado por CBC de Nagoya (Chubu-Nippon Broadcasting) con el Quinteto Argentino De Arcos. [7] [8] En 1991 y 1993 se incorpora con los maestros del tango Raúl Garello y Carlos García para presentaciones en Japón. En el año 1994 es contratado nuevamente por la Empresa C.B.C.(Chubu-Nippon Broadcasting) de Radio y T.V. de Japón con el Quinteto Argentino De Cuerdas. Ricardo R. Francia en su carácter de profesor de violonchelo e instrumentador ofrece sus servicios a la Escuela de Música de SADEM.


Referencias


  1. Penón, Arturo (1988). Nightwood Editions, 1988, ed. The bandonion: a tango history (en inglés). Universidad de California: Nightwood Editions. p. 66. ISBN 9780889711112. Consultado el 01-10-2021.
  2. Susana, Maria (1995). «Fernando Tell». LA MUSICA DE SANTA FE. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2014.
  3. Fernandez, Jorge (2000). «Fernando Tell». CLUB DE TANGO Julio-Agosto 2000 (43).
  4. Carnevali, Mario (2012). 103.7 "La Ruta del Tango" - IKUO ABO (43).
  5. Luis Alposta. «TODO TANGO: Biografia de Ikuo Abo».
  6. Daniel Pedercini,. «TODO TANGO: Conversando con Alfredo Cordisco».
  7. Berdichesky, Ruben (1997). «Quinteto Argentino de Cuerdas - Tangos - 1997 - Parte 1». Tango RBerdi.
  8. Apicella, Mauro (2000). «Reencuentro con el tango». Revista La Nación.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии