music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Sara Hebe Merino (Trelew, 9 de julio de 1983) más conocida como Sara Hebe, es una cantante y compositora argentina, perteneciente a la escena hip hop de su país. Se define como feminista. [1][2]

Sara Hebe
Información personal
Nombre de nacimiento Sara Hebe Merino
Nacimiento Trelew, Chubut, Argentina
9 de julio de 1983 (39 años)
Trelew (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Música
Compositora
Años activa 2007 - presente
Seudónimo Sara Hebe
Género Hip Hop
Rap político
Punk
Cumbia
Instrumento Voz
Tipo de voz Contralto

Biografía


Sara Hebe llegó al hip hop luego de pasar por el teatro y la danza. Comenzó a componer en forma autodidacta en 2007, creando letras y melodías sobre ritmos que encontró en Internet.[3] De esta forma creó bocetos de lo que sería su primer disco: La Hija Del Loco, editado a fines del año 2009. Desde entonces, Sara Hebe se ha presentado en innumerables shows de la Ciudad de Buenos Aires y el interior de la Argentina, así como en diversos escenarios en Sudamérica.

En enero de 2010 fue convocada por el Colectivo Cultura Libre del Foro Social Mundial de Porto Alegre para llevar su música a Brasil e integrarse al encuentro. En octubre del mismo año también fue invitada por el colectivo Hip Hop Revolución de Caracas en Venezuela para representar a Argentina en la 5ª Cumbre Internacional de Hip Hop.[4]

En abril de 2012 presenta su segundo álbum Puentera, producido de forma independiente junto a Ramiro Jota, su co-equiper en el estudio y el escenario.

En 2016 compuso el tema central de la banda sonora de la serie El Marginal protagonizada por Juan Minujín y emitida por la TV Pública.[5]


Discografía



Formato Banda


Sara Hebe se hace acompañar para sus presentaciones en vivo de Ramiro Bochatay, más conocido como Ramiro Jota en beats, bajo, guitarra y sampler, y Edu Morote en batería.


Referencias


  1. «Sara Hebe: "Muchas mujeres desean escuchar voces femeninas"». eldiario.es. Consultado el 5 de junio de 2018.
  2. Paz, Luis (16 de agosto de 2012). «SARA HEBE, LA MEJOR RAPERA ARGENTINA “A veces me da ganas de tirar todo a la mierda”». Suplemento No - Página/12. Consultado el 25 de marzo de 2016.
  3. Geli, Juan Cruz (12 de julio de 2013). «ME ENCUENTRO CON UN LOBO CADA VEZ QUE HAY ESQUILA». Revista Trinchera. Consultado el 25 de marzo de 2016.
  4. «Sara Hebe». Enciclopedia. Consultado el 25 de marzo de 2016.
  5. UNDERGROUND PRODUCCIONES (4 de junio de 2016), TEMA MUSICAL ORIGINAL “El Marginal” por Sara Hebe, consultado el 22 de octubre de 2017.
  6. «Página/12 :: no». www.pagina12.com.ar. Consultado el 25 de agosto de 2016.
  7. «Página/12 :: las12». www.pagina12.com.ar. Consultado el 25 de agosto de 2016.
  8. Mortales, Oír (21 de octubre de 2013). «"Esa mierda", el nuevo video de Sara Hebe». INFOnews. Consultado el 25 de agosto de 2016.
  9. «Sara Hebe: "Muchas mujeres desean escuchar voces femeninas"». www.efe.com. Consultado el 5 de junio de 2018.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии