music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Tālivaldis Ķeniņš (22 de abril de 1919 en Liepāja - 20 de enero de 2008 en Toronto)[1][2]fue un compositor canadiense. Se vio obligado a emigrar de Letonia cuando cayó bajo la ocupación soviética después de la Segunda Guerra Mundial, mudándose a Canadá alrededor de 1951. El musicólogo canadiense Paul Rapoport le atribuye el mérito de haber introducido muchos modismos europeos en la música artística canadiense. CBC Music lo describió como un "compositor canadiense pionero"[1] y The Canadian Encyclopedia lo describió como "uno de los compositores canadienses más formales".[2]

Tālivaldis Ķeniņš
Información personal
Otros nombres Talivaldis Kenins
Nacimiento 22 de abril de 1919
Liepāja (Letonia)
Fallecimiento 20 de enero de 2008 (88 años)
Toronto (Canadá)
Nacionalidad Letona
Educación
Educado en
  • Academia Letona de Música Jāzeps Vītols (1940-1944)
  • Conservatorio nacional superior de música y danza de París (1945-1951)
Alumno de
Información profesional
Ocupación Compositor y profesor de música
Empleador Universidad de Toronto (1952-1984)
Instrumento Piano y órgano
Distinciones
  • Orden de las Tres Estrellas

Temprana edad y educación


Ķeniņš nació en Letonia de padres que ocupaban puestos destacados en la vida política y cultural de Letonia. [3] Su padre, Atis Ķeniņš, fue abogado, educador, diplomático, poeta, traductor y político que se desempeñó como funcionario del gobierno y su madre, Anna, fue periodista y escritora. [3] Más tarde, el gobierno soviético deportaría al padre de Ķeniņš.[3]Cuando era niño, lo conocían como "Tali". [3] [4]Comenzó a tocar el piano a los cinco años, y sus primeras composiciones siguieron a los ocho.[3][5] Inicialmente, Ķeniņš estudió para ser diplomático en el Lycée Champollion de Grenoble, pero se trasladó a Riga entre 1940 y 1944, donde estudió composición y piano con Jāzeps Vītols. En tiempos de la Segunda Guerra Mundial, en medio de la segunda ocupación soviética de Letonia, Ķeniņš se vio obligado a emigrar. [3] Luego estudió en el Conservatorio de París con Tony Aubin, Olivier Messiaen y otros desde 1945 hasta 1951, y ganó el primer premio allí por su Sonata para violonchelo. Mientras vivía en París, se ganaba la vida como pianista acompañando a cantantes, tocando en producciones teatrales y actuando en bandas de baile. [3] Recibió los premios de música Perilhou, Gouy d'Arcy y Halphen.[3] Al graduarse en 1950, ganó el Gran Premio Laureado por su talento como compositor.[3] Ese mismo año, recibió una beca del Consejo Internacional de Música de la UNESCO, lo que le permitió realizar un trabajo de posgrado durante un año. [3]


Carrera profesional


Alrededor de 1951, el Septeto de Kenins se representó en el Festival de Nueva Música de Darmstadt, dirigido por Hermann Scherchen; ese mismo año, se mudó a Canadá y fue nombrado organista de la Iglesia Luterana de San Andrés en Toronto. En 1952, comenzó a enseñar en la Universidad de Toronto, donde enseñó durante 32 años. Entre sus estudiantes estaban Tomas Dusatko, Edward Laufer, Walter Kemp, Bruce Mather, Ben McPeek, Arturs Ozoliņš, Imant Raminsh, James Rolfe y Ronald Bruce Smith.


Arte


A finales de los 40 y 50, el arte de Ķeniņš evolucionó, buscando "reconciliar el romanticismo de su naturaleza y el neoclasicismo de una formación francesa".


Legado


El musicólogo canadiense Paul Rapoport ha atribuido a Ķeniņš la introducción de muchos modismos europeos en la música artística canadiense en una era en la que muchos de sus compositores seguían estando sólidamente influenciados por los modelos británicos.


Vida personal


Ķeniņš se casó con Valda Dreimane, quien también era de ascendencia letona. [3]


Obras



Orquestal



Música de cámara



Piano



Vocal



Referencias


  1. The Canadian Encyclopedia (22 de enero de 2008). «Talivaldis Kenins» (en inglés). Toronto  Canadá: Historica Canada. Consultado el 22 de diciembre de 2021.
  2. Musica Baltica Ltd. «Kenins, Talivaldis (1919 - 2008)» (en inglés). Riga  Letonia: Musica Baltica Ltd. Consultado el 22 de diciembre de 2021.
  3. Canadian Music Center (2002). «Talivaldis Kenins: Biography ∷ Composer Showcase - Canadian Music Centre» (en inglés). Toronto  Canadá: www.musiccentre.ca. Consultado el 22 de diciembre de 2021.
  4. The Independent (11 de febrero de 2008). «Talivaldis Kenins: Profilic composer exiled from Latvia in the Second World War who found a home in Canada» (en inglés). Londres  Reino Unido. Consultado el 25 de noviembre de 2021.
  5. Keillor, Elaine (14 de junio de 2010). «Talivaldis Kenins» (en inglés). Toronto  Canadá: The Canadian Encyclopedia. Consultado el 20 de diciembre de 2021.

На других языках


[de] Tālivaldis Ķeniņš

Tālivaldis Ķeniņš (* 22. April 1919 in Liepāja;[A 1] † 20. Januar 2008 in Toronto)[1] war ein kanadischer Komponist und Musikpädagoge lettischer Herkunft.

[en] Tālivaldis Ķeniņš

Tālivaldis Ķeniņš (April 22, 1919 in Liepāja – January 20, 2008 in Toronto)[1][2] was a Canadian composer. He was forced to emigrate from Latvia when it fell under Soviet occupation after World War II, moving to Canada around 1951. He is credited by Canadian musicologist Paul Rapoport with having introduced many European idioms to Canadian art music. CBC Music described him as a "pioneering Canadian composer"[3] and The Canadian Encyclopedia described him as "one of Canada's most frequently commissioned composers."[1]
- [es] Tālivaldis Ķeniņš

[ru] Кениньш, Таливалдис

Та́ливалдис Ке́ниньш (латыш. Tālivaldis Ķeniņš; 23 апреля 1919, Лиепая — 21 августа 2008, Торонто, Канада) — канадский композитор латышского происхождения, музыкальный педагог. Почётный профессор Торонтского университета.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии