music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

William James Willie Dixon (1 de julio de 1915-29 de enero de 1992) fue un bajista, cantante, compositor musical y productor discográfico de blues estadounidense y boxeador.

Willie Dixon
Información personal
Nombre de nacimiento William James Dixon
Nacimiento 1 de julio de 1915
Vicksburg, Estados Unidos
estadounidense
Fallecimiento 29 de enero de 1992 (76 años)
Burbank (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Cantautor, Músico de blues, productor discográfico y boxeador
Años activo 1939-1992
Género Blues
Instrumentos Contrabajo, cantante, bajo
Discográfica Chess
Sitio web www.willie-dixon.com
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Representante de Estados Unidos

Biografía


Nacido en Vicksburg, Misisipi, su nombre completo es William James Dixon. Fue el productor musical de la compañía discográfica de Chicago Chess Records, siendo considerado uno de los exponentes principales en la creación del Chicago blues. Trabajó, entre otros, con artistas como Chuck Berry, Muddy Waters, Howlin' Wolf, Led Zeppelin, Otis Rush, Bo Diddley, Little Walter, Sonny Boy Williamson, Koko Taylor, Little Milton, Eddie Boyd, Jimmy Witherspoon, Lowell Fulson, Willie Mabon, Memphis Slim, Washboard Sam y Jimmy Rogers.

Tuvo varios problemas con la justicia en su adolescencia, decidiendo, por ello, trasladarse a Chicago haciendo autoestop. Fue un hombre corpulento que practicaba el boxeo, llegando a ganar el título Golden Gloves de los pesos pesados en 1936. Su progresión a la hora de aprender y tocar el bajo se detuvo debido a su negativa a alistarse en el ejército debido a la Segunda Guerra Mundial; debido a ello, fue encarcelado durante diez meses.

Tras la guerra, volvió a reunirse con Baby Doo Caston, su profesor de bajo, formando el grupo musical the Big Three Trio con el que llegaron a realizar grabaciones para el sello discográfico Columbia Records. Posteriormente, Dixon firmó un contrato de grabación con la compañía discográfica Chess Records, convirtiéndose en 1951 en un empleado a jornada completa de la compañía. A pesar de algunas dificultades con esta compañía, realizó grabaciones con la misma desde 1948 hasta los primeros años de la década de 1960; durante este intervalo de tiempo, se convirtió en un prolífico y prodigioso artista de blues, llegando a comentar él mismo "Yo soy el blues". A pesar de que dicha frase pueda parecer arrogante, no hay duda de que Dixon fue una de las personas más influyentes en este género musical, principalmente debido a la gran cantidad de composiciones originales, actuaciones en directo, grabaciones y trabajos de producción que realizó. Más adelante trabajaría con el sello discográfico Bluesville Records.[1]

Destacó por su calidad a la hora de tocar el bajo; así mismo, es mencionado en muchas de las primeras grabaciones de Chuck Berry, aportando así una prueba más de relación entre el blues y el nacimiento del rock and roll. Por otro lado, grupos musicales de R&B de la década de 1960 buscaron constantemente inspiración en las canciones de Dixon.

La salud de Dixon empeoró durante las décadas de 1970 y 1980, debido a la diabetes, derivando ésta en la amputación de una de sus piernas. Willie Dixon falleció en 1992, debido a un ataque al corazón, en Burbank, California siendo enterrado en el Burr Oak Cemetery de Alsip, Illinois. Fue incluido en 1994, a modo póstumo, en el Rock and Roll Hall of Fame. Su trabajo fue versionado por una gran variedad de artistas, desde intérpretes de blues hasta intérpretes actuales de música rock.

A modo de anécdota, el compositor y cantante francés Francis Cabrel menciona a Willie Dixon en la canción "Cent Ans de Plus" de su disco de 1999 Hors-Saison. Cabrel cita al artista como una de sus referencias en el blues, incluyendo a Charley Patton, Son House, Blind Lemon Jefferson, Robert Johnson, Howlin' Wolf, Blind Blake y Ma Rainey.


Canciones


Willie Dixon escribió gran cantidad de canciones famosas de blues, utilizando principalmente el contrabajo en las primeras grabaciones de las mismas; algunas de estas canciones, y sus posteriores versiones por diferentes cantantes o grupos musicales, son las siguientes:


Referencias



Notas


  1. «Prestiage Bluesville discography». Consultado el 17 de noviembre de 2006.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Willie Dixon

William James Dixon (July 1, 1915 – January 29, 1992) was an American blues musician, vocalist, songwriter, arranger and record producer.[1] He was proficient in playing both the upright bass and the guitar, and sang with a distinctive voice, but he is perhaps best known as one of the most prolific songwriters of his time. Next to Muddy Waters, Dixon is recognized as the most influential person in shaping the post–World War II sound of the Chicago blues.[2]
- [es] Willie Dixon

[ru] Диксон, Вилли

Вилли Диксон (англ. Willie Dixon; 1 июля 1915 (1915-07-01), Виксберг, штат Миссисипи — 29 января 1992, Бербанк, штат Калифорния) — американский блюзмен, басист, композитор, продюсер, один из основателей чикагской школы блюза. Его песни часто исполняли многие известные рок-музыканты, нередко без упоминания автора. В своих ритм-энд-блюзах Диксон новаторски смешивал классическую блюзовую традицию с современным городским сленгом, используя запоминающийся припев и заводные ритмы. Достаточно только сказать, что обработки его песни «Back Door Man» в разное время делали Хаулин Вулф и Джон Хэммонд-младший (сын известного промоутера из фирмы Columbia Records, подписавшего контракт с Билли Холидей, Аретой Фрэнклин, Питом Сигером, Бобом Диланом, Брюсом Спрингстином) и группа The Doors.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии