music.wikisort.org - Composición

Search / Calendar

Good Girl Gone Bad: The Remixes es el primer álbum de remezclas de la cantante barbadense Rihanna, publicado en los Estados Unidos el 27 de enero de 2009, por la compañía discográfica Def Jam Recordings. El material contiene remezclas de temas de su tercer álbum de estudio, Good Girl Gone Bad (2007) y su reedición Good Girl Gone Bad: Reloaded (2008).[1][2] Numerosos productores trabajaron en las canciones del disco, entre los que se destaca a Christopher «Tricky» Stewart, Stargate, Ne-Yo y Moto Blanco, entre muchos otros.[3][4] Los temas aparecen en forma de versiones de la radio, en lugar de las originales, que contienen duraciones más largas.[2]

Good Girl Gone Bad: The Remixes
Álbum de mezclas de Rihanna
Publicación 27 de enero de 2009
Grabación 2006-08
Género(s) Dance
Formato CD · descarga digital · vinilo
Duración 44:08
Discográfica Def Jam Recordings
Catálogo B0012603-02
Productor(es)
Ver lista
Ver productores
  • Christopher «Tricky» Stewart
  • Seamus Haji
  • Paul Emanuel
  • Brian Kennedy
  • Jody den Broeder
  • Carl Sturken
  • Evan Rogers
  • Wideboys
  • Stargate
  • Ne-Yo
  • Tony Moran
  • Soul Seekerz
  • Warren Rigg
  • K-Klass
  • Shea Taylor
  • J. R. Rotem
  • Moto Blanco
  • Neo da Matrix
  • Lindbergh Palace
Cronología de Rihanna
Good Girl Gone Bad: Reloaded
(2008)
Good Girl Gone Bad: The Remixes
(2009)
Rated R
(2009)

Algunos periodistas musicales reseñaron la compilación, que en general obtuvo opiniones variadas; el álbum fue recomendado a los admiradores de la cantante que estaban aguardando el lanzamiento de su siguiente álbum de estudio.[5] Sin embargo, fue criticado por continuar modificando el álbum original, Good Girl Gone Bad, con reediciones o álbumes de remezclas, y recomendaron a Rihanna tomarse un descanso o publicar un nuevo disco.[6][7] Desde el punto de vista comercial, alcanzó el puesto número 106 de la lista estadounidense Billboard 200 y el cuatro en Dance/Electronic Albums;[8][9] en esta última, ocupó el vigésimo segundo puesto en el ranking anual de 2009 y, para julio de 2010, había vendido 49 000 copias, según Nielsen SoundScan.[10][11]


Antecedentes y publicación


Rihanna interpretando «Umbrella» (izquierda) durante la gira The Last Girl On Earth Tour (2010-11), y «Shut Up and Drive» (derecha) en The Loud Tour. Ambas canciones fueron incluidas en Good Girl Gone Bad: The Remixes.

La revista estadounidense Rap-Up anunció el 21 de diciembre de 2008 que Rihanna publicaría su primer álbum de remezclas, titulado Good Girl Gone Bad: The Remixes, a finales de enero de 2009.[12] La portada, diseñada por Ciarra Pardo,[3][13] y el día de lanzamiento oficial fueron anunciados dos días después por la misma revista.[14] El álbum se compone de remezclas club dance de temas de su tercer álbum de estudio, Good Girl Gone Bad (2007) y dos de su reedición Good Girl Gone Bad: Reloaded (2008).[1][2] Todas las canciones de la edición estándar del disco original fueron reelaborados e incluidos en el recopilatorio, a excepción de «Lemme Get That», «Rehab» y «Sell Me Candy».[3] La compañía discográfica Def Jam Recordings publicó el material en varios formatos: en los Estados Unidos, se puso a la venta en CD el 27 de enero de 2009,[1][2] y en vinilo el 3 de febrero del mismo año.[15] En Australia, Nueva Zelanda y los países de Europa, el CD fue publicado el 30 de enero de ese año,[16][17][18] a excepción del Reino Unido, donde estuvo disponible desde el 9 de febrero.[19]

Good Girl Gone Bad: The Remixes contó con la colaboración de los productores y DJ Moto Blanco, Jody den Broeder, Paul Emanuel, Seamus Haji, K-Klass, Lindbergh Palace, Tony Moran, Warren Rigg, Soul Seekerz y Wideboys.[3][20] Soul Seekerz fue el que más remezclas creó, con un total de tres —«Breakin' Dishes», «Good Girl Gone Bad» y «Say It»—, mientras que Broeder y Wideboys contribuyeron en dos cada uno.[3][4] La lista de temas es una versión reelaborada del disco adicional de la edición europea de Good Girl Gone Bad, publicado en junio de 2007;[5][21] sin embargo, el recopilatorio excluye las remezclas del sencillo «SOS», del álbum A Girl Like Me (2006), y las pistas adicionales de Good Girl Gone Bad «Cry» y «Haunted», a favor de los remixes de los temas de Reloaded «Disturbia» y «Take a Bow».[12][21] Adicionalmente, una segunda remezcla de «Umbrella», creada por Lindberg Palace, fue añadida al álbum.[2][12] Mientras que el disco adicional de la versión europea de Good Girl Gone Bad contiene las remezclas completas, es decir, con la duración original, Good Girl Gone Bad: The Remixes incluye solo las versiones de la radio, que cortan las originales por tres o cuatro minutos.[2]


Recepción



Crítica


Good Girl Gone Bad: The Remixes fue reseñada por algunos periodistas musicales, que en general le otorgaron opiniones variadas, aunque en su mayoría de carácter favorable. Jamie Nicholes, de la revista Noizemag, elogió el hecho de que la cantante y la compañía «aún hicieran tiempo para apaciguar a sus admiradores dance y la mafia de gais que la admiran». Observó que hay bastante por apreciar aquí y señaló que las versiones de la radio fueron utilizadas posiblemente para «hacerlas más digeribles a las masas que no entienden las mezclas completas».[5] El sitio web Kalahari expresó que en lugar de parecer exagerado, los remixes resaltan el atractivo pegadizo y rítmico de las melodías de Rihanna, haciéndolo el álbum de fiesta perfecto.[20] En su reseña para Rhapsody, Rachel Devitt comentó de manera breve que, con este disco de remezclas, la intérprete obtiene «aun más kilometraje del tercer álbum fenomenal y generador de éxitos».[22] El periodista Chris Azzopardi, del periódico Between the Lines, le otorgó una opinión variada y escribió: «Ordeñando su álbum de 2007 Good Girl Gone Bad, por tercera vez, —una edición de lujo Reloaded seguido del lanzamiento original— las 12 canciones del disco son (inserte aquí el ceño) todas versiones de la radio». El crítico consideró la producción de las canciones como severas y nombró a las remezclas de «Umbrella» y «Shut Up and Drive» como ejemplos.[6] Andy Kellman, de Allmusic, lo llamó una oportunidad desperdiciada. No obstante, le gustó que la compañía haya optado por las versiones de la radio en lugar de las completas, y comentó que «fueron más favorecidas posiblemente para enfatizar la posición alternativa del disco al repertorio original. [...] Juega más como un álbum apropiado que una compilación de remezclas estándar e inconexa».[2] Una crítica negativa provino de Margeaux Watson, de Entertainment Weekly, quien declaró que ya es tiempo de que la intérprete pare de ordeñar esta vaca, en referencia al álbum original: «¿Qué sigue? ¿Good Girl Gone Bad: The Prequel? La chica necesita tomarse un descanso o hacer un disco con material nuevo».[7]


Comercial


En los Estados Unidos, Good Girl Gone Bad: The Remixes debutó y alcanzó el puesto número 106 de la lista Billboard 200 el 14 de febrero de 2009, con ventas de 5000 copias en sus primeros siete días de lanzamiento.[8] También ingresó en la cuarta posición del conteo Dance/Electronic Albums,[9] donde permaneció por un total de 18 semanas y ocupó el lugar veintidós en la lista anual.[23][10] Por último, alcanzó la posición 59 en el ranking Top R&B/Hip-Hop Albums.[24] Para julio de 2010, el disco había vendido 49 000 copias en territorio estadounidense, según Nielsen SoundScan.[11] Finalmente, en Polonia, llegó al trigésimo segundo puesto de la lista Oficjalna lista sprzedaży.[25]


Lista de canciones


Good Girl Gone Bad: The Remixes[2][3][4]
N.ºTítuloEscritor(es)Productor(es)Duración
1.«Umbrella» (con Jay-Z) (Seamus Haji & Paul Emanuel)
  • Tricky Stewart
  • Seamus Haji^
  • Paul Emanuel^
3:58
2.«Disturbia» (Jody den Broeder)
  • Brian Kennedy
  • Jody den Broeder^
3:52
3.«Shut Up and Drive» (Wideboys)
  • Sturken
  • Rogers
  • Wideboys^
3:39
4.«Don't Stop the Music» (Jody den Broeder)
  • Mikkel S. Eriksen
  • Tor Erik Hermansen
  • Tawanna Dabney
  • Michael Jackson
  • Stargate
  • Jody den Broeder^
3:10
5.«Take a Bow» (Tony Moran & Warren Rigg)
  • Stargate
  • Ne-Yo
  • Tony Moran^
  • Warren Rigg^
4:02
6.«Breakin' Dishes» (Soul Seekerz)
  • Stewart
  • Soul Seekerz^
3:19
7.«Hate That I Love You» (con Ne-Yo) (K-Klassic)
  • Smith
  • Eriksen
  • Hermansen
  • Stargate
  • K-Klass^
3:58
8.«Question Existing» (Wideboys)
  • Smith
  • Shea Taylor
  • Carter
  • Shea Taylor
  • Ne-Yo*
  • Wideboys^
3:40
9.«Push Up on Me» (Moto Blanco)
3:28
10.«Good Girl Gone Bad» (Soul Seekerz)
  • Stargate
  • Soul Seekerz^
3:29
11.«Say It» (Soul Seekerz)
  • Riddick
  • Quaadir Atkinson
  • Ewart Brown
  • Clifton Dillon
  • Sly Dunbar
  • Brian Thompson
  • Neo Da Matrix
  • Soul Seekerz^
4:21
12.«Umbrella» (con Jay-Z) (Lindberg Palace)
  • Carter
  • Harrell
  • Nash
  • Stewart
  • Stewart
  • Lindbergh Palace^
3:53
44:48
Notas

Posicionamiento en listas


Semanales

País (Lista 2009) Mejor
posición
Estados Unidos (Billboard 200) 106[8]
Estados Unidos (Dance/Electronic Albums) 4[9]
Estados Unidos (Top R&B/Hip-Hop Albums) 59[24]
Polonia (Oficjalna lista sprzedaży) 32[25]

Anuales

País (Lista 2009) Posición
(Dance/Electronic Albums) 22[10]

Créditos y personal


Fuentes: Allmusic, Discogs y notas del disco compacto.[3][4][13]


Véase también



Referencias


  1. «Good Girl Gone Bad: The Remixes». Amazon.com (en inglés). Consultado el 16 de octubre de 2014.
  2. «Rihanna > Good Girl Gone Bad [The Remixes]». Allmusic (en inglés). Macrovision. Consultado el 16 de octubre de 2014.
  3. Rihanna (2009), Good Girl Gone Bad: The Remixes (notas del disco compacto) (en inglés), Def Jam Recordings, B0012603-02.
  4. «Rihanna - Good Girl Gone Bad: The Remixes». Discogs (en inglés). Consultado el 13 de octubre de 2014.
  5. Nicholes, Jamie (abril de 2009). «Rihanna/ Good Girl Gone Bad Remixes». Noizemag (en inglés). Noize Magazine, LLC. Consultado el 16 de octubre de 2014.
  6. Azzopardi, Chris (26 de febrero de 2009). «Reg: Not so regular». Between the Lines (en inglés) (1709). Pride Source Media Group. Consultado el 23 de octubre de 2014.
  7. Watson, Margeaux (14 de enero de 2009). «Rihanna readies remix CD». Entertainment Weekly (en inglés). Time Inc. (Time Warner). Consultado el 23 de octubre de 2014.
  8. Kaufman, Gil (4 de febrero de 2009). «Bruce Springsteen Unseats Taylor Swift On Billboard Albums Chart». MTV (en inglés). MTV Networks (Viacom). Consultado el 13 de octubre de 2014.
  9. «Dance/Electronic Albums: February 14, 2009». Billboard (en inglés). Nielsen Company (Prometheus Global Media). Consultado el 13 de octubre de 2014.
  10. «ARTISTS / Rihanna - Dance/Electronic Albums (Year end)». Billboard (en inglés). Nielsen Company (Prometheus Global Media). Consultado el 13 de octubre de 2014.
  11. Trust, Gary (23 de julio de 2010). «Ask Billboard: Rating Rihanna». Billboard (en inglés). Nielsen Company (Prometheus Global Media). Consultado el 13 de octubre de 2014.
  12. «RIHANNA KICKS OFF ’09 WITH A BANG». Rap-Up (en inglés). 21 de diciembre de 2008. Consultado el 16 de octubre de 2014.
  13. «Rihanna > Good Girl Gone Bad [The Remixes] > Credits». Allmusic (en inglés). Macrovision. Consultado el 13 de octubre de 2014.
  14. «ALBUM COVER: RIHANNA – ‘GOOD GIRL GONE BAD: THE REMIXES’». Rap-Up (en inglés). 23 de diciembre de 2008. Consultado el 16 de octubre de 2014.
  15. «Good Girl Gone Bad: The Remixes [DOUBLE VINYL]». Amazon.com (en inglés). Consultado el 16 de octubre de 2014.
  16. «RIHANNA - GOOD GIRL GONE BAD: THE REMIXES (ALBUM)». Australian-charts.com (en inglés). Hung Medien. Consultado el 16 de octubre de 2014.
  17. «RIHANNA - GOOD GIRL GONE BAD: THE REMIXES (ALBUM)». Charts.org.nz (en inglés). Hung Medien. Consultado el 16 de octubre de 2014.
  18. «RIHANNA - GOOD GIRL GONE BAD: THE REMIXES (ALBUM)». Lescharts.com (en francés). Hung Medien. Consultado el 16 de octubre de 2014.
  19. «Good Girl Gone Bad: The Remixes CD». Amazon.co.uk (en inglés). Consultado el 16 de octubre de 2014.
  20. «Good Girl Gone Bad - The Remixes». Kalahari.com (en inglés). Archivado desde el original el 24 de octubre de 2014. Consultado el 23 de octubre de 2014.
  21. «Good Girl Gone Bad [Import Bonus CD]». MTV (en inglés). MTV Networks (Viacom). Consultado el 16 de octubre de 2014.
  22. Devitt, Rachel. «GOOD GIRL GONE BAD: THE REMIXES». Rhapsody (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2014.
  23. «ARTISTS / Rihanna - Dance/Electronic Albums». Billboard (en inglés). Nielsen Company (Prometheus Global Media). Consultado el 13 de octubre de 2014.
  24. «ARTISTS / Rihanna - Top R&B/Hip-Hop Albums». Billboard (en inglés). Nielsen Company (Prometheus Global Media). Consultado el 13 de octubre de 2014.
  25. «16 March 2009 | OLiS | sales for the period 02.03.2009 - 08.03.2009». OLiS (en polaco). Związek Producentów Audio Video. Consultado el 13 de octubre de 2014.

Enlaces externos





На других языках


[en] Good Girl Gone Bad: The Remixes

Good Girl Gone Bad: The Remixes is the first remix album by Barbadian singer Rihanna. It was released on January 27, 2009, through Def Jam Recordings. The album contains club remixes of tracks from her third studio album Good Girl Gone Bad (2007) and its 2008 re-release, Good Girl Gone Bad: Reloaded. The songs were remixed by producers and disc jockeys such as Moto Blanco, Tony Moran, Soul Seekerz and Wideboys. The remixes appear in the form of radio edits instead of full-length versions.
- [es] Good Girl Gone Bad: The Remixes

[ru] Good Girl Gone Bad: The Remixes

Good Girl Gone Bad: The Remixes — первый альбом ремиксов американской певицы Рианны. Он был выпущен 27 января 2009 года на лейбле Def Jam Recordings. Альбом содержит клубные ремиксы треков из третьего студийного альбома Рианны Good Girl Gone Bad и его переиздания Good Girl Gone Bad: Reloaded. Песни были ремикшированы разными продюсерами и диджеями, такими как Moto Blanco, Tony Moran, Soul Seekerz и Wideboys. Ремиксы появляются в виде сокращённых версий вместо полных. Сборник получил смешанные отзывы от музыкальных критиков; альбом был рекомендован для фанатов, которые ждали выхода следующего студийного альбома Рианны. The Remixes достиг 106 места в чарте Billboard 200 и четвёртого места в чарте Dance/Electronic Albums[1]. Он был признан 22-м самым продаваемым альбомом 2009 года в чарте Dance/Electronic Albums, и на июль 2010 года было продано 49 000 копий в США.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии