music.wikisort.org - Composición

Search / Calendar

Le chant des poètes révoltés es un disco de estudio de Los Calchakis, grabado en 1974 con el sello francés Arion.

    Le chant des poètes révoltés
    Álbum de estudio de Los Calchakis
    Publicación 1974
    Género(s) música folklórica, música andina
    Formato vinilo
    Discográfica Arion
    Catálogo 34 250
    Cronología de Los Calchakis
    La flute indienne a travers les siècles
    (1973)
    Le chant des poètes révoltés
    (1974)
    Les flutes de l'Empire Inca
    (1975)

    Hasta el momento, el conjunto dirigido por Héctor Miranda se había limitado a interpretar piezas de raíz puramente folklórica, pero visto el éxito que por aquel momento grupos como Inti-Illimani o Quilapayún cosechaban durante sus forzosos exilios por Europa interpretando poemas musicalizados de diversos poetas latinos denunciando las injusticias sociales en los que se conocería entonces como Nueva Canción, Los Calchakis se decidieron a seguir esa novedosa corriente y grabaron una serie de musicalizaciones con versos escritos por importantes poetas.

    Por todo ello, este es uno de los discos de Los Calchakis más famosos y aclamados, hasta tal punto que años más tarde, el grupo grabara un segundo álbum con la misma temática: Le chant des poètes révoltés / Vol 2.


    Lista de canciones


    N.ºTítuloMúsicaDuración
    1.«Luz de amaecer»Carlos Ayala
    2.«Para un presidente muerto»Alfredo de Robertis y Sergio Arriagada
    3.«Recuerdo»folklore Édgar "Yayo" Joffre
    4.«La vasija de barro»Luis Alberto Valencia y Gonzalo Benítez
    5.«Soldado libre»Nicolás Guillén y A. García
    6.«Testamento - Isla negra»Pablo Neruda y Lambaré
    7.«Canción con todos»Armando Tejada Gómez y César Isella
    8.«Plegaria a un labrador»Víctor Jara
    9.«Rostro de cobre»A. Mª Miranda
    10.«Destino de sombras»Héctor y Ana M.ª Miranda
    11.«Cuando tenga la tierra»Ariel Petrocelli y Daniel Toro
    12.«Chile»Nicolás Guillén y A. Mª Miranda
    13.«Masa - Clamor»César Vallejo y Rodolfo Dalera
    14.«La muralla»Nicolás Guillén y Eduardo Carrasco
    15.«Violeta Parra»H. Miranda y César Isella
    16.«Adelante»Almafuerte y O. Montes
    17.«Soledades»C. Morales
    18.«Coplas en la noche»Atahualpa Yupanqui y A. Mª Miranda
    19.«Hombre de maíz»Alfredo de Robertis y Alberto Rodríguez
    20.«Lo único que tengo»Víctor Jara
    21.«Hombre voluntad»H. Miranda y Lucio Saavedra

    Integrantes



    Referencias



      Enlaces externos





      Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

      Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

      2019-2025
      WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии